López radicó la denuncia contra su ex par de Juntos por el Cambio en un complejo cruce de acusaciones. Por un lado, Torres pide que se investigue a López por «averiguación de ilícito»; mientras que López acusa al legislador nacional de haber difundido una cámara oculta comprometedora tras intentar extorsionarlo para que cambie su posición respecto a la minería

El expresidente de la Asamblea Provincial del PRO en Chubut Sebastián López acusó al diputado nacional del mismo partido Ignacio Torres de haber intentado extorsionarlo para votar contra la megaminería y haber difundido como represalia una cámara oculta donde aparece solicitando un aporte económico para hacer lobby en favor de la minería.
En el video en cuestión aparece López pidiendo un aporte económico a través de la empresa «Bridge» para que se habilite la actividad minera, prohibida desde el 2003 en Chubut, bajo la modalidad de «cielo abierto» y con la utilización de cianuro.

«Ese video fue tomado en otro momento histórico, mucho antes que se debata el tema minero y está editado» dijo López en su defensa; y sostuvo que en ese momento no era legislativo y «buscaba abordar inversiones en la provincia«.
Una vez la filmación salió a la luz, el partido lo destituyó como presidente de la Asamblea chubutense del PRO. No obstante, López siguió desempeñándose como diputado provincial tras constituir un bloque unipersonal denominado «Integrando Chubut».
«Yo tengo una postura en favor de la minería desde siempre, incluso estuve compartiendo exposiciones sobre el tema con (Miguel Ángel) Pichetto; y lo extraño es que de un momento para otro Torres me exige que cambie la postura y me amenaza con que si no lo hacía iban a difundir el video que me habían hecho en el 2018»
Sebastián López, ex presidente de la Asamblea chubutense del PRO
El conflicto
Según el funcionario, el inicio de la situación se dio luego de una asamblea del Pro Chubut del 29 de noviembre para debatir posiciones respecto al proyecto 128/20. En la denuncia que radicó contra Torres, López sostiene que hablaron los que estaban en contra y no permitieron expresarse a los que estaban a favor, entre los que estaba él. Luego de esto, comenzó a recibir mensajes y amenazas que provenían del mismo bloque.
El diputado asegura, además, que fue Torres quien «personalmente» le dijo que «tenía el video y que cambiara la postura porque era muy comprometedor».
«Quería que cambie la postura sobre la minería y como me opuse ocurrió esto» aseguró y dijo que se trata «claramente de una extorsión porque se pretendía, mediante una intimidación» que modificara su posición.
Las consecuencias
El video tuvo una gran repercusión en la prensa nacional. Como consecuencia, el bloque de diputados chubutenses de Juntos por el Cambio se fracturó en diciembre pasado por decisión del radicalismo, cuyos legisladores Manuel Pagliaroni y Andrea Aguilera conformaron una bancada con la sigla histórica de la UCR.
Sumado a esto, la cúpula provincial del Pro denunció a López en una causa judicial que por el momento tramita en Tribunales Federales.
Como contracara, López radicó en Puerto Madryn una denuncia contra Torres que quedó a cargo del Ministerio Público Fiscal.

La investigación que se abrirá contra el diputado del PRO y ex compañero de partido de López investigará el delito de “amenazas agravadas”. Según el Código Penal, esto se debe a que “las amenazas tenían como propósito la obtención de alguna medida o concesión por parte de cualquier miembro de los poderes públicos”.