By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Diputados convalidó el veto a la fórmula jubilatoria
Politica

Diputados convalidó el veto a la fórmula jubilatoria

Gisela Panico
Last updated: septiembre 12, 2024 5:09 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Diputados convalidó el veto a la fórmula jubilatoria
Diputados convalidó el veto a la fórmula jubilatoria| Foto. Canal Doce Misiones
SHARE

En medio de una brutal represión en las inmediaciones del Congreso, la oposición necesitaba dos tercios de los presentes por la insistencia del proyecto a la nueva fórmula jubilatoria que se aprobó en junio. El rumbo lo torció la UCR que votó dividido, mientras que Innovación Federal que responde a algunos Gobernadores se abstuvo.

Ayer, festejó el Presidente, Javier Milei, ya que Diputados convalidó el veto a la fórmula jubilatoria. En si fue una votación más holgada para el oficialismo, mientras que el cambio pasó para el lado de la Unión Cívica Radical (UCR) e Innovación Federal, que responde a algunos Gobernadores. El resultado final fue 153 a favor, 87 en contra y 8 abstenciones.

Contents
En medio de una brutal represión en las inmediaciones del Congreso, la oposición necesitaba dos tercios de los presentes por la insistencia del proyecto a la nueva fórmula jubilatoria que se aprobó en junio. El rumbo lo torció la UCR que votó dividido, mientras que Innovación Federal que responde a algunos Gobernadores se abstuvo.El comienzo del fin de la UCRDe Loredo justifica lo injustificable 

El quiebre dentro de la UCR fue hace dos días cuando cinco Legisladores radicales; Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournie, Mariano Campero y Pablo Cervi se fotografiaron con el Primer Mandatario, dejando en claro que votarían en conta del proyecto que ellos mismos presentaron y aprobaron en junio. A esto se sumaron la ausencia de Roxana Reyes (que en la sesión había dicho que se iba a abstener) y Gerardo Cipolini.

Ya de por su, esta fotografía generó un golpe para la bancada que comanda Rodrigo De Loredo. Puertas adentro del Palacio Legislativo hubo enojos, reproches y hasta amenazas con expulsarlos del bloque: «Roma no paga traidores y el pueblo tampoco los vota», dijo la Legisladora Danya Tavala, quién responde a la línea de Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.

Cabe destacar que este proyecto arribó al recinto sin el dictamen de comisión, por lo cuál se necesitó habilitar  un tratamiento especial sobre tabla con los dos tercios de los presentes, mismo número que se necesitó para la aprobación. Esta habilitación se aprobó a mano alzada, incluso con el visto bueno del oficialismo, que ya al tener los votos necesarios para mantener el veto avanzó con la votación, para así evitar que esto vuelva a comisión y se continúe con la discusión.

El comienzo del fin de la UCR

Previo a que comience este debate, Diputados aceptó la renuncia del Legislador de la UCR, Pedro Galimberti para ir a la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande. Lo reemplazó la Diputada del PRO, Nancy Ballejos, quién votó en contra de la insistencia del veto.

Recordemos que esta nueva fórmula jubilatoria se aprobó en el Senado hace tres semanas, que dispuso una actualización por IPC de las jubilaciones, más un 8,1% retroactivo a enero. Esto también incluía el pago de las cajas previsionales de 13 provincias, el desembolso de todos los juicios con sentencia firme, y un incremento adicional en marzo de acuerdo a la diferencia entre el RIPTE y el IPC.

Apenas se aprobó esto en el Senado, Milei confirmó que la vetaría argumentando que esto implicaba  un gasto fiscal de 1,2 puntos del PBI que sepultaría por completo el superávit fiscal.

Otra de las dudas pasaba por lo que iba a hacer el bloque Innovación Federal que responde a algunos Gobernadores. En junio, este bloque votó a favor de la nueva fórmula jubilatoria, pero esta vez se abstuvo. 

Más allá de que una de las versiones indicó que iban a votar de forma dividida, pero como se mencionó anteriormente se abstuvieron: «esta fórmula evitaba lo que ahora será inevitable: una catarata enorme de juicios contra el Estado, por no respetar de una fórmula el empalme de una fórmula y la otra. Son juicios que el Estado obviamente va a perder, es un mayor gasto a futuro», argumentó el Legislador por Río Negro, Agustín Domingo.

De igual forma adjuntó: «no vamos a votar en contra de esa decisión política que tomó el Presidente, pero tampoco vamos a apoyar algo que perjudique las arcas públicas. Nuestra posición es la abstención».

De Loredo justifica lo injustificable 

Por su parte, llegó el turno de De Loredo, quién reconoció que hay internas dentro de la UCR luego de la fotografía en la que se lo ve al Jefe de Estado con los Legisladores radicales: «este Gobierno tuvo la oportunidad de vetar parcialmente aquellos artículos que consideran un mayor gasto fiscal, pero deben respetar la recomposición del 8,1%, tal como lo dictaminó el Senado».

«Nosotros le advertimos algo al Gobierno que estaba cerca de desbaratar los dos tercios, y por eso le dijimos que si quieren ayudar a los jubilados, deben vetar la Ley de forma parcial. Y su respuesta fue ‘no, todo o nada’, y que sepa de que lado esta cada uno. Ni de un lado se discute el superávit fiscal, ni del otro lado se busca ayudar a los jubilados», argumentó De Loredo.

Del mismo modo, el Legislador aclaró que la postura de su bloque sería insistir de forma total, más allá de que muchos de sus miembros actuaría con libertad.

Ya sobre el final, habló el Presidente del bloque de Unión por la Patria (UXP), Germán Martínez: «muchos de los que están sentados en esta bancas son hipócritas. Estamos cansados de aquellos que se rasgan las vestiduras en defensa de los jubilados y después se sientan acá y hacen todo lo contrario. ¿Qué hubo? Renuncias a último momento, fondos que aparecen, cargos en el Gobierno. Sin dudas que una votación se puede ganar o perder, lo que se puede perder es la coherencia».

Por último, habló José Luis Espert: «ustedes se quejan de que las jubilaciones son una miseria, por con su Gobierno, con el kirchnerismo se jubilaron 4 millones de personas sin aportes ¿Qué creían que iba a suceder? El sistema iba a quebrar. A ustedes no les interesan los jubilados, solo los quieren usar para quebrar la columna vertebral del programa económico de Javier Milei», cerró el Diputado de LLA.

TAGGED:Agustín DomingoDiputadosFórmula jubilatoriaGermán MartínezInnovación FederalJavier MileiJosé Luis EspertLLARodrigo De LoredoUCRUXPVeto
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?