By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Daniel Arroyo: “Claramente ha aumentado la pobreza y la desigualdad en la Argentina”
Politica

Daniel Arroyo: “Claramente ha aumentado la pobreza y la desigualdad en la Argentina”

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 6, 2020 4:39 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE


El ministro de Desarrollo Social analizó los desafíos de su cartera en medio de la crisis que vive la Argentina por la pandemia de coronavirus

Desde el piso 14 en el histórico edificio sede del Ministerio de Desarrollo Social, su titular, Daniel Arroyo, habló con Infobae en el ciclo de entrevistas en vivo. A la pérdida de empleo y caída de la actividad económica y a la pobreza, ahora se le suma, recordó, el clima de invierno. “El frío complica muchísimo las cosas. Pobreza con frío es la peor situación”, reflexionó luego de lanzar el Operativo Frío en el municipio de Esteban Echeverría junto con el intendente Fernando Gray y en Liniers con Cáritas, además de programas de asistencia alimentaria y trabajo.

-El año pasado hizo mucho frío y se abrieron clubes para la gente en situación de calle. Hubo críticas relacionando la visibilización con la campaña política. ¿Ahora que son gobierno, se están ocupando?

-El operativo invierno tiene varias partes, uno es trabajar con la gente en situación de calle y lo está haciendo muy bien el gobierno de la Ciudad y en el Conurbano lo hace la Provincia. Ahora los paradores están abiertos las 24 hs. Para las personas que viven en viviendas precarias hay frazadas, ropa de invierno y calefacción. Ese operativo lo pusimos también en marcha con Cáritas desde la iglesia de San Cayetano. Debemos reforzar la asistencia y apuntar a acompañar a las personas con el abrigo, que acepten estar en paradores o hacerlo donde se pueda acompañar. En un contexto tan difícil hay que reforzar los paradores con pocas personas. Lo que se hizo el año pasado con tanta gente en River ya no se puede hacer por el distanciamiento social.

-A Juan Carr, de Red Solidaria, lo criticaron mucho y lo acusaron de ser funcional al Frente de Todos en un año electoral

-Lo conozco hace muchísimo tiempo a Juan Carr. Es una gran persona honesta y trabajadora que viene tratando el tema del frío desde hace muchísimos años con varios gobiernos. No es una persona que esté asociada a un gobierno, es una persona que ha dado su vida y su vocación a ayudar a los demás. Todo el tiempo lo que hace es tratar de ayudar con los gobiernos que fueran contra el hambre y el frío. Hay gente que trasciende los gobiernos y que tiene un objetivo social.

Daniel Arroyo junto a la secretaria de Abordaje Integral, Alicia Soraire; y el subsecretario de Asistencia Crítica, Gustavo Aguilera, entregaron subsidios y abrigo a Luciano Ojea Quintana y al párroco de la Iglesia San Cayetano Toto Vignale
Daniel Arroyo junto a la secretaria de Abordaje Integral, Alicia Soraire; y el subsecretario de Asistencia Crítica, Gustavo Aguilera, entregaron subsidios y abrigo a Luciano Ojea Quintana y al párroco de la Iglesia San Cayetano Toto Vignale

-¿Qué pasó con el Consejo Argentina contra el Hambre? Habían convocado a Carr, Marcelo Tinelli, Narda Lepes, curas, empresarios, sindicalistas…

-Se va a reactivar. Pusimos en marcha el Plan Argentina contra el Hambre el 18 de diciembre. Empezamos con la tarjeta alimentaria y en el medio nos agarró la pandemia. No pudimos volver a reunirnos pero lo vamos a hacer. Hoy estamos asistiendo con alimentos a once millones de personas.

-Pero aunque no se reúnan, ¿están conversando o ayudando?

-Conversamos permanentemente. El consejo eran dos partes, el consejo y un observatorio. Hoy el observatorio lo hace la UCA y hablo mucho con Agustín Salvia y también está el Isepci que mide la inflación en los barrios y evalúa los costos de los alimentos y qué pasa en los barrios. No hay reunión formal pero seguimos con el consejo. El ministerio hoy tiene dos pilares: Argentina contra el hambre y Potenciar Trabajo.

-La oposición pidió que no se corte la IFE en las provincias, ¿sólo se continuará en Capital y Conurbano y algunas pocas ciudades más?

-El IFE 2 llega a 9 millones de personas. El IFE 3 va a estar acotado al área Metropolitana, Chaco y algunas zonas de Río Negro y Neuquén. Gran parte de otras provincias sigue teniendo problemas económicos más allá de lo que se abrió por eso estamos lanzando el programa Potenciar Trabajo, un sistema de créditos, monotributo social, excepción de pago para una salida rápida.

-¿Hay más pobres?

–Si, claramente. Ha aumentado la pobreza y la desigualdad en la Argentina. Es evidente si bien es difícil hacer encuestas presenciales en este contexto. La pobreza medida por el Indec el último semestre era del 35% y el último trimestre del año pasado era del 38%. En septiembre el Indec va a dar el índice de pobreza al 30 de junio y sin dudas va a dar un aumento de la pobreza porque subió el costo de los alimentos y porque mucha gente no solo que no tiene changas y tiene menos ingresos, también está endeudada.

-¿Recuerda cuando no se medía y algunos peronistas como Axel Kicillof decían que medir la pobreza era estigmatizar a los pobres?

-La pobreza hay que medirla y el Indec está trabajando muy bien desde la gestión anterior. Jorge Todesca hizo un gran trabajo, restableció las bases de datos y generó una metodología correcta para medir la pobreza. A septiembre vamos a tener una pobreza medida por el Indec que sin dudas va a ser mayor que la que tenemos hoy. Se mide dos veces al año y el Indec da a conocer los índices en marzo y en septiembre. Es importante no solo conocer el índice de pobreza, yo trabajo con manchones para saber dónde creció más la pobreza, dónde creció más la desocupación. Nos sirve mucho para la gestión, para poner políticas específicas. La pobreza hay que medirla y el Indec la mide correctamente.

-¿El Conurbano es la gran deuda del peronismo? Salvo la primer gestión radical y los cuatro años de María Eugenia Vidal siempre gobernó el PJ en la Provincia.

-De los 4000 barrios vulnerables, villas y asentamientos, 1800 están en la provincia de Buenos Aires. Está claro que los grandes centro urbanos son el gran desafío. Conurbano y Ciudad son el 1% del territorio y ahí vivimos entre 16 y 17 millones de personas, un tercio de los argentinos vivimos en el 1% del territorio. Hay que fortalecer el interior. Para generar una política de descentralización hay que impulsar una gran red de servicios de salud y educación, infraestructura básica, y poner en marcha los sectores productivos centrales en cada una de las siete regiones. Vamos a poner en marcha el plan Volver para localidades de menos de 1000 habitantes para que el joven que se fue a estudiar vuelva a su pueblo, si por ejemplo se fue a estudiar odontología vuelva a su pueblo y pueda montar su consultorio con apoyo del gobierno nacional. vamos a apoyar los proyectos estratégicos de las comunidades para que los jóvenes no tengan que migrar y puedan desarrollarse.

-¿Se van a unificar, se va a ordenar todo el mapa de asignaciones sociales?

-Parte del cambio estructural es generar un orden. Reordenar el esquema, tener una base asociada al trabajo es el desafío. Si algo tiene de bueno la pandemia es que nos da la oportunidad de hacer cambios estructurales, no se sale con pequeños programas o acciones sueltas. Hay que reorganizar el trabajo, generar un ingreso universal de base y urbanizar los barrios para que todos lleguen a los servicios básicos. Que una parte de la gente no viva como en el siglo XIX es un punto central, es clave.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

You Might Also Like

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
Politica

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

By Gisela Panico
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
Politica

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?