El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó este martes su salida de los «amarillos», pero insistió en que hay que ir a una alianza en la Provincia de Buenos Aires con La Libertad Avanza (LLA) para competir contra Unión por la Patria (UXP). En esa línea, fue el radical, Rodrigo De Loredo, que también insistió en ir a una alianza a nivel nacional con los libertarios, a pesar de las diferencias culturales e institucionales que mantiene.
Cuando el colega, Ignacio Girón le consultó a Ritondo en la cumbre AmCham Summit, el Legislador del PRO señaló: «yo soy Presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires, soy Presidente del bloque de Diputados del PRO y trabajo para que en la Provincia de Buenos Aires haya un frente común con La Libertad Avanza para desterrar al populismo».
De todas maneras, Ritondo subrayó que no habrá pases de dirigentes «amarillos» a las filas libertarias, y reiteró que ambos espacios políticos deben ir juntos en estos comicios. «No tiene que haber paso de dirigentes. Yo creo que un frente, una alianza, ir juntos a una Elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la Provincia de Buenos Aires, entendiendo que no pasó hace mucho tiempo lo de las inundaciones. Ahí vimos lo que es un Gobierno que durante años la prioridad estuvo en otro lado. No está en la educación, no está en la seguridad, no está en la salud. La prioridad está en sostener un poder por tiempo indeterminado en la Provincia de Buenos Aires, y de ahí aguantar hasta que puedan ser Gobierno», precisó.
Ritondo no se va del PRO
Cuando finalizó esta charla, el Legislador dialogó con algunos periodistas que cubrían AmCham Summit y ratificó lo dicho anteriormente. «Yo soy Presidente del partido y tengo la responsabilidad de representar a los Intendentes, a los concejales, a los afiliados del PRO, que nos dicen en la calle que vayamos juntos… Vamos a ir juntos, vamos a trabajar para ir juntos, entendiendo que es lo mejor para terminar con el populismo», indicó.
Mientras que, el titular de la bancada del PRO en la Cámara de Diputados resaltó que el ex Presidente, Mauricio Macri le pidió encarecidamente que trabaje en un acuerdo con LLA en el territorio bonaerense. «Tenemos que aprender, en la Ciudad de Buenos Aires hubiéramos sacado el 50% si hubiéramos ido juntos. La fortaleza que tenemos es que compartimos la visión de país», sostuvo en relación al segundo lugar de Leandro Santoro, dejando a los «amarillos» en un paupérrimo tercer puesto.
En esa línea, el líder radical Rodrigo De Loredo también descartó de cuajo la posibilidad de pasarse a las filas «violetas»: «no», además cuestionó la necesidad del Presidente Milei de «seducir» a dirigentes de otros espacios políticos para integrar su partido. «No entiendo bien el planteo, porque si al final ese planteo que divide a la política argentina, parece que es un planteo de formas. Me había quedado con la idea de que no eran tan importantes las formas, sino el contenido».
De la misma formas, De Loredo subrayó que el radicalismo apoyó las medidas económicas propuestas por el Gobierno de Javier Milei, pero a su vez, destacó que mantiene diferencias institucionales y culturales, materias en las que según el Legislador Nacional por la Provincia de Córdoba, «paradójicamente ellos; LLA son más conservadores y nosotros más liberales».
Las diferencias de De Loredo con LLA
«Voy a seguir anhelando que este Gobierno interprete que este frente, que se traduzca en resistencias electorales para cambios estructurales que necesite el país, se pueda llevar adelante. Si la cuestión es qué color usás, no entiendo. ¿Era una cuestión de formas o era una cuestión de fondo?», cerró.
Cabe destacar que las declaraciones de Ritondo y de De Loredo vienen como respuesta al resultado de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, donde la candidata del PRO, Silvia Lospennato quedó tercera con el 15%. Es más, el Jefe de Estado elogió las figuras de Ritondo y Diego Santilli, a quienes busca «seducir» para que se pasen a las filas «violetas», y compitan en el espacio libertario en las Elecciones bonaerenses el 7 de septiembre y los comicios nacionales del 26 de octubre.
De hecho, Milei quiere correrlo de esta discusión al Presidente del PRO, Mauricio Macri, idea que no apoya Ritondo.
Cristian Ritondo insiste en que debe haber una alianza entre el PRO y LLA en la Provincia de Buenos Aires
El titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo subrayó que hay que ir a una alianza con los libertarios en la Provincia de Buenos Aires, y advirtió que sin unidad no es posible generar el verdadero cambio en el distrito bonaerense. En declaraciones a Radio Rivadavia, señaló: «falta seguir conversando, tenemos claro que si no nos unimos no hay cambio posible».
De todos modos, la discusión sobre una posible alianza entre LLA y el PRO en la Provincia de Buenos Aires se da en el marco de que los «amarillos» quedaron terceros en los comicios porteños. Faltando dos meses para el cierre de las listas, los Intendentes bonaerenses de los «amarillos» no esperan ningún gesto de Macri, y sostienen que hay que ir a una alianza con los libertarios.
Por otro lado, Macri se corrió de la discusión y le dio vía verde a Ritondo para que negocie: «tiene un mandato como Presidente del partido en la Provincia de Buenos Aires para negociar un frente».
Ritondo subrayó: «es importante hacer un cambio serio en la Provincia de Buenos Aires». Sobre ese punto, convocó a «construir sobre lo que nos une», y avanzar en un frente amplio para combatir al kirchnerismo. A su vez, cuestionó al Gobierno de Axel Kicillof: «hoy se gobierna pensando en la interna con Cristina y La Cámpora, y por el costado quedan de lado los grandes problemas de la Provincia».
En la cumbre de AmCham Summit, el Legislador dijo que «no tiene que haber traspaso de dirigentes», y defendió la idea de una alianza: «yo creo que un frente, una alianza, ir juntos a una Elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la Provincia de Buenos Aires».
Las diferencias entre Macri y Milei
Recordemos que entre Milei y Macri hay serias diferencias, y Ritondo habló de la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, y manifestó: «hay que aprender de los errores, nos perdimos la oportunidad de sacar casi el 50% de los votos, entre el PRO y LLA».
Hay que decir que, las diferencias entre el PRO y LLA, vienen en relación a como se lleva a cabo ese acuerdo. Ritondo insiste en ir a un acuerdo entres ambos espacios políticos, mientras que Santilli prefiere un pacto sin fusión de estructuras, similar al pacto entre Macri y Sergio Massa en el año 2013.
Mientras que desde LLA indicaron que el acuerdo avanza con o sin Macri. «Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri», declaró Milei, al recordar las últimas reuniones en las que participaron su hermana Karina, Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, Santilli, el Intendente de la Ciudad de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y José Luis Espert.
Ritondo aseveró que «como cualquier trabajo entre dos partidos políticos, trabajamos en una idea de cambio; proyectamos el 2027, empezamos a hacer el cambio en Provincia de Buenos Aires y el cambio lo hace la unidad».
De hecho, cada vez más se sumas más Intendentes a una alianza entre el PRO y LLA. Los más cercanos a la posición de Ritondo se encuentran Marcelo Matzkin (Zárate), Juan Ibarguren (Pinamar) y Fernando Bouvier (Arrecifes). Y del lado de Santilli se ubican Montenegro (General Pueyrredon), Ramón Lanús (San Isidro) y Sebastián Abella (Campana). Todos ellos fogonean la unidad de los «amarillos» y «violetas», para derrotar al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires.
El pedido de los Intendentes
Entre tanto, mientras que la negociación «avanza», hay dudas de como se definirán las candidaturas en las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires, y si los libertarios quieren sumar a referentes del PRO. Pero, los Jefes Comunales del espacio, sostienen, «todos los caminos conducen a una alianza».
Por último, Ritondo dijo: «Mauricio Macri desde el primer día apoya al Gobierno de Javier Milei como ningún ex Presidente en la historia. Por encima de los proyectos personales está el proyecto de país. Sé que esta campaña cruzó tensiones fuertes y se cruzaron límites, pero seguimos apostando a construir acuerdos. Es la decisión política. Se trata de construir algo grande. Se trata de entender lo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires».