By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Comienzan las discusiones en la provincia de Buenos Aires por las modificaciones al Código Procesal Penal
Politica

Comienzan las discusiones en la provincia de Buenos Aires por las modificaciones al Código Procesal Penal

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 17, 2020 3:59 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

El ministro Julio Alak expondrá mañana sobre el hacinamiento en los penales bonaerenses y sentará las bases para la Ley de Protección a las Víctimas

Con la exposición en la Cámara de Diputados bonaerense de Julio Alak, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, mañana a partir de las 14 se pondrá en marcha una serie de reuniones que tienen como objetivo principal realizar modificaciones al Código Procesal Penal, entre ellas, tratar la Ley de Víctimas.

Si bien la normativa, que lleva el número ley 27.372, fue sancionada por el parlamento nacional el 21 de junio de 2017 y reglamentada el 13 de julio del mismo año, la Legislatura bonaerense hasta ahora no había adherido a ella, tal como lo habilita el primer artículo que establece: “Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de interés social, se aplicarán en forma sustitutiva y complementaria al Código Procesal Penal de la Nación y a cualquier otro ordenamiento procesal penal de provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que adhieran a la presente”.

Esta ausencia permitía, por ejemplo, que los jueces dejen en libertad anticipada a delincuentes sin que los damnificados o familiares de delitos atroces, como asesinatos, femicidios o violaciones, sean notificados y se enteren por las noticias, como ocurrió con el festival de prisiones domiciliarias y otros beneficios que recibieron los reclusos con la excusa del coronavirus, medidas sobre las cuales jueces y fiscales debieron dar marcha atrás por los acalorados reclamos de la sociedad.

En su artículo quinto la ley Nacional de Protección a las Víctimas dispone, específicamente, que “la prisión o la posterior puesta en libertad del condenado, así como la eventual fuga del mismo”, deben ser comunicadas antes a las querellas y que “también se comunicarán las libertades transitorias emergentes del régimen progresivo de ejecución de la pena, así como las variaciones sustanciales de las condiciones de encierro”, lo que no ocurre en el territorio bonaerense.

Entre otros beneficios, las víctimas podrán acceder a asesoramiento legal gratuito, algo que sí tienen los imputados o los sospechosos de un delito -como por ejemplo un abogado oficial-, pero que no gozan de esa facilidad las víctimas que en muchos casos no pueden litigar contra los asesinos de sus hijos o seres queridos por no contar con recursos económicos como para poder solventar los honorarios de un letrado privado.

La ley cambió el paradigma sobre el rol de las personas que atraviesan el trauma de un delito: las pone en el centro, con una perspectiva en derechos humanos que hasta hace casi tres años no tenían.

Según le adelantó a Infobae el diputado Jorge D’Onofrio, el mismo jueves quedará conformada la Comisión Bicameral -que él presidirá-, que se abocará al tema de las modificaciones al Código Procesal Penal y que tendrá como uno de sus objetivos darle participación a los damnificados a la Asociación de Magistrados y a los colegios públicos de abogados “para poder tener no solo la mejor ley sino fundamentalmente una normativa que sea aplicable”.

Alak expondrá ante las comisiones conjuntas de Asuntos Constitucionales y de Seguridad. La reunión comenzará con el ministro exponiendo sobre la desbordada situación carcelaria, que marca una cifra récord de internos en los penales y condiciones como superpoblación y hacinamiento.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires expondrá de manera remota ante diputados provinciales para avanzar en modificaciones al Código Procesal Penal. (NA)
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires expondrá de manera remota ante diputados provinciales para avanzar en modificaciones al Código Procesal Penal. (NA)

La reunión conjunta de las comisiones será cien por ciento a distancia, ya que en la Cámara Baja provincial se activaron los protocolos sanitarios después que el diputado Alex Campbell (Juntos por el Cambio) resultara positivo al coronavirus luego de haber estado en contacto con gente del entorno del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. El legislador es el ex secretario de Asuntos Municipales del Gobierno de María Eugenia Vidal y actualmente es de los alfiles de la ex gobernadora en el recinto.

En los primeros minutos del día de hoy Vidal anunció a través de su cuenta de Twitter que estaba infectada de COVID-19. El hisopado se lo hizo porque había estado en contacto con Campbell. El viernes pasado la ex mandataria provincial había estado reunida otros dirigentes de relevancia como el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tanto la Cámara de Senadores como de Diputados bonaerense busca avanzar con el debate en comisiones de diversos proyectos de Ley vinculados a la pandemia y a otros, como la Ley de Víctimas, para que las iniciativas lleguen con dictamen a la próxima sesión. El cronograma se iniciará hoy con la reunión virtual de la comisión de Salud.

También hará una exposición el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone. Además, de acuerdo a la planificación, mañana será el turno del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la semana próxima disertará la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. La semana entrante será el turno de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

“Atravesamos un momento crucial porque se acerca el pico de contagios y nos parece fundamental desde la Cámara de Diputados de la provincia tomar los recaudos para proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras y minimizar el riesgo de transmisión”, explicó sobre la metodología de trabajo el diputado Federico Otermín, presidente del Cuerpo.

El 14 de mayo, la Legislatura bonaerense sesionó por primera vez en la historia en el formato de teleconferencia. En esa oportunidad lo hicieron los senadores. El sistema es similar al utilizado por el Congreso nacional.

La oposición esperaba la presencia de Alak, aunque sea de manera virtual, para interrogarlo sobre la situación actual del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y los cambios que realizó en su cúpula después del motín en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, donde fue asesinado un interno durante la represión del levantamiento.

Los motines en algunas Unidades Penales llevó al descabezamiento de la cúpula del Servicio Penitenciario Bonaerense
Los motines en algunas Unidades Penales llevó al descabezamiento de la cúpula del Servicio Penitenciario Bonaerense

La emergencia carcelaria estuvo sobre la mesa del gobernador Axel Kicillof desde su asunción. Para intentar resolverlo creó la Mesa Interinstitucional de Diálogo. El objetivo principal es resolver los problemas de hacinamiento no solo en las cárceles, sino también en las comisarías. En diálogo con Infobae, el ministro Alak recordó que fue “durante la gestión de la gobernadora Vidal cuando se registraron los mayores incrementos poblacionales en las dependencias carcelarias”.

Aunque las Unidades Penales son un tema acuciante y se abordará mañana, el esfuerzo principal estará centrado en las posibles modificaciones que se introducirán al Código Procesal Penal, sobre todo en materia de inseguridad, una deuda con la sociedad que lleva años.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
Politica

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
Politica

Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?