By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Comercio cerró un acuerdo de un 17,6% para febrero y un 11% de forma remunerativa
Politica

Comercio cerró un acuerdo de un 17,6% para febrero y un 11% de forma remunerativa

Gisela Panico
Last updated: febrero 23, 2024 5:26 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Comercio cerró un acuerdo de un 17,6% para febrero y un 11% de forma remunerativa
Comercio cerró un acuerdo de un 17,6% para febrero y un 11% de forma remunerativa| Foto. El Litoral
SHARE

Como se mencionó anteriormente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró la Paritaria 2023. Allí, se acordó un 17,6% para febrero del 2024 y un 11% de forma remunerativa.

Contents
Comercio y el nuevo régimen indemnizatorioLa paritaria de los Empleados Legislativos

Así, el salario básico de un trabajador de comercio asciende a $658.000.

Por su parte, el monto no remunerativo que se mencionó se va a incorporar a las escalas del mes de abril de este año, por su valor nominal. Lo que se acordó tendrá vigencia a partir del 1 de febrero del 2024 hasta el 31 de marzo del corriente año. Al mismo tiempo, las partes volverán a reunirse en marzo.

Del mismo modo, el acuerdo se firmó en el día de ayer en la secretaria de Trabajo del ministerio de Capital Humano.

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) subrayó que «la presente revisión se dio en el marco del compromiso de reunión durante el mes de febrero, para analizar que se pactó en enero, ante las variables económicas registradas desde ese entonces».

Sobre esto, el secretario General del gremio Mercantil, Armando Cavalieri sostuvo que «frente al contexto complejo que atraviesa el país es preciso pactar acuerdos mensuales».

«Lo que buscamos es proteger el salario frente a la inflación». «Los trabajadores no van a perder sus ingresos».

«Vamos a negociar mes a mes», agregó el referente gremial.

Entre tanto, en el comunicado se aclaró que los aumentos en cuestión no son vinculantes para los incrementos salariales que están en la jurisdicción de la ciudad de Río Grande, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los aumentos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Cabe destacar que el gremio de Comercio cuenta con más 1,3 millones de afiliados.

Comercio y el nuevo régimen indemnizatorio

Recordemos que en diciembre, Cavalieri comunicó como será el nuevo esquema de las indemnizaciones; más precisamente el «fondo de cese laboral» que se planteó en el DNU de Javier Milei.

«El señor Armando Cavalieri expresó su adhesión a la figura del ‘Fondo de Cese Laboral’, que está incluida en el DNU 70, que establece un sistema de cobro de indemnización inmediato y justo, a fin de poder hacer frente a futuros despidos. Una promesa, que el Presidente Javier Milei mantuvo durante su campaña y lo está cumpliendo», sostuvo la cartera de Capital Humano a través de un comunicado que se difundió luego de la reunión: «nos interesa que la gente tenga empleo», precisó la ministro de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Por su parte, el gremio explicó que la propuesta de modificar el esquema indemnizatorio actual de los trabajadores mercantiles (que está en la Ley de Contrato de Trabajo) para hacer algo similar al esquema indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

«Se viene conversando con los empresarios sobre como incorporar este esquema al convenio y se acordó continuar conversando en enero», sostuvo el gremio.

La paritaria de los Empleados Legislativos

Martín Menem y Victoria Villarroel, titulares de ambas cámaras, acordaron un 28% para los Empleados Legislativos.

De acuerdo a este pacto que se firmó, informan un aumento del 16% a partir del 1 de enero del 2024 y del 12% a partir del 1 de febrero. La variación acumulada respecto a los salarios de diciembre es del 29,9%.

Así, el salario más de los Trabajadores Legislativo es desde ahora $458.863 en bruto. Mientras que el haber más alto es ahora $1.616.868. Habrá una nueva discusión en marzo.

La paritaria de los Empleados Legislativos
La paritaria de los Empleados Legislativos| Foto. Infobae

«Como responsables político, los signatarios del presente acuerdo, en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias ante las Presidencias de ambas cámaras», sostiene el comunicado.

Del mismo modo, el acuerdo lo firmaron en representación del Poder Legislativo María Luz Izzo, Agustín Giustinian, Laura Oriolo, Diego Molina Gómez y Alejandra Santa. Mientras que del lado de los Trabajadores Legislativos firmaron Norberto Di Próspero, Fabian Zaccardi y Felipe Sanz; de la Asociación del Personal Legislativo (APL); Claudio Britos; de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); y Martín Roig; de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Por último, el último acuerdo de los Trabajadores Legislativos se firmó en junio del año pasado. En ese entonces, se pactó una suba salarial del 35% a partir del 1 de julio, más otra suba del 35% a partir del 1 de agosto y 20% a partir del 1 de noviembre. Más una suma fija de $50.000 que estaban percibiendo los trabajadores pasará a ser parte del salario con carácter remunerativo.

TAGGED:APLArmando CavalieriateClaudio BritosComercioinflacionMartín RoigNorberto Di PrósperoparitariasParitarias 2023Paritarias 2024PreciosSalariosUPCN
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

You Might Also Like

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
Politica

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

By Gisela Panico
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
Politica

Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»

By Gisela Panico
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?