By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Casación resolvió que la causa de los cuadernos siga en manos de los jueces que ya intervenían.
Politica

Casación resolvió que la causa de los cuadernos siga en manos de los jueces que ya intervenían.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: febrero 21, 2020 9:02 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
5 Min Read
SHARE

Lo resolvieron tres magistrados. Es por la interna que había entre distintas salas por quién debía llevar el expediente por las anotaciones de Oscar Centeno y las causas que anexó Bonadio.

Los integrantes de la Cámara de Casación
Los integrantes de la Cámara de Casación

El caso de los cuadernos, finalmente, se quedará en la Sala I de la Cámara Federal de Casación. La presidenta del cuerpo, Ángela Ledesma, junto a sus colegas Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, resolvieron en un plenario que en el expediente que se abrió por las anotaciones de Oscar Centeno sigan interviniendo los jueces Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barreoetaveña, de la Sala I, indicaron a Infobae fuentes judiciales.

La Sala I es la que ya venía interviniendo. Allí se anuló hace dos semanas la prisión preventiva de Cristina Kirchner y también se dictó el fallo que permitió las excarcelaciones del ex ministro Julio De Vido y de su mano derecha, Roberto Baratta. Todavía quedan pendientes una serie de cuestionamientos a la causa que encabezó el fallecido Claudio Bonadio.

Mientras tanto, la Sala III mantendrá en sus manos las causas ligadas a los cuadernos. Y Sala IV permanecerá con el expediente por el enriquecimiento ilícito de Julio De Vido y su familia.

De esta manera, Casación viene a terminar con la insólita polémica que se generó alrededor de la causa de los cuadernos y sus anexas y que generó una disputa entre jueces en donde no se sabía quién iba a quedar a cargo de la revisión de las causas ligadas a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ex ministro De Vido y los empresarios y ex funcionarios que se arrepintieron cuando aparecieron los cuadernos del remisero de Roberto Baratta.

La resolución fue firmada por Ledesma, Slokar y Mahiques. Fueron solo ellos, porque son los únicos que no habían quedado en conflicto por el reparto de causas del megaexpediente de los cuadernos. Es que mientras la Sala I recibía los planteos de las defensas y disponía audiencias por los cuadernos, la Sala III –con la intervención de Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Guillermo Yacobucci– la notificó de que tenía en sus manos expedientes ligados a esa causa y por lo tanto les pedía que se los mandara.

Sala I rechazó el pedido y avanzó. Sin embargo, hace unas semanas, Sala III descubrió una nueva causa, la del enriquecimiento de De Vido, que se sumó mucho tiempo después a la causa de cuadernos y que estuvo en manos de Sala IV. Por eso le mandaron todo a ellos. Los jueces de Sala IV Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos lo rechazaron. Sala III decidió entonces que se convocara a un plenario. Pero solo podían intervenir allí los jueces que no se encontraran involucrados: Ledesma, Slokar y Mahiques.

Tras analizar la cuestión, la resolución entendió que la Sala III no explicó por qué podría correrse «algún riesgo de incurrirse en sentencias contradictorias”. “Tampoco se realizó un análisis que arroje certeza acerca de la actual identidad de los objetos procesales en las distintas actuaciones, en la situación de cada uno de los diferentes procesos, así como tampoco del hipotético perjuicio que derivaría de la tramitación, por el momento, de las causas en distintas sedes de este tribunal”, se afirmó. Por eso, “a los fines de salvaguardar la más pronta y eficiente administración de justicia”, Casación determinó que “habrá de seguirse la tramitación de los procesos en las salas donde se encuentran radicadas”.

El fallo también implica un respaldo a lo que la Sala I ya había hecho. Es que si los jueces que habían intervenido no eran los que correspondían, cualquiera de los afectados podría haber usado ese argumento para impugnar las decisiones ya dictadas en el expediente por las anotaciones de Centeno.

La de mayor relevancia política fue el 10 de febrero pasado. Fue cuando la Sala I afirmó que no existen riesgos procesales que justifiquen una medida que prive de la libertad a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Eso hizo caer todas las prisiones preventivas que pesaban sobre la ex jefa de Estado. Ya en diciembre había cesado su preventiva en la causa del Memorándum con Irán.

El 13 de diciembre, además, la Sala I había abierto la llave para que Julio De Vido y Roberto Baratta pudieran salir de la cárcel, tal como ocurrió esa misma noche. Es que anularon una decisión del Tribunal Oral Federal 7, que había rechazado la excarcelación de los ex funcionarios en el caso Cuadernos de la Corrupción, y la obligaron a expedirse teniendo en cuenta las nuevas reglas del Código Procesal Penal sobre las prisiones preventivas.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?