By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

A raíz del fallo de la Jueza neoyorquina, Loretta Preska, que indica que la Argentina le debe entregar el 51% de las acciones de YPF al "fondo" Burford Capital, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof defendió la estatización de la petrolera del país y sostuvo que va a impulsar una investigación por las declaraciones vertidas por el Presidente, Javier Milei.

Gisela Panico
Last updated: julio 2, 2025 4:20 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación (Foto. Perfil)
SHARE

Ayer por la tarde, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa para, de algún modo, responder las acusaciones del Presidente, Javier Milei, que culpó por el fallo adverso para la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF. En ese sentido, el Mandatario Bonaerense explicó por qué de la «expropiación» de la petrolera del país: «fue una decisión correcta», señaló.

Contents
El fallo de la Jueza PreskaEl desabastecimiento de combustiblesKicillof vs Preska

De igual modo, cuestionó la legitimidad de la Jueza, Loretta Preska para intervenir en caso y salió al cruce del Jefe de Estado, a quién acusó de montar una estrategia para que la empresa quede en manos privadas.

«El Congreso de la Nación por amplía mayoría, resolvió que las acciones de YPF, no queden a disposición del Poder Ejecutivo, menos todavía de un país extranjero. Por más admirador que sea Milei de Donald Trump, no están las acciones de YPF al alcance de un país extranjero», precisó el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en la conferencia de prensa que se desarrolló en la gobernación, situada en La Plata.

Posteriormente, destacó: «para que las acciones puedan movilizarse de Argentina o ponerse en propiedad de otro tiene que haber una autorización del Congreso de la Nación por dos tercios. Aunque Milei tuviera la compulsión y el deseo de entregar las acciones de YPF a quien se las pida no puede hacerlo sin pasar por el Parlamento».

El fallo de la Jueza Preska

Por otro lado, en otro tramo de su alocución, Kicillof señaló que «el 49% de las acciones de YPF son propiedad no del Gobierno Nacional, si no de las Provincias argentinas, así que tampoco la Jueza podría avanzar sobre las acciones de YPF como si fuera patrimonio del Gobierno Nacional para cobrarse algo que consideran los buitres que tienen que cobrarse al Gobierno Nacional. Repito es propiedad de las Provincias. Tienen inconsistencias enormes este fallo».

De igual modo, Kicillof defendió la legalidad y los resultados de la expropiación de YPF en el año 2012, es que, de acuerdo al Mandatario Provincial, justamente el proceso de expropiación fue una reacción necesaria al escenario provocado durante la gestión privada de Repsol, que controló YPF entre 1999 y 2012. «La historia muestra que privatizar YPF fue una verdadera desgracia para YPF, para Argentina y para las posibilidades de desarrollo de nuestro país», manifestó Kicillof, al recordar las consecuencias económicas que tuvo para el abastecimiento energético nacional el vaciamiento de la empresa.

Mientras que también destacó que el principal objetivo de la estatización era recuperar la capacidad productiva y el autoabastecimiento de energía, situación que, según él (Kicillof), había desaparecido bajo la dirección de Repsol. En su discurso, detalló que durante la gestión de la petrolera español «la producción de petróleo se redujo casi a la mitad» y «la producción de gas a partir de 2004 tuvo una caída del 42%», lo que en pocas palabras, significó importar combustibles, generando números negativos en la balanza comercial energética argentina.

El desabastecimiento de combustibles

De todos modos, el Gobernador mencionó que entre el año 2007 y 2011, la Argentina pasó de tener superávit a un déficit energético de apróximadamente 9.000 millones de dólares anuales, como consecuencia del manejo privado de la compañía. Kicillof subrayó que en el año 2013, el déficit superó los 6.000 mil millones de dólares, mientras que la Argentina enfrentaba la falta de combustibles y divisas, fenómeno que, según el Mandatario Bonaerense, impactó de lleno en la macroeconomía local.

Kicillof recordó que la decisión de expropiar YPF se tomó de acuerdo a los instrumentos que la Constitución Nacional le otorga al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Nación cuando se trata de una empresa de interés público. Al mismo tiempo, enfatizó que la Ley de Expropiación se aprobó por «una amplísima mayoría en el Parlamento», respaldada por opiniones de juristas y dirigentes de distintos espacios políticos, y a su vez, defendió el carácter mixto actual de la empresa: «se declaró el interés público el control de la compañía, no las acciones. De esa manera, se preservó que fuera una empresa mixta, público-privada, con control del Estado».

Kicillof vs Preska

Acerca del fallo judicial que favorece al «fondo» Burford Capital que, obtuvo litigios sobre YPF iniciados tras la quiebra de un accionista minoritario español, el Gobernador cuestionó la decisión de la Jueza Preska. «No hay forma de que alguien considere que porque el estatuto de YPF diga una cosa u otra, esté por encima de la Constitución y de las Leyes argentinas». Es que, según Kicillof, sobre el juicio que devino en el fallo de Preska comenzó luego de la intervención de un fondo buitre que compró los derechos litigiosos de un acreedor fallido, dando lugar a una sentencia cuya cuantía; 17.000 millones de dólares, a lo cuál, el Mandatario Bonaerense tildó de «disparatada y cuestionable».

Una vez más, Kicillof cruzó al Presidente, Javier Milei: «lo grave de lo que está ocurriendo es que hoy quien gobierna es Milei, que está de acuerdo en regalar todo». De todos modos, el Mandatario Bonaerense dijo que impulsará una investigación sobre la supuesta reacción entre las autoridades nacionales y el fondo buitre que fue favorecido en este fallo. Pero, aclaró que no puede afirmar la existencia de un vínculo: «eso se va a investigar», «cualquier posible relación directa, responsabilizo al Jefe de Estado por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética del país».

Por último, el Gobernador reiteró su postura frente al proceso judicial en los Estados Unidos y a la política energética actual y además responsabilizó a Milei por cualquier daño futuro que pueda producirse sobre los activos estratégicos de la Argentina.

TAGGED:AccionesAxel KicillofBurford CapitalDéficit EnergéticoEnergíaEstados UnidosEstatización de YPFExpropiación de YPFFalloFondos BuitresJavier MileiLoretta preskaSuperávit Energéticoypf
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡El Circo Servián Llega a Pilar por Primera Vez con un Show Imperdible para las Vacaciones de Invierno!

El esperado anuncio ha llegado: el Circo Servián se instala en Pilar,…

El 40º Festival de Cine de Mar del Plata Celebrará Medio Siglo de Clásicos Argentinos y Estrenará Nuevas Secciones

Mar del Plata Celebra sus 40 Años con una Mirada al Cine…

CADE Anuncia el Primer Congreso de Esports Argentina: Un Hito para la Profesionalización de la Industria Gamer

La industria de los deportes electrónicos en Argentina ha experimentado un crecimiento…

You Might Also Like

"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?