En conferencia de prensa, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof aseguró de qué en caso de que el Gobierno Nacional quiera privatizar Aerolíneas Argentinas, la administración bonaerense quiere tomar el control de la línea de bandera. Del mismo modo, el Mandatario provincial dijo que: «la compañía es fundamental para el desarrollo de la Argentina».
Como se mencionó anteriormente, en la mañana de hoy, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof rechazó de manera categórica la privatización de Aerolíneas Argentinas, e hizo hincapié en que la administración bonaerense podría tomar el control de la línea de bandera.
«Si el Gobierno Nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir», dijo el Mandatario bonaerense en conferencia de prensa.
Mientras que Kicillof destacó que «la compañía es el desarrollo fundamental de la Argentina», además subrayó que es muy importante para la economía del país: «es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos».
Por su parte, el Gobernador estuvo acompañado por representantes gremiales de Aerolíneas Argentinas, e insistió en que sí el Gobierno de Javier Milei quiere avanzar en la venta del paquete accionario de la línea de bandera o también considera traspasarla a los empleados, la provincia iniciará el diálogo con los sectores estratégicos para intervenir: «si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con Gobernadores que la necesitan tanto», resaltó.
Al mismo tiempo, Kicillof fue tajante en su mensaje de respaldo a Aerolíneas Argentinas, y además prometió (aunque no dijo cómo) que, de ser necesario, su Gobierno tomará las riendas necesarias para garantizar su continuidad: «si el Gobierno Nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La Patria no se vende», ratificó.
Del mismo modo, el Mandatario bonaerense consideró que cualquier intento de desmantelar privartizar Aerolíneas Argentinas, seria un retroceso atroz, tanto en materia económica como social. En ese punto, destacó que que la línea de bandera no es sólo un medio de transporte, sino también un pilar estratégico para el desarrollo de regiones menos conectadas y una herramienta de integración nacional.
El impacto de Aerolíneas Argentinas a nivel país
Mientras que Kicillof argumentó que junto con sus colaboradores hicieron cálculos de los beneficios económicos que la actividad de Aerolíneas Argentinas generó en la provincia de Buenos Aires, sumados varios rubros entre los que se destaca el impacto del turismo: «nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; osea, la comparación de con o sin AA, a la provincia de Buenos Aires le cuesta 2.665 millones de dólares. Además genera 81 mil puestos de empleos de forma directa e indirecta».
Cuando le consultaron por sobre la idea de su administración es avanzar en la compra de Aerolíneas Argentinas, Kicilof no especificó: «eso depende del Gobierno Nacional, que dijo que se la va a dar a los trabajadores, pero después todo es parafernalia. Es el Gobierno Nacional el que tiene que resolver, en caso de que tristemente decida, como hace en todos los planos, correrse de las responsabilidades. Estamos a la espera, pero preparándonos para una decisión que eventualmente tomará el Ejecutivo».
«La Provincia de Buenos Aires empieza a evaluar los caminos porque no estamos en condicionesde que este Gobierno destruya Aerolíneas Argentinas. Como dije anteriormente, La Patria no se Vende», aseveró el Gobernador bonaerense.
Por último, Kicillof sostuvo que: «no estamos en condiciones. No podemos atravesar de nuevo una estafa como la que ya hubo con Aerolíneas Argentinas. Estamos a la espera de que se decidan a gestionarla a favor de la sociedad y el pueblo, o si van a hacer otra cosa, impedir el desastre que quieren hacer. La modalidad depende, según lo que resuelvan, la Provincia de Buenos Aires tiene diferentes caminos. No vamos a permitir que destruyan nuestra línea de bandera. Sin lugar a dudas, es fundamental para el desarrollo del país a nivel social, económico y turístico. Si el Gobierno Nacional se desprende de AA, la Provincia de Buenos Aires va a actuar».