By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Alberto Fernández se comprometió a reforzar la ayuda social durante la extensión de la cuarentena.
Politica

Alberto Fernández se comprometió a reforzar la ayuda social durante la extensión de la cuarentena.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 24, 2020 11:58 am
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

El Presidente recibió a los movimientos sociales y escuchó sus reclamos por la falta de empleo y alimento. Se mencionó la idea de crear un fondo especial para la economía popular, reactivar la obra pública a mediana escala y aumentar la dotación de comida.

Alberto Fernández recibió en la quinta de Olivos a los movimientos sociales
Alberto Fernández recibió en la quinta de Olivos a los movimientos sociales

El presidente Alberto Fernández ratificó este jueves a los movimientos sociales que habrá una continuidad de la cuarentena obligatoria desde el domingo para mantener la curva aplanada de contagios de COVID-19 aunque se comprometió al mismo tiempo a dar más respuestas urgentes a los sectores vulnerables ya sea por medio de la eventual creación de un fondo especial para los proyectos de la economía popular, el refuerzo de la entrega de alimentos en los barrios humildes y la reactivación gradual de la obra pública a pequeña escala.

A lo largo de una reunión en la quinta de Olivos que se extendió por casi tres horas el Presidente escuchó un fuerte reclamo de los movimientos sociales por la falta de alimentos en muchos barrios vulnerables del país, los temores ante contagios masivos de COVID-19 en los barrios y la necesidad de dar respuesta inmediata a los trabajadores de la economía popular en función de la extensión del aislamiento social que el Gobierno dispone extender más allá del próximo 26 de abril.

“Tenemos la oportunidad de hacer un sistema más justo y ustedes son actores centrales porque tienen respeto en sus comunidades”, dijo Fernández al cierre del encuentro. También destacó, para que no queden dudas de su compromiso con los movimientos sociales, que “nadie se salva solo y no me voy a olvidar de ninguna persona en ningún barrio necesitado de la Argentina”.

Como gesto inequívoco de este compromiso del Presidente para con los movimientos sociales Alberto Fernández tomó una hoja en blanco, la mostró y ante todos los presentes explicó que esa era la “hoja de la economía social en la pandemia” y que a partir de allí había que llenarla entre todos para compensar las pérdidas y recuperar la economía popular.

Si bien Alberto Fernández no dio detalles sobre cómo será desde el lunes la nueva metodología de flexibilización de la cuarentena, dejó en claro que el aislamiento social destinado a aplanar la curva de contagios del virus seguirá en mayo en gran parte del país. “No vamos a ceder a las presiones para levantar la cuarentena porque está comprobado que nos fue bien hasta ahora”, dicen que les dijo el Presidente a una veintena de dirigentes de movimientos sociales que lo escuchaban.

Según expresaron a Infobae varios de los referentes de movimientos sociales y funcionarios del Gobierno, el presidente Alberto Fernández tomó nota de cada uno de los reclamos, reconoció que la ayuda social aun es insuficiente y dejó en claro que en adelante deberán afrontar juntos la crisis sanitaria y económica.

La clave para entender esto se sustenta en un dato numérico que reiteró el jefe de Estado: desde que empezó la cuarentena se pasó de atender a 8 millones de personas pobres a casi 12 millones. Incluso esto se ve reflejado con las últimas encuestas como la del Observatorio de la Deuda Social de la UCA que habla de un nivel de pobreza del 45% en Argentina.

En este sentido, se mencionó la posibilidad desde el Gobierno de avalar un reclamo de los movimientos sociales para reforzar un fondo especial de 200.000 mil millones para los proyectos de la economía popular. Esto es, el trabajo ambiental en los barrios o la obra pública a pequeña escala a fin de compensar la falta de ingresos en los sectores desprotegidos por el aislamiento social. No se cerró aun esa idea.

También se mencionó con fuerza la posibilidad concreta de que en los próximos días el Gobierno refuerce los fondos destinados a la entrega de alimentos en las provincias y municipios. Una fuente allegada al ministro Arroyo detalló a Infobae que tanto el fondo de 335 millones de pesos destinado a los intendentes como los $165 millones para las provincias se duplicarán en lo inmediato.

También se mencionó de parte del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la posibilidad de reforzar la entrega de alimentos en algunos barrios que, reconocen en el Gobierno, no está llegando completamente en algunas zonas. Y se planteó la idea de ampliar la oferta de compra de insumos desde su cartera con unos 700 productores o intermediarios disponibles en este período de emergencia, una respuesta después del escándalo de compra de alimentos con sobreprecios que hubo en el Gobierno.

A lo largo de la reunión en la residencia de Olivos el jefe de Estado escuchó los planteos y reclamos de una docena de dirigentes de movimientos sociales. Allí se habló de la preocupación que hay en muchas familias que viven en la pobreza en la Argentina ya que empiezan a sentir la falta de trabajo e ingresos por el aislamiento social. También se mencionaron los temores a un rebrote de COVID-19 en los barrios, la violencia de genero en aumento por la situación de encierro y la discriminación que se percibe en algunos lugares con los infectados del virus.

Carlos Alderete de la CCC expresó que confiaba en que el Gobierno flexibilice la cuarentena para reactivar las economías populares y las pequeñas obras de saneamiento a fin de reactivar la economía de los sectores más desprotegidos. Desde la CCC también alertaron al Presidente que en varias localidades de las provincias de Formosa, Misiones, Mendoza, San Luis, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Juan,Río Negro, Neuquén y Entre Ríos están sufriendo problemas de abastecimiento de alimentos los barrios carenciados.

Desde el Gobierno se planteó la posibilidad de atender estos reclamos y se destacó la labor de las Fuerzas Armadas en los operativos de entrega de alimentos en los barrios carenciados del conurbano.

“Hay un gran acompañamiento al gobierno por el cumplimiento de la cuarentena para frenar el coronavirus pero también la expectativa de que se reduzca al máximo posible el daño social de una economía paralizada”, dijo a Infobae Gildo Onorato del Movimiento Evita.

En tanto, desde el MTE, Nicolás Caropresi destacó que “la creación de un fondo para la economía popular generará una reactivación de la economía en los barrios” y destacó que hará falta que el Estado siga manteniendo la ayuda social para más de 5 millones de personas que se encuentran en situación vulnerable.

De parte del gobierno estaban además del Presidente y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario presidencial, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de Jefatura de Gabinete, Fernando Navarro; y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.

También estuvieron el diputado Jaki Flores (MTE), Juan Carlos Alderete (CCC), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Juan Grabois (MTE), Gringo Castro (Ctep), Rafael Krejzler (MPD La Dignidad) y Daniel Menendez (Somos-Barrios de Pie), entre otros.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
Politica

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

By Gisela Panico
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
Politica

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

By Gisela Panico
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
Politica

Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»

By Gisela Panico
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?