By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Alberto Fernández monitorea informes sobre el avance del coronavirus para terminar de definir la extensión de la cuarentena.
Politica

Alberto Fernández monitorea informes sobre el avance del coronavirus para terminar de definir la extensión de la cuarentena.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 28, 2020 8:33 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

La decisión sobre la continuidad del aislamiento está tomada. La posibilidad de la teleconferencia con los expertos. El intercambio de información con países como China, Israel y Corea del Sur.

El presidente Alberto Fernández estudia informes para definir la continuidad y la modalidad de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández estudia informes para definir la continuidad y la modalidad de la cuarentena

Aunque en el entorno presidencial dan por descontada que la extensión de la cuarentena es una decisión ya tomada que será comunicada, según fuentes oficiales, antes del lunes, Alberto Fernández espera una serie de informes oficiales y la visión de los especialistas del comité de expertos que convocó en los primeros días del mes para terminar de madurar la definición y su duración.

“Va a seguir siendo una definición profesional. Estamos todos aprendiendo», explicó a este medio un alto integrante del círculo presidencial que monitorea junto al jefe de Estado la evolución de la pandemia en nuestro país.

Según confiaron, el Presidente podría tener en las próximas horas una teleconferencia con los reconocidos infectólogos y epidemiólogos que integran el comité de crisis conformado ad hoc para esta crisis para evaluar en conjunto los efectos de la cuarentena obligatoria decretada el jueves 19, la evolución de los casos locales y los pasos a seguir. Sería en la noche del domingo.

El jefe de Estado espera, en esa línea, los informes del Ministerio de Salud, el intercambio de datos con las provincias y, en especial, con la ciudad y la provincia de Buenos Aires -donde se concentran el 70% de los casos- y la opinión de sus asesores más experimentados.

Los trascendidos dan cuenta de que la extensión podría llegar hasta mediados de abril
Los trascendidos dan cuenta de que la extensión podría llegar hasta mediados de abril

En el seno del Gobierno hay un moderado optimismo respecto de la curva de casos, que crecen a un ritmo diario en torno al 30%. “Creemos que la cuarentena va a tener un impacto. Es lógico. La duda es si impacta algo o si impacta mucho”, se preguntaba ayer un funcionario del staff presidencial abocado, casi a tiempo completo, al intercambio de información con otros países.

En los últimos días, un puñado de secretarios de Estado, encabezados por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia, se comunicó en forma virtual con autoridades jerárquicas de los gobiernos de China, Israel y Corea del Sur, entre otros. Tres de los países que aplicaron métodos a priori efectivos en torno al distanciamiento social en la batalla contra el coronavirus. Este sábado estaba prevista otra teleconferencia con España, junto a Italia, el país más afectado por la crisis sanitaria.

Fernández se nutre de esa información, de los reportes diarios de los distintos ministerios y de la opinión de los especialistas para definir la continuidad, y la modalidad, de la cuarentena. “La estrategia es ganar tiempo”, explicó el ministro de Salud, Ginés González García.

Alberto Fernández y Ginés González García
Alberto Fernández y Ginés González García

Los trascendidos dan cuenta de que la extensión podría llegar hasta mediados de abril. Pero no hay aún confirmación oficial. Altas fuentes de la Presidencia juran que todavía no está decidido. “Es minuto a minuto”, aseguran. Hay, de todos modos, fuentes que aseguran que el Presidente está convencido de prolongar el aislamiento hasta fines de abril.

“Nos falta la evaluación de estos últimos días. Incorporamos además ciertas cuestiones de conducta”, resaltan en el entorno presidencial.

Al Gobierno le preocupa la cuestión sanitaria. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que la Casa Rosada tantea a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad.

En Olivos tomaron nota de que la instrumentación de la cuarentena en los barrios populares del Gran Buenos Aires es prácticamente inviable bajo el lema “quedate en casa”. La idea es ahora que los vecinos, al menos, no salgan del barrio.

Foto de archivo ilustrativa de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la cuarentena por el coronavirus. Mar 21, 2020. REUTERS/Matias Baglietto
Foto de archivo ilustrativa de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la cuarentena por el coronavirus. Mar 21, 2020. REUTERS/Matias Baglietto

Mientras tanto, el Estado desplegó una batería de medidas para tratar de paliar la crisis social que trae aparejado el brutal freno de la actividad económica y las consecuencias sobre los sectores vulnerables e informales. La inscripción para el cobro de los $10.000. El reparto de alimentos frescos y secos que en los próximos días empezará a acentuarse. Y la efectivización del pago adicional de la Asignación Universal por Hijo (AUH), este viernes, son algunas de ellas.

Fernández, que en la semana convocó a curas villeros, tiene confianza en la Iglesia y en el rol que ocupa en el reparto de alimentos.

El Gobierno sí evidenció una fuerte baja en el tránsito en el área metropolitana. Los últimos datos que el ministro Mario Meoni le acercó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, daban cuenta de una disminución del 90%, a pesar de las congestiones en los accesos.

Fernández va a esperar la ronda de consultas prevista para las próximas horas para anunciar, en esa línea, cómo continúa la vida de los argentinos que desde hace poco más de una semana están aislados para tratar de que los casos por coronavirus no se disparen de forma descontrolada como ocurrió en Italia, España o los Estados Unidos.

El Presidente, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ya saben que los contagios van a crecer considerablemente a partir de mediados de abril. Y que los efectos del aislamiento tendrán un análisis mucho más riguroso a partir de la semana próxima, después de quince días de instrumentada la medida.

La continuidad de la cuarentena es un hecho en ese sentido. Lo que se debate en el seno del poder es hasta cuándo. Y si habrá nuevas restricciones. Las decisiones se mueven con la dinámica que marca la pandemia.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?