By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > A pesar de la tensión, el Gobierno invitará a la CGT al ¿Pacto de Mayo?
Politica

A pesar de la tensión, el Gobierno invitará a la CGT al ¿Pacto de Mayo?

Gisela Panico
Last updated: mayo 16, 2024 5:28 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
A pesar de la tensión, el Gobierno invitará a la CGT al ¿Pacto de Mayo?
A pesar de la tensión, el Gobierno invitará a la CGT al ¿Pacto de Mayo?| Foto. Ámbito
SHARE

Hace una semana la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó el segundo paro general contra el Gobierno de Javier Milei, pero pese a las fricciones y tensión el movimiento obrero quiere retomar las negociaciones con el Ejecutivo. De hecho, hay una especie de «tregua», ya que en los últimos días, distintos referentes gremiales conversaron con líderes libertarios.

Contents
¿El tercer paro general?La crisis en las obras sociales sindicalesEl recorte de fondos por parte del Gobierno de Javier Milei

Vale decir que el sábado pasado hubo una foto que compartieron el ministro del Interior, Guillermo Francos con el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, lo que en pocas palabras significaría una «barajar y dar de nuevo» entre el Ejecutivo y la central obrera. Es más, lo confirmaron distintas fuentes sindicales. Del mismo modo, el funcionario deslizó la posibilidad de invitarlos al «Pacto del no sabemos cuando se firma».

«Si quieren a la CGT en el Pacto, nosotros lo vamos a analizar», sostuvo un importante dirigente de la CGT. En contraste, algunos líderes sindicales desconfían de esta invitación: «el paro no fue por un reclamo sindical, fue una acción directa contra el Gobierno», dijo el Presidente, Javier Milei el pasado domingo al diario El Mercurio de Chile.

Es más, esta semana hubo una reunión de la «Mesa Chica» del movimiento obrero, en la cuál analizaron el impacto de la medida de fuerza. De igual modo, el paro tuvo un alto acatamiento, ya que se adhirieron los gremios del transporte, a pesar de que hubo comercios que abrieron, las calles estuvieron vacías. El Gobierno precisó que se perdieron 520 millones de dólares.

¿El tercer paro general?

Los sectores mayoritarios del movimiento obrero, más precisamente los «Gordos», liderado por Héctor Daer y los «Independientes» comandado por Martínez, Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) tratan de contener a aquellos sectores más combativos, comandado por Pablo Moyano y recientemente, el líder de UTHGRA, Luis Barrionuevo, quién desde hace algunas semanas mantiene una dura disputa con el Gobierno, por el control del gremio gastronómico porteño, que además insiste en hace una nueva medida de fuerza.

En contraste, el ala dialoguista del movimiento obrero busca reencausar el diálogo con el Gobierno, esperando la definición por el tratamiento de la ‘Ley Bases’ en el Senado. «Con el paro del otro día, planteamos la preocupación de la sociedad, porque las medidas económicas que está tomando el Gobierno está generando un feroz ajuste y una brutal recesión, lo que genera la destrucción del país», dijo un importante dirigente gremial. Entre tanto, otro referente sindical precisó: «advertimos los daños colaterales de esta política de ajuste. De igual modo, queremos dialogar con el Gobierno porque queremos resolver algunas temas».

La crisis en las obras sociales sindicales

Es más, ya se dijo anteriormente que hay un acercamiento entre el Gobierno y la CGT, que por supuesto va más allá de la foto entre Francos y Martínez. De manera discreta, algunos líderes sindicales inició la semana pasada conversaciones con la Superintendencia de Servicios de Salud, que preside el ex titular de OSDE, Gabriel Oriolo, por los fondos de las obras sociales sindicales.

Las reuniones continuarán la próxima semana y será encabezada por Lingeri, como representante de la CGT. En ese sentido, se busca avanzar en la distribución de los recursos del Fondo Solidario de Redistribución (FSR), que está solventada por una parte de los aportes de los trabajadores y la otra parte los empleadores, y cuyo objetivo es asistir a las prestadoras sindicales en el financiamiento de los tratamiento de alta complejidad. Pero, en el último tiempo, casi el 90% de los recursos del FSR se destinaron al financiamiento de los gastos de transporte y educación de personas con discapacidad. Situación que agudizó la crisis de las obras sociales sindicales.

El recorte de fondos por parte del Gobierno de Javier Milei

Por último, la CGT busca que el Gobierno destrabe nuevos recursos para el pago del gasto de discapacidad, de forma tal de liberar los fondos del FSR para su fin original: «hay voluntad, esperemos llegar a un acuerdo», dicen desde la cúpula de la central obrera. Sin embargo, temen que ocurra lo mismo que sucedió bajo la administración de Alberto Fernández y Sergio Massa como ministro de Economía, en el cuál lograron incluir en el Presupuesto una partida específica de $132.000 millones para costear los rubros de discapacidad por fuera de dicho fondo, pero hasta diciembre del año pasado, cuando culminó el Gobierno peronista, sólo se transfirieron $70.000 millones.

Más allá de que esos recursos estaban presupuestados, la gestión de Milei suspendió en enero de este año su distribución y en simultáneo recortó a las obras sociales sindicales otros $5.000 millones que corresponden al Programa SUR, que subvenciona los tratamientos de alta complejidad.

TAGGED:AjustecgtFondosFSRgobiernoHuelga de la CGTJavier MileiObras Sociales SindicalesPacto de MayoParo de la CGTProtesta de la CGT
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
Politica

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?