Hace algunas horas, Cristina Kirchner, Sergio Massa acompañados por María Luz «Luchy» Alonso y el líder de APL Norberto Di Próspero acordaron un aumento de $20.000 para los Trabajadores Legislativos. Del mismo modo, este incremento no abarcará a Diputados, Senadores, ni contratos políticos del Congreso.
La Presidente del Senado Cristina Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa acordaron en la tarde de ayer un aumento de $20.000 para los Trabajadores Legislativos. Del mismo modo, este aumento no abarcará a Diputados, Senadores, ni contratos políticos del Congreso.
La foto entre Cristina y Massa aún sigue sorprendiendo. La anterior había sido el pasado sábado por los 40 años de la Guerra de Malvinas. Del mismo modo, se da en el marco de adelantamiento de paritarias que acordó el Gobierno, la UIA y la CGT. Asimismo, este aumento contempla a 10.000 Empleados Legislativos.
«Con estos $20.000 que es de recomposición salarial de la paritaria 2021, los Trabajadores Legislativos le ganaron a la inflación», señaló el líder de la Asociación Personal Legislativo (APL) Norberto Di Próspero.
En esa línea, el referente gremial para este año espera llegar al mismo objetivo: «la negociación de los Trabajadores Legislativos es de manera permanente. En este contexto complejo inflacionario es muy difícil definir un porcentaje de aumento salarial. Por supuesto que como representante del trabajadores Legislativo quiero que mis compañeros le ganen a la inflación».
De acuerdo a fuentes oficiales, quedarán excluidos Diputados, Senadores y la planta política del Honorable Congreso de la Nación.
El anuncio estuvo acompañado por una foto compartida entre CFK, Massa, la Secretaria Administrativa del Senado y mano derecha de Cristina María Luz «Luchy» Alonso y Di Próspero.
Adelantamiento de paritarias
Por otro lado, hace algunos días, el Gobierno junto a la UIA y la CGT acordó adelantar paritarias.
En esa línea, en ese adelantamiento están aquellos gremios que ya cerraron su paritarias como la UOM, Construcción, entre otros.
Asimismo, los gremialistas le pidieron tanto a los empresarios como al Gobierno la recuperación de los salarios: «es una medida parche, no es una solución», indican desde los gremios.
Cabe destacar que en el marco de la guerra contra la inflación que anunció el Presidente Alberto Fernández, la interna dentro del FDT es cada vez más latente.
Es más, desde el ala dura del kirchnerismo propuso un aumento de $10.000 para los trabajadores públicos y privados; en materia económica daba bien, pero en materia política el Diputado Máximo Kirchner fue muy duro: «¿Quién se está quedando con lo que cobraban los trabajadores en 2015?»
Más allá de eso, el referente de Camioneros Pablo Moyano también arremetió: «el pueblo trabajador está esperando una solución por parte del Gobierno. No pretendo que se solucione de la noche a la mañana, pero es muy importante que baje la inflación aunque sea un poco, para que así comience a rendir más el salario».