En medio de la crisis económica que atraviesa el país, sindicatos y movimientos sociales apoyaron al ministro de Economía Sergio Massa. Del mismo modo, el funcionario dio una noticia inesperada para los allí presentes: es que una ve que se ‘estabilice’ la economía convocará a empresarios y gremialistas para cerrar un acuerdo de precios y salarios por 90 días.
«Hasta mañana Massa se enfocará en estabilizar la economía, y a partir del sábado se reunirá con empresarios y gremialistas para cerrar un acuerdo de precios y salarios por 90 días», indicaron desde el Palacio de Hacienda.
Del mismo modo, Massa les confirmó a los sindicalistas y referentes sociales que está encaminada la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y además les hizo un pedido: «vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de los precios«.
De la reunión que se llevó adelante en el ministerio de Economía participaron Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones y Garagistas), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (Seguros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Armando Cavalieri (Comercio). Mientras que del lado de los referentes sociales asistieron Emilio Pérsico y Fernando «Chino» Navarro (Movimiento Evita) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie).
En si la reunión lo que trató de hacer fue dar un poco de calma. De hecho, los gremialistas al concluir la reunión dijeron que «vieron a Massa dispuesto a dar batalla», para dar tranquilidad en el mercado. Además, cuestionaron a los especuladores: «siempre son los mismos 4 vivos».
Control de precios
«Es inadmisible que hoy hayan remarcado los precios sobre lo que fue la escalada del dólar ilegal la semana pasada, porque todas las importaciones se hacen al tipo de cambio oficial». «Lo que hicieron fue una avivada», indicó y agregó: «vamos a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento con el acuerdo de precios».
Del mismo modo, subrayó «el trabajo en conjunto que hicieron la semana pasada para que menos trabajadores pague el Impuesto a las Ganancias en horas extras y viáticos». «En pocas horas vamos a tener la oportunidad de que aún menos trabajadores paguen el Impuesto a las Ganancias porque la suba del Mínimo no Imponible se vuelva a corregir a partir de mayo a $503 mil pesos».
«El Estado tomó la decisión clave de ponerse firme, la de no tolerar la especulación, sabiendo que los mercados son transparentes, pero principalmente queremos darle certidumbre en los precios, en los salarios, en la asistencia social, en los programas de inclusión social y en los programas productivos. También queremos dar certidumbre en el ámbito macroeconómico».
«Es muy importante que cuando a veces no se da naturalmente, el funcionamiento del mercado es importante la intervención del Estado, y haga valer su rol de regulador».
«Una vez que se ‘estabilice’ la economía es importante sentarse a la mesa con sus sectores (gremialistas y referentes sociales) con empresarios para llevar a adelante un acuerdo de precios y salarios por 90 días para que ‘no se la lleven cuatro vivo'».
A su término Massa le propuso «de acá al viernes trabajar en terminar de estabilizar lo que son los mercados y el funcionamiento macroeconómico», «para así dar un sendero de previsibilidad por 90 días».
La palabra de Pérsico
Por otro lado, Pérsico secretario de la Economía Social del ministerio de Desarrollo Social afirmó «debemos estar unidos para enfrentar la crisis», y se quejó de «aquellos que dicen por televisión que aumentan los precios por las dudas». Además, advirtió que «el dólar lo manejan los mismo cuatro vivos de siempre».
«Yo agradezco que el ministro Massa haya intervenido el mercado cambiario». «Ahora hay que trabajar para anclar el dólar y bajar la inflación». «Nosotros vamos a apoyarlo porque hemos aprendido que estas crisis afectan a los más vulnerables, los más pobres», cerró.