De cara a las Elecciones Generales del 22 de octubre, el candidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa habló frente a funcionarios y empresarios. Del mismo modo, el candidato por el oficialismo cruzó duramente a Juntos por el Cambio (JXC) por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI): «ellos nos llevaron a este desastre».
«Si quieren debatir sobre el futuro lo podemos hacer desde ahora, no le tenemos miedo, como no le tuvimos miedo a los problemas que enfrentamos. A nosotros no nos mueve el odio, sino el amor por la Argentina. Estoy convencido de que vamos a seguir gobernando la Argentina».
El ministro de Economía agradeció a los allí presentes en el evento: «los que están acá nos dieron una muestra de confianza, nos demuestran que siguen confiando en nosotros. Vamos a seguir sacando al país adelante».
Por otro lado, el funcionario sin nombrarlo cuestionó al candidato a Presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei: «hay alguien que quiere cortar los lazos con China y Brasil porque son países ‘comunistas’, y arancelar las universidades. Este señor quiere destruir el Estado porque cree que los problemas los va a resolver el mercado». «Además, propone eliminar los derechos laborales para imponer el modelo ‘del sálvese quién pueda'».
«Hoy aquí les quiero decir que a partir de hoy vamos a contar lo que se viene, pero ese futuro no es volver a los 90, sino de ampliar y construir derechos».
En primer término, Massa comunicó que, van a «avanzar con una primera modificación que permitirá que cada pyme que tome a un trabajador no pague aportes, no contribuciones por dos años para así transformar los planes sociales en empleo genuino».
Massa cuestionó la dolarización y cruzó a Milei y a JXC
Entre tanto, el titular del Palacio de Hacienda se mostró en contra de la dolarización: «si se produce eso entregamos nuestra soberanía».
«De alguna manera estamos resignando la capacidad de desarrollo del país, la competitividad de nuestra industria, los sectores que faltan por desarrollar, la elección del vector estratégico, asumiendo cuál es nuestra capacidad instalada más competitiva o que más empleo genera. Esta es una decisión que se toma cuando se tiene soberanía económica, que por supuesto depende de tener nuestra moneda y que sea creíble».
Del mismo modo, cuestionó a JXC: «ellos tomaron una decisión criminal, que poner un cepo al crecimiento y al desarrollo, y es endeudarnos con el FMI por 100 años. Ellos nos llevaron a este desastre».
«El 10 de diciembre del 2019 recibimos esta herencia, no solo la deuda más grande de la historia de nuestro país, sino la que más dio a un país. Luego vino la pandemia, y el Estado auxilió a las pymes, la guerra de Rusia y Ucrania que alteró los precios internacionales y por último la peor sequía de la historia», dijo Massa.
«Claro que no lloramos, y nos hacemos las víctimas, acá estoy para enfrentar los problemas, y así como algunos se escapaban yo los enfrente. Y así como en ese momento entendimos la responsabilidad con la patria, entiendo junto con Agustín Rossi, mi responsabilidad es con el futuro», cerró.