By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Política > Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas
Política

Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas

Gisela Panico
Last updated: agosto 4, 2022 3:41 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas
Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas| Foto. AFP
SHARE

En el día de ayer, Sergio Massa asumió como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y en ese sentido, lanzó sus primeras medidas económicas que apuntan al déficit fiscal, superávit comercial y fortalecimiento de reservas.

Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas, que apuntan a una reducción en los subsidios y revisión de los planes sociales. Del mismo modo, se busca fortalecer reservas a través de incentivos al agro, y un financiamiento internacional por casi USD 6.000 millones de dólares, como una señal de apoyo de los mercados al nuevo ministro. 

Contents
En el día de ayer, Sergio Massa asumió como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y en ese sentido, lanzó sus primeras medidas económicas que apuntan al déficit fiscal, superávit comercial y fortalecimiento de reservas.Reducción de los subsidios y reordenamiento de los planes socialesSubfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones

En ese sentido, Massa enfatizó en resolver el «desborde» de gastos que hubo en el primer semestre. Además, ratificó la meta de un déficit primario de un 2,5% del PBI que se acordó a comienzos de año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Del mismo modo, señaló que el Banco Central no enviará más adelantamientos al Tesoro. Sin embargo, el día lunes el Central devolverá $10.000 millones de pesos.

Por su parte, habrá un congelamiento de ingresos a planta permanente de los trabajadores del Estado. «Nos vamos a arreglar con lo que tenemos y el financiamiento del mercado», expresó Massa. 

Reducción de los subsidios y reordenamiento de los planes sociales

Además, el funcionario subrayó que habrá una reducción en los subsidios de la energía. Cabe destacar que 4 millones de hogares no se inscribieron al formulario para mantener los subsidios. En esa línea, explicó que «los cerca de 10 millones de familias que mantengan el subsidio se promoverá el ahorro por consumo».

En pocas palabras, se subsidiará hasta 400 kilovatios alcanzando el 80% de los usuarios, pero sólo el 50% del consumo total residencial. Lo mismo sucederá con el gas, pero se tendrá en cuenta las diferencias climatológicas, costo de distribución y la estacionalidad de cada región del país. Mientras que para el agua la aplicación de quita de los subsidios comenzará en septiembre.

Asimismo, el ministro subrayó que habrá un reordenamiento de los planes sociales, basado en tres patas: transformarlo en empleo, fortalecimiento de las cooperativas y protección en caso de vulnerabilidad.

Del mismo modo, habrá un fortalecimiento en las reservas, y un mayor cuidado en el superávit comercial, en medio de la escasez de divisas. Es más, en julio las importaciones superaron los USD 8.000 millones de dólares, con casi USD 2.000 millones de dólares en la compra de energía.

En ese aspecto, habrá un DNU para implementar regímenes especiales para la agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y de economía del conocimiento.

Subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones

A su vez, Massa denunciará en la justicia argentina y en la oficina antilavado de los Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

«Se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad del comercio exterior con mayor control y transparencia en el uso de divisas para las importaciones».

}De la misma manera, Massa anticipó que habrá un adelanto de las exportaciones en las cadenas de valor de la pesca, del agro y de la minería, entre otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de USD 5.000 millones de dólares, que aumentarían el número de reservas en el Central. También, sumará desembolsos por USD 1.200 millones de dólares con los organismos internacionales por programas que ya están vigentes, y que tendrá un nuevo programa con la CAF que fomenta un desembolso de USD 750 millones de dólares adicionales.

Por último, como se mencionó anteriormente, Massa entre la tercer y cuarta semana de agosto viajará a los Estados Unidos a reunirse con los representantes del FMI. Posteriormente, se irá a Francia a reunirse con los referentes del Club de París y por último irá a Qatar a reunirse con inversionistas privados.

 

 

 

TAGGED:CampoDéficit FiscaldolarenergiaFMIReservasSegmentación de tarifasSergio MassaSubsidiosSuperávit Comercial
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para "disponer si corresponde su remoción"
Politica

Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para «disponer si corresponde su remoción»

By Gisela Panico
La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical
Politica

La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?