De acuerdo a un gráfico que mostró el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero «el gasto que representan las tarifas de luz y gas bajaron a la mitad».
En «tono de campaña», el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo que «el domingo se votan dos modelos de país, el de los ‘tarifazos’ o el de ‘tarifas accesibles'».
«No es lo mismo, los ‘tarifazos’ que impuso el Gobierno de Mauricio Macri, con las ‘tarifas accesibles’ que estamos aplicando nosotros. El domingo elegimos un país que te cuida o volver al pasado».
Del mismo modo, el funcionario hizo un paralelismo con el gráfico que mostró el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) que precisó que «bajo a la mitad el gasto que implican las facturas de luz y gas en los ingresos de los hogares».
De acuerdo a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), indicó que «hubo un descenso a la mitad de la proporción los ingresos de los hogares que representan las facutras de luz y gas en 2021, en relación al 2019».
«Una familia que en 2019 percibía un Salario Mínimo Vital y Móvil tenía que destinar un 22,8% al pago de los servicios, mientras que en el mismo mes, pero de 2021 un 12%. En tanto que una familia que percibe una jubilación mínima en mayo de 2019 pasó de destinar un 26% a un 12,3% en julio de este año para abonar ambos servicios».
Cafiero cruzó a Macri
Por otro lado, Cafiero arremetió contra Mauricio Macri: «fue el peor Presidente que tuvo la Argentina desde el regreso de la democracia. Él le debe rendir cuentas al pueblo, del aumento de la pobreza, del endeudamiento, y una inflación galopante que dejó».
Asimismo, el funcionario manifestó: «la reaparición subscribe a los discursos del odio, de la derecha neoliberal más recalcitrante que tiene nuestro país, que no cree en la pandemia, las medidas de cuidados y la vacunación».
Del mismo modo, enfatizó en que «hay dos modelos de país, la ‘industrialización’ que es fundamental para la reactivación económica y el de la timba financiera que estuvo desde el 2015 hasta el 2019».
A la vez, consideró que «la reactivación está sucediendo». Es más, señaló que «a los empresarios le esta yendo mejor con el Gobierno de Alberto Fernández que con el Gobierno de Mauricio Macri».
Para finalizar, indicó: «desde 2015 hasta 2019 se desindustrializó el país, y para nosotros la reactivación de la industria es la nave insignia. Es más está creciendo casi a un 12%, lo que significa creación de empleo genuino».