Desde hace algunos minutos en Casa Rosada están reunidos el Presidente Alberto Fernández con el líder de la UIA Daniel Funes de Rioja. El objetivo es limar asperezas y lograr un consenso por la «Renta Inesperada».
Desde hace algunas minutos en Casa Rosada están reunidos en Casa Rosada el Presidente Alberto Fernández con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja. El objetivo es limar asperezas y lograr un consenso por la «Renta Inesperada».
El Gobierno busca llegar a un acuerdo para destrabar el conflicto con los empresarios por este nuevo impuesto por única vez, en medio del aumento de precios.
Cabe destacar que hace una semana el ministro de Economía Martín Guzmán presentó esta iniciativa con el fin de otorgar un bono a los jubilados, monotributistas y trabajadores informales, como «amortiguador» ante la escalada inflacionaria.
De hecho, desde el núcleo duro empresarial pusieron el grito en el cielo ante este nuevo impuesto: «el Gobierno nos está asfixiando», señalan referentes empresariales. Es más esta reunión es el puntapié inicial para destrabar el conflicto y limas asperezas.
En la reunión de hoy se hablará sobre los términos, condiciones y los alcances de este gravamen. En este sentido, Guzmán le explicará a los empresarios cuáles serán los parámetros de esta medida y los cuáles serían los efectos en el sector privados.
A diferencia de lo que ocurrió hace algunos días, en la reunión no estará presente la Confederación General del Trabajo (CGT). Es más, desde fines de marzo y durante los primeros días de abril el Gobierno mantuvo diferentes reuniones para coordinar medidas que apunten a controlar la inflación. De hecho, en la última reunión se pactó un adelantamiento de paritarias.
¿Para que se va a destinar este dinero?
En principio, la letra chica de esta iniciativa no esta. Por el momento, Guzmán precisó que apuntan a las empresas que tuvieron ganancias netas superiores a $1.000 millones en el año, lo que deja un universo de entre 50 o 100 empresas que se beneficiaron por la suba de los commodities.
Por último, este proyecto apunta a lograr fuentes de financiamiento para cubrir paquetes de gasto sociales, como por ejemplo ampliar la Tarjeta Alimentar, el refuerzo de ingresos para los monotributistas, trabajadores informales y jubilados. Cabe destacar que las metas fiscales en este primer trimestre se cumplieron, y de hecho Guzmán lo explicará en un informe ante el staff del FMI.