En el Congreso llevado a cabo para elegir autoridades dentro de la CGT, dispusieron de un nuevo triunvirato, conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
La Confederación General del Trabajo (CGT) eligieron nuevas autoridades, enroladas en un triunvirato conformado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Pablo Moyano (Camioneros). Del mismo modo, el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló quedó fuera de este triunviro y ocupará la secretaria de Interior.
En primer término, se realizaron cambios en el estatuto de la CGT, que prevé la creación de 10 cargos en el Consejo Directivo, además de disponer del cupo femenino. Posteriormente, se realizó el Congreso ordinario en Parque Norte para elegir autoridades hasta 2025. En pocas palabras, regreso el moyanismo luego de las rispideces que mantuvo con Daer y Acuña.
Por otro lado, el líder del gremio de Camioneros Pablo Moyano no estuvo presente en dicho congreso ya que presentó algunas líneas de fiebre y por precaución se fue a hisopar. En esa línea, su padre Hugo puso en la secretaria Gremial a Mario Manrique de SMATA. En contrapartida, la Corriente Federal de los Trabajadores quedó fuera de los cargos importantes, el líder de La Bancaria Sergio Palazzo ira a la secretaria Administrativa.
Ante este escenario, regresaron a la CGT gremios de peso y de este modo quedó conformada la unidad del movimiento obrera de cara a las Elecciones de este domingo.
Asimismo, la CGT buscó realizar este congreso antes de las Elecciones Legislativas para evitar los «daños colaterales» de las urnas. De hecho, puertas adentro del Congreso se temía por un posible triunfo del Gobierno y que así genere la ocupación de cargos, más que nada en el intento fallido del sindicalismo K de poner a Vanesa Siley, mujer allegada a Máximo Kirchner en el triunvirato.
El enojo de Moyano
A partir de hoy dentro de la central obrera convivirán tres voces completamente distintas. Daer de los «Gordos» allegado al Presidente Alberto Fernández, Moyano distanciado del Frente de Todos, al igual que su padre Hugo luego de que Cristina los haya marginado de las listas y Acuña, hombre del gastronómico Luis Barrionuevo, enrolado en el peronismo anti K.
Cabe destacar que este mañana varios congresales se reunieron para ultimar detalles de dicho cónclave.
Pero ¿Dónde están las mujeres dentro de la central obrera? Pues bien, antes del congreso ordinario se realizó un congreso extraordinario para reformar el estatuto de la central obrera. Es decir, que aumentar de 25 a 43 cargos dentro del Consejo Directivo, además se aprobó la Ley de Cupo Femenino, disponiendo de un 30% de cargos para que sean ocupados por mujeres.
Más allá de que se aprobó esta reformar, las mujeres dentro de la CGT continúan siendo minoría; hay 417 congresales mujeres y 1.524 hombres. De hecho, los cargos en las secretarias a excepción de la secretaria general, la Adjunta y la de Finanzas se repartirán en hombres y mujeres para así llegar al 30% del cupo femenino.
En pocas palabras, la CGT tratará de mantener la unidad a pesar de las rispideces que hay.