El Presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner estuvo en un acto en Escobar, y allí salió al cruce de los que «cuestionaron a Cristina», y «se abrazaron con Guzmán».
En la jornada de ayer, en Escobar el Presidente del PJ Bonaerense Máximo Kirchner, y allí reavivó la interna dentro del Frente de Todos (FDT): «algunos hablaron muy mal de la compañera Cristina y se abrazaron a Guzmán, que los dejó tirados».
Estas expresiones tuvieron lugar en medio de la crisis política que vive el FDT, sumada la escalada inflacionaria, y más allá de la cena que tuvo lugar el lunes en la Residencia de Olivos, donde participó el Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidente, con el objetivo de encausar el rumbo de cara a las elecciones 2023.
El acto se realizó en el Microestadio de Garín, y allí además del Presidente del PJ, estuvieron otros referentes bonaerenses. En ese sentido, Máximo dijo: «gobernar no es soplar y hacer botella», y además cuestionó a «aquellos que hablaron mal de Cristina y se abrazaron a Guzmán, y encima los dejó tirados».
«Sin embargo, esta Cristina poniendo la cara para salir adelante. A ver cuando aprenden que a la hora de debatir, las discusiones no son sinónimo de acordar con Drácula», precisó el líder de La Cámpora.
Además, consideró con que «no alcanza» con el peronismo que «los una el espanto», frente a la alianza de Juntos por el Cambio (JXC), sino que la cohesión debe estar dada «por las ilusiones, sueños, y entender que la sociedad debe vivir mejor todos los días».
«No quiero volver a un Gobierno neoliberal», enfatizó Máximo, quien estuvo acompañado por el Intendente de Escobar Ariel Sujarckuk y la ministra de Gobierno Bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez.
«Desde el 9 de diciembre de 2015 hasta ahora estamos en una crisis que no podemos salir, y eso cualquier argentino lo sabe».
La crítica al Gobierno de Mauricio Macri
«Macri le hizo mucho daño al país, a pesar que muchos medios buscaron minimizarlo».
«Se que hay cientos de argentinos que la están pasando mal, que no llegan a fin de mes, que no tienen empleo, pero no por eso tenemos que dejar pisotearnos por los ideólogos de viejas recetas», sostuvo Máximo, y agregó: «hay que trabajar para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados».
«Desde 2015 el pueblo perdió más de 10 o 15 puntos de poder adquisitivo, sin que en la Argentina se haya podido tocar ni una sola Ley Laboral», por lo cuál afirmó que «aquellos que baten el parche diciendo que va a haber generación de empleo» si los compañeros se quedan sin indemnización «no están proponiendo la generación de nuevo empleo, sino regresar a la esclavitud».
«¿Qué más quieren? Preguntó, y agregó: «a veces cuando escucho a los sectores de poder, falta que propongan que los trabajadores no tengan más derechos», concluyó.