La diputada provincial del Frente de Todos y militante del Frente Patria Grande, Lucia Klug, conversó mano a mano en el programa Protagonistas de la Política, en donde habló sobre sus comienzos, el feminismo, economía popular y sobre las comisiones en las que está participando en la Cámara de Diputados.
Con respecto a su interés por la política, Lucia cuenta que “tenía que ver con un proceso que se fue dando en la adolescencia y con influencias vinculadas en la escuela y lecturas propias. Cuando tenía 16 años empecé a entender algunas cuestiones” y agregó “Camilo Torres dijo que uno empieza a militar por el corazón, la ideas o la panza, y lo mio fue por el corazón y las ideas”.
A su vez, la diputada del Frente de Todos manifestó que “La elección propia de militar fue también por mi carrera, buscar un porqué de las injusticia de la humanidad” y siguió “Empecé a conformar mi identidad política en base las influencias y lecturas más personales”.
Con respecto a su llegada al Frente Patria Grande, Lucía Klug, cuenta que todo fue parte de un proceso tras terminar el secundario e ingresar a la Universidad Nacional de Luján para estudiar Historia y destaca: “Había leído un manifiesto y encajaba en mi pensamiento más latinoamericanista y con una idea de fuerza jovén”.
Asimismo, contó que fue participando en diferentes centros culturales con compañeros que ya militaban y decidieron armar La Mella, una versión de Patria Grande universitaria, espacio que se armó desde cero.
Al ser consultada por la economía popular, dijo que “Desde el Frente Patria Grande, creemos que desde nuestros espacio político está vinculado a la construcción de un espacio que representen a esta nueva esfera de trabajadores. Hay un montón de expresiones políticas que defienden un segmento de la sociedad, nosotros peleamos por la dignidad de todos los trabajadores”. Y, sumó: “Es una forma de entender al mundo en el Siglo XXI. Si nos quedamos esperando que exista el derrame del trabajo, en el medio hay compañeros y compañeras trabajando sin derechos”.
Continuando con el análisis, la diputada Lucía Klug destacó el trabajo de quienes suben a los trenes a vender turrones todos los días y a la de los cartoneros que reciclan los cartones. “Trabajan un montón, el mundo está cambiando y hay que acelerarse”.
Ya de lleno en la Cámara de Diputados, Lucía, contó se encuentran trabajando en las comisiones de género, juventud, educación con el movimiento estudiantil, de recursos naturales, de cooperativismo, de tierras y organización territorial, y detalló “Estamos haciendo un laburo fuerte en educación y cooperativismo, son la base de nuestra política”.
También hizo hincapié en el Salario Básico Universal: “Le puede cambiar la vida a 7 millones de personas que no están pudiendo cumplir sus pisos básicos”.
Finalmente, al ser consultada por el 2023, la diputada provincial, Lucía Klug, afirmó que “Espero que podamos llegar a construir mayores pisos de igualdad y cumplir las promesas del 2019, que era empezar por los últimos” y terminó “Hubo un montón de variables, pero tenemos un año de gestión fuerte para demostrarle a la gente que vamos por una Argentina mejor y sacar adelante el país de los niveles de desigualdad, y vamos a militar fuertemente para que eso suceda”.