Juliana Di Tullio es una de las Senadoras cercanas a Cristina Kirchner. Y de todas maneras, salió al cruce del Presidente Alberto Fernández por el aumento de la pobreza: «yo soy parte de este Gobierno, pero tengo grandes diferencias. Esto no es peronismo», señaló Di Tullio, quién además tuvo una inquietud al conocerse el dato de pobreza que fue de un 39,2%: «¿Él está dispuesto a contribuir para el crecimiento del país?»
«Hoy para hablar del 40% de pobres, tenés que decir que hay un 5% de la población argentina que concentró todo el crecimiento económico del 2020», disparó Di Tullio.
«La economía creció, pero hay los mismos cinco vivos de siempre que llevaron el crecimiento económico. Falta decisión política del Jefe de Estado. Hay que preguntarle al Presidente si está dispuesto a contribuir para el crecimiento del país», enfatizó.
«Faltan políticas de distribución. No puede ser que los mismos cinco vivos de siempre se lleven el crecimiento del país».
«Cuando hay un pobre, hay alguien que es extremadamente rico, casi 30 millones de dólares. Es mucho dinero que concentraron. Eso es lo que hay que decir. Faltan políticas de distribución. Yo le pregunto al Presidente si en algún momento van a surgir esas políticas de distribución».
Por otro lado, Di Tullio cuestionó el acuerdo que firmó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que derivó en la salida de la Presidencia del Bloque de Diputados de Máximo Kirchner.
«Hay una deuda que generó el Gobierno de Mauricio Macri, que es impagable, que nos lleva a esta situación. Cada vez que pienso en eso me acuerdo de la frase de Néstor Kirchner ‘los muertos no pagan’. Ellos (FMI) no nos pueden obligar a pagar. Hay que rever ese acuerdo».
La deuda con el FMI
«Hay que preguntarle al Presidente si tiene ganas de negociar. Yo estoy en la órbita del Senado, y estoy en contra de este acuerdo».
Del mismo modo, la Senadora se diferenció del Gobierno: «es un tema político, no económico. La Argentina creció, pero este crecimiento se lo llevan los mismos vivos de siempre. Esto no es peronismo».
Frente a la consulta de si se corría del Ejecutivo manifestó: «no me voy a ir, pero tengo grandes diferencias».
«Para mi es muy doloroso ver como aumenta la pobreza, y que los mismos cinco vivos de siempre se lleven el crecimiento».
Operativo Cristina
Sobre la interna dentro del Frente de Todos (FDT), la Legisladora indicó que «la mejor candidata es Cristina».
«La conducción del peronismo la tiene Cristina. Es mi candidata. Es la única que puede reordenar el partido y darle una mejor calidad de vida a los y las argentinas».
Asimismo, volvió a diferenciarse del Presidente: «Cristina tiene el coraje suficiente para renegociar una deuda que heredamos del Gobierno de Mauricio Macri. Por supuesto que se puede rever este acuerdo y volver a con Argentina porqué como decía Néstor ‘los muertos no pagan’. Eso puede hacerlo Cristina».
Por último señaló: «Cristina ordena el proceso electoral donde nuestro espacio político tiene que ir a una Elección y garantizarle al pueblo que las deudas que tenemos y que no pudimos cumplir en estos cuatro años van a ser saldadas», cerró Di Tullio.