Como se mencionó anteriormente, el Frente de Todos (FDT) aún no definió a sus candidatos para estas Elecciones. Sin embargo, uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer sostuvo que «el mejor representante del oficialismo es Sergio Massa».
Más allá de que el referente gremial se mostró ‘cauteloso’ al dar su opinión sobre los posibles candidatos del FDT, dijo que «Massa se hizo cargo de la economía en el peor momento que atravesaba el país».
«De hecho en este momento prefiere seguir siendo ministro antes que candidato, y eso habla de su responsabilidad y compromiso por recuperar la economía del país».
El gremialista vertió estas declaraciones en el programa radial El fin de la Metáfora (Radio Con Vos 89.9), y allí aclaró que «no quiere avizorar candidaturas, cuando la realidad marca también una pluralidad muy grande de los trabajadores que todavía amerita un debate sobre el futuro».
«Alberto dijo hace unos días que no iba a ser candidata, al igual que Cristina; es más lo ratificó el pasado jueves en La Plata». «Sergio es la síntesis del FDT, y por supuesto que estamos trabajando muy fuerte con él, priorizando los días de gestión. Y por eso creo que él centralizó la función del Gobierno», esgrimió.
Massa candidato y el acto de la CGT
Sobre si él (Daer) apoyaría a Massa en una eventual interna dentro del oficialismo, el líder gremial respondió: «en este momento tan complejo que atraviesa la Argentina, tenemos que seguir construyendo compañeros y compañeras que realmente nos representen. Claramente Sergio (Massa() está demostrando que es el mejor representante del FDT para ir hacia una PASO, una primera vuelta y porque no a un ballotage. Y yo creo que en el Gobierno también lo están evaluando».
Por otro parte, al hablar del acto que hará hoy la central obrera para conmemorar el Día del Trabajador en el Estadio Defensores de Belgrano, el sindicalista expresó que el el líder del Frente Renovador (FR) le agradeció la invitación, pero que prefirió no asistir porque «tiene por delante una dura discusión con el Fondo Monetario Internacional (FMI); no sólo para que nos genere el adelanto de lo pautado, sino sobre la utilización de esos fondos y la eliminación de las metas porque la economía del país y del mundo cambiaron».
«Tiene una labor más importante y me parece que esas metas sí o sí hay que modificarlas, porque sino, vamos a enfrentar problemas más graves de crecimiento y de desarrollo, no solo en este período, sino en el futuro también».
Por último, el gremialista contó que se reunió con Massa hace algunos días para felicitarlo por «la firmeza con la que actuó para frenar al mercado», cuando comenzó a aumentar el Dólar Blue hace unos días, pero también le reclamó que haya «la misma firmeza para que no exista especulación en los precios, porque las ofertas de bienes, sobre todo de consumo masivo, es absolutamente limitada, y hay 10 o 15 empresas que manejan el valor de los productos», cerró Daer.