Gremios que responden a Pablo Moyano rearmaron las 62 Organizaciones, y allí reclamaron la unidad de Alberto y Cristina. La reunión se dio en la sede del Sindicato de Peones de Taxis. La idea de los gremios es buscar un espacio e influencia en las listas del Partido Justicialista (PJ).
Del mismo modo, esto se trata de una reivindicación de las 62 Organizaciones, que desde el pasado viernes quedó a cargo del motoquero Marcelo Pariente, luego de que su padre haya visitado otra versión del mismo sello, liderada por gremialistas alineados al ex Presidente Mauricio Macri.
Como dijo hace unos días Ámbito, la reunión de Hugo Moyano con representantes de las 62 Organizaciones que encabeza el referente de los Dueños de los Taxis José Ibarra causó revuelo en la línea apoyada por Pablo Moyano.
Es más, el pasado viernes hubo una reunió en la que asistió Pablo, acompañado por su hermana Karina, quién es la encargada del área de Vivienda del gremio, y otros líderes gremiales de la organización como Marcelo Aparicio y Luis Córdoba.
En si, los Moyano buscan apoyar esta «reversión» de las 62 Organizaciones, y prevalecer por sobre la lista de Ibarra y la otra pata comandada por el gastronómico Luis Barrionuevo y los «gordos» de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Por otro lado, el pedido de esta «reversión» de las «62» es la unidad de Alberto y Cristina. De hecho, Pablo Moyano habló de «proscripción», que la mayoría del Frente de Todos (FDT) le adjudica a la Vicepresidente. Sin embargo, el referente camionero no dio un veredicto final. Pero manifestó su apoyo al Presidente y a la Vicepresidente.
El eventual regreso de JXC
En esa línea, el referente gremial sostuvo que cualquiera fuese el resultado dentro de la interna en el FDT, su sector apoyará a quién resulte como cabeza de fórmula presidencial, ya que un eventual retorno de Juntos por el Cambio (JXC) implicaría retroceder: «vienen por los laburantes y jubilados».
Además, de los camioneros se encontraba el dueño de casa, Jorge García; Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Alejandro Salcedo de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA); José Luis Clemente, del Sindicato de Marítimos (SOMU); Horacio Valdez, de la Industrial de Vidrio; Graciela Aleñá, del Personal de Vialidad, y representantes de organizaciones con peso propio como el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
Por último, el entredicho familiar por el auspicio de una u otra versión de las 62 Organizaciones no se limitó al padre y al hijo mayor. Es que Facundo Moyano fue quién acompañó a Hugo a la reunión con el «ala amarilla» de las «62», y en su figura se descargó buena parte del fastidio de los concurrentes el pasado viernes.