Por 36 votos a favor y 33 votos en contra, el Senado le dio media sanción al proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia. De todas maneras, la Senadora oficialista Eugenia Catalfamo votó en contra de esta iniciativa por no estar de acuerdo con los cambios que se introdujeron en el texto.
En la noche de ayer, el Senado le dio media sanción a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cabe destacar que en caso de que se apruebe dicho proyecto, la Corte pasaría a tener 15 miembros contra 4 que tiene en la actualidad. En tanto, la Senadora oficialista Eugenia Catalfamo votó en contra al igual que Juntos por el Cambio (JXC).
Del mismo modo, en la sesión había más dudas que certezas, más que nada por los cambios que se introdujeron en el texto; entre el que se destaca reducir de 25 a 15 miembros. De la misma manera, con este cambio se logró el apoyo de Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro; Clara Vega de Hay Futuro Argentina y Magdalena Solari Quintana del Frente Renovador de la Concordia. En contraste, Catalfamo votó en disidencia.
En esa línea, la Vicepresidente Cristina Kirchner que no estuvo presente en la sesión, pidió expresamente que se apruebe este proyecto. Mientras que Catalfamo que responde al Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá mantuvo su posición y le transmitió su decisión a su compañero de bancada Oscar Parrilli, ya que no estaba de acuerdo con los cambios que se introdujeron en el texto.
Por su parte, Catalfamo remarcó su condición de «peronista», diferenciándose del kirchnerismo, y planteó: «no estoy dispuesta a deslegitimar la palabra de los Gobernadores y Gobernadoras que vinieron al Senado, ni deslegitimar nuestra propia palabra, cuando firmamos el dictamen».
«Esto se trata de un proyecto de Unidad Nacional. Tener un representante de cada provincia en la Corte es un gran paso, más allá de las banderas políticas. El Gobernador de mi provincia me dijo que se trataba de un proyecto sin grietas y eso es lo que queremos. Nosotros como puntanos no vamos a seguir fogoneando la grieta que tanto daños nos ha hecho».
Los números para darle media sanción a la ampliación de la Corte
A partir de allí, el oficialismo comenzó a sacar cuentas, más que nada si Catalfamo se abstenía. En ese punto, JXC decidió retirarse del recinto antes de la votación, ya que se corría el riesgo del perder el quórum. Del mismo modo, en el FDT determinaron que no se iba a permitir abstenciones, por lo cuál se lo hicieron saber a la Senadora puntana.
«No vamos a permitir abstenciones o se vota por el si o por el no», dijo el Jefe del Bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans.
Por su parte, Catalfamo votó en contra, al igual que JXC, que quedó en minoría, ya que Luis Juez se ausentó. Tampoco estuvo la Senadora Alejandra Vigo de Córdoba Federal. En total hubo 33 votos en contra.
Por último, el FDT logró 36 votos a favor, con el apoyo de Weretilneck, Solari Quintana y Vega. Así, el Senado logró darle media sanción al proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia.