En el merco de la inflación imparable del 4,7% en febrero, el Presidente Alberto Fernández lanzará medidas para «combatir» la inflación. El lunes se reunirá con empresarios y gremialistas.
Desde Casa Rosada se muestran preocupados por la inflación. De hecho, sostienen que la inflación de marzo rondará el mismo porcentaje de febrero.
Por otro lado, el próximo lunes el Presidente Alberto Fernández se reunirá con el co-secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), el secretario General de la CTA de los Argentinos Hugo Yasky y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja.
«La convocatoria a esta reunión es para trabajar todas las partes y ponerle un freno a la inflación. Cuando el país crece hace todo esto menos penoso. Es un punto de inflexión», aseveró Funes de Rioja.
Por su parte, Héctor Daer dijo: «el lunes nos reuniremos con el Presidente para trabajar en conjunto y bajar este proceso inflacionario que deteriora el ingreso de los trabajadores y los jubilados».
Del mismo modo, los ministros Martín Guzmán, Julián Domínguez, Matías Kulfas y el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti están trabajando en un paquete de medidas para bajar la inflación. En primer término, se ampliaría el programa «Precios Cuidados», fideicomisos para el trigo, imponer «Precios Cuidados» en almacenes, entre otras medidas.
El anuncio lo haría el Jefe de Estado mañana en la provincia de Tucumán. Cabe destacar que este anuncio se da luego del tratamiento en el Senado del acuerdo con el FMI. Del mismo modo, el Gobierno apunta a un «ultimátum» a los empresarios para así bajar la inflación.
Por su parte, el martes el ministro de Agricultura Julián Domínguez se reunió con el Consorcio ABC de la carne para que se garanticen los «Cortes populares», y en ese aspecto el funcionario planteó que si no cumplen con esa resolución no podrán exportar carne.
En esa línea, tampoco se descarta subir dos puntos a las exportaciones de harina y aceite de soja. El Gobierno lo implementaría por decreto.
«No se trata de subir retenciones, sino de modificar un beneficio que otorgó este Gobierno», manifiestan desde Casa de Gobierno.
Por último, el campo amenaza que si se suben las retenciones volverán a las rutas. «Rechazamos cualquier tipo de fideicomiso y retenciones», señaló Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria (FAA).