Tras varias idas y vueltas, el PJ emitió un comunicado en su cuenta de Twitter confirmando la marcha por el 17 de Octubre.
En primer término, el Jefe de Gabinete Juan Manzur confirmó la suspensión de la marcha del 17 de Octubre, pero luego la Confederación General del Trabajo (CGT) señaló que la realizaría un día después, el 18. Ahora habrá dos marchas, una el 17 y la otra el 18.
La del domingo fue convocada por el kirchnerismo duro, y luego la ratificó a través del PJ, mientras que la segunda fue convocada por la central obrera, a la que también el Gobierno invitó a participar.
Cabe destacar que esto comenzó hace algunos días, cuando desde el oficialismo deslizaron la posibilidad de que la marcha sea escasa como consecuencia de la dura derrota electoral en las PASO.
Por otro lado, la CGT manifestó que el Acto por el 17 de Octubre pasaría al 18 al Monumento al Trabajo, para así no superponerse con el descanso dominical.
Sin embargo, frente a la posibilidad de mostrar un oficialismo dividido, el martes Manzur suspendió el acto. La excusa, los festejos por el Día de la Madre.
Acto el 17 de Octubre
Por su parte, desde hace algunas horas comenzó a circular por redes sociales la convocatoria para el acto del 17 de Octubre.
De hecho, la convocaron las Madres de Plaza de Mayo, la ex Embajadora Alicia Castro, la Diputada del Frente de Todos (FDT) Fernanda Vallejos, la CTA de los Trabajadores y ATE Capital.
Es más, Castro se diferenció del acto del 18: «hay dos plazas. La del 17 de octubre, vamos a acompañar a quienes sostienen que el Gobierno debe cumplir con el pueblo, y como dijo Cristina honrar la designación que hizo de Alberto cando lo candidateó como Presidente».
«La del 18 de octubre es una marcha de quienes piensan en un FDT sin el kirchnerismo o los que sueñan con un ‘albertismo’, señaló la Diputada al Diario BAE.
Por otro lado, Castro cuestionó al Jefe de Estado: «hay que cambiar de rumbo, se está equivocando. El pueblo se lo dijo en las urnas. Sin embargo, no lo entendió, pensó que el cambio era mover algunas piezas y reunirse con los empresarios que arruinaron y arruinan el país».
En esa línea, Vallejos manifestó: «estas dos marchas son por separado. La marcha histórica es la del 17, no el 18. Es más una cuestión electoralista».
La presencia del PJ y La Cámpora
Todo esto adquirió más fuerza cuando el ministro de Desarrollo bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque pidió ir a la Plaza.
«Yo voy a ir. Hay que estar con el pueblo», resaltó Larroque, quien además agregó que «La Cámpora quería participar, pero no depende del camporismo».
Frente a este pedio y las disidencias de aquellos que no querían a La Cámpora, Alberto dio marcha atrás y le quitó las rispideces que podrían llegar a haber.
El mismísimo, Alberto comunicó a través de la cuenta de Twitter del PJ la confirmación de la marcha del 17 de Octubre.
Por otro lado, no esta confirmada la presencia del Primera Mandatario en la marcha del domingo, ni en la del lunes.
De esta manera, esta es la primera movilización que organiza el Gobierno desde que comenzó la pandemia el pasado 20 de marzo del 2020. Por el momento, es más sencillo dejar atrás el coronavirus, que sanar las heridas que dejó la dura derrota en las PASO.