En una entrevista radial, el ministro de Trabajo Claudio Moroni adelantó que si la inflación le gana a los salarios se reabrirá la discusión salarial. Este jueves se conoce la inflación de junio, que estiman que será superior al 5%.
El ministro de Trabajo Claudio Moroni anticipó que si la inflación el gana a los salarial se reabrirá la discusión salarial: «los trabajadores deben ganarle a la inflación», dijo el funcionario.
«Nosotros reabriremos paritarias en caso de que los salarios queden atrasados con respecto a la inflación».
«Hasta ahora hemos negociado más de 60 paritarias, con incrementos altos» en los distintos rubros y sectores. De este modo, el Gobierno «muestra» preocupación en relación al número de inflación de junio.
Por otro lado, el ministro se refirió a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía: «ratificó el rumbo que habíamos adoptado», y agregó: «el programa que presentó la ministra es el mismo del Presidente y del resto del Gabinete».
«Es un cambio político del Frente de Todos», señaló Moroni. De hecho, se espera que la inflación de junio sea en torno a un 5,2%, la de mayo fue de un 5,1% y hasta ahora hay un acumulado de un 29,3%, mientras que la interanual es de un 60,7%.
La inflación de junio
Por otro lado, como se mencionó anteriormente, este jueves se conoce la inflación de junio. Es más, las firmas consultadas indican que este año el IPC subirá a un 76%.
De hecho, antes de la publicación del IPC, algunas consultoras proyectaron números similares. Por eso, la consultora de Orlando Ferreres estimó que la inflación de junio será de un 5,1% y una interanual de un 57,6%.
En tanto, la inflación de núcleo tuvo un ritmo mensual de un 5,5%, un aumento interanual de un 61,2%. Es decir que la inflación general fue de un 32,2%, mientras que la inflación núcleo acumuló un 33,3% en junio.
Mientras que los rubros que más aumentaron fueron Equipamientos del Hogar y Vivienda con una suba del 9,5% y 9,4$ mensual respectivamente y le sigue esparcimiento con un incremento del 7,6%.
Por otro lado, la Consultora LGG sostuvo que la inflación de junio en alimentos será de un 5,5. De concretarse se iría a un piso de 1,4 puntos al IPC general. Además, hay que sumarle la suba de los combustibles y de las prepagas.
«Creemos que la inflación de junio será de un 5,5%, una suba en lo que va del año del 36,2% y una interanual de un 64,2%, más que nada teniendo en cuenta la inestabilidad con la que comenzó julio, lo que resultará muy difícil de calmar, corregimos la proyección anual asumiendo un piso de inflación del 90% a diciembre».
Por último, la Consultor Focus Market precisó que «la inflación de junio será de un 5%». «Le pone un piso a este número de inflación el incremento de precios regulados», sentenció.