Como se mencionó anteriormente, el Presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario, y allí apuntó contra los Gobiernos corruptos, además se diferenció de aquellos malos Gobiernos: «acá hay un Presidente y muchos funcionarios que se van a ir a su casa igual que como llegaron, ninguno más enriquecido».
En dicho acto, el Primer Mandatario sostuvo que «cuando termine su mandato, el 10 de diciembre enviará a todos los diarios la declaración jurada de bienes».
Del mismo modo, el mensaje se pronunció en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia; un espacio de participación de políticas relacionadas a la ética en la Administración Pública.
Por su parte, el discurso apuntó a la transparencia dentro de la órbita estatal, pero también dentro de la órbita de la sociedad en general. Y en ese sentido, el Jefe de Estado destacó: «nosotros no nos enriquecimos y les dimos las obras públicas a nuestros amigos, jamás lo hicimos».
«Sobre el final de mi mandato, voy a hablar de algo que dije desde el primer día que asumí; la necesidad de tener un Estado eficiente. En mi Gobierno jamás hubo un hecho de corrupción, no lo tolero».
«Cuando dejé la Superintendencia de Seguros mandé a todos los diarios mi declaración jurada de bienes, cuando dejé la Jefatura de Gabinete de ministros también mandé a todos los diarios mi declaración jurada de bienes. Y cuando me vaya el 10 de diciembre voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes», aseveró.
«En mi Gobierno no hubo hechos de corrupción»
En esa línea, el Presidente sostuvo: «nunca toleré los hechos de corrupción, hay que terminar con esos vicios en la sociedad», indicó.
«La corrupción alguien la paga. Uno que se corrompe, nos salpica a todos», dijo el Primer Mandatario. Además, destacó que «en su Gobierno hubo libertad de prensa, a tal punto que muchas veces se mintió, se difamó y se injurió. En ningún otro Gobierno hubo tanta libertad de prensa como en el mío».
En tanto, hizo mención en que en su Gobierno nunca se influyó en las decisiones del Poder Judicial: «jamás nos entrometimos en las decisiones que toma la Justicia, si quisimos cambiarla, porque lamentablemente funciona mal», precisó y agregó que «de los Jueces no se les conoce los bienes y patrimonios».
Por otro lado, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la titular de la Oficina Anticorrupción, Verónica Gómez; la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena; el Sindico General de la Nación, Carlos Montero y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.
Entre tanto, la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, es un espacio institucional para coordinar estrategias de asistencia, seguimiento y evaluación de política públicas. Es más, se creó en junio del 2021, y tiene como objetivo de dotar de una dimensión de transparencia a la gestión.
Por último, esta mesa está conformada por la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Oficina Anticorrupción, la Sindicatura General de la Nación y la Agencia de Acceso a la Información Pública. A su vez, tiene como funciones la coordinación y articulación para la implementación, seguimiento y evaluación de políticas relacionadas a la ética en la Administración Pública Nacional.