En la Convención anual de la CAME, el Presidente Alberto Fernández defendió el rumbo económico. Asimismo, respondió los cuestionamientos del kirchnerismo duro hacia el ministro de Economía Martín Guzmán: «los resultados de la recuperación económica están a la vista». De esa manera, le salió al cruce a los detractores del titular de la cartera de Economía.
Luego de los cuestionamientos que partieron desde el kirchnerismo dura, hacia el ministro de Economía Martín Guzmán, el Presidente Alberto Fernández salió a responderles: «los resultados de la recuperación económica están a la vista».
Al disertar en la Convención Anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) desarrollada en Parque Norte, el Primer Mandatario ratificó el rumbo económico.
En ese sentido, el Presidente le reclamó a los empresarios trabajar en conjunto para bajar la inflación. «No es fortuna ganar unos pocos a costa de los laburantes». Del mismo modo, dijo que «en su gestión se está recuperando el salario».
De esta manera, el Primer Mandatario le respondió al kirchnerismo duro que desde hace mucho tiempo viene pidiendo la renuncia de Guzmán y del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Cabe destacar que el pasado miércoles, la titular del Bloque de Senadores del Frente de Todos (FDT) en la Legislatura Bonaerense, María Teresa García dijo: «Guzmán y Kulfas cumplieron un ciclo». Del mismo modo, pidió «dar un ‘volantazo’ en materia de políticas económicas».
En esa línea, la titular del Bloque del Senado Juliana Di Tullio manifestó: «el pueblo la está pasando mal. El ministro de Economía todavía no se enteró que el año pasado perdimos una elección y que el año que viene podemos perder otra».
Las críticas de La Cámpora
Anteriormente, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires Andrés «Cuervo» Larroque dijo que «a Guzmán no lo votó nadie», y agregó: «los precios es el gran problema, porque los salarios siguen sin alcanzar a pesar de la recuperación económica».
«No sólo es el sector más vulnerable el que la está pasando mal, sino la clase media que ya no más que hacer para llegar a fin de mes».
Por otro lado, desde el sector de La Cámpora están disconformes con las políticas económicas que está llevando a cabo el Gobierno, ya que consideran que «los salarios en la clase media no están alcanzando», poniendo en jaque la reelección del 2023.
Entre tanto, en la mañana de hoy la Portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti minimizó las críticas por parte del kirchnerismo: «sólo son opiniones, y nosotros no respondemos opiniones».
Posteriormente, y en línea con los dichos de Alberto Fernández, la funcionaria dijo que «la Argentina está viviendo una etapa de crecimiento inédita. La más grande de Latinoamérica», concluyó.