Tras la reunión del PJ Bonaerense, se dilucidaron algunas ideas de lo que será este año electoral. En consecuencia, el Presidente Alberto Fernández convocó a una mesa política del Frente de Todos (FDT). Asimismo, el ministro de Economía Sergio Massa ya anticipó que no será candidato presidencial.
Asediado por la presión interna del oficialismo, el Jefe de Estado convocará a una mesa política para diagramar la estrategia electoral. En tanto, la interna entre el ‘albertismo’ y el kirchnerismo se agudiza cada vez más.
En ese aspecto, este cónclave lo integraría el kirchnerismo, el massismo y el albertismo.
Pero a pesar de convocar a este mesa política, el Jefe de Estado no se bajará de ir por la reelección. Lo que significaría ir a las PASO y definir el mejor o la mejor candidata, salvo que Cristina tome una decisión que vaya en otra dirección, lo que haría tambalear la unidad del FDT.
Cabe destacar que el Presidente no quería convocara a esta mesa política, pero ante los constantes pedidos, finalmente cedió.
Del mismo modo, el ministro de Economía Sergio Massa dijo que «no es compatible ser ministro de Economía y candidato presidencial».
Más allá de que el titular de la cartera económica iba a esperar a los resultados económicos entre abril y mayo para definir su candidatura presidencial, finalmente se bajó de la misma: «esas dos cuestiones son incompatibles».
La unidad por sobre todas las cosas
A pesar de las críticas hacia el Presidente, el ala dura del kirchnerismo acordó mantener la unidad por sobre todas las cosas.
«Tuvimos una excelente reunión», dijo el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a través de su cuenta de Twitter: «la intención es mantener la unidad y ampliar los derechos de los y las bonaerenses para que la derecha no vuelva a gobernar la provincia y el país».
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis dio declaraciones a Télam: «ningún compañero o compañera propuso ir en dos barcos diferentes».
«La idea es fortalecer la unidad y en el FDT tenemos que saldar todas las discusiones y avanzar con más fuerza la dirección y lo que representamos».
En ese tono mesurado fue el ministro de Hábitat Santiago Maggiotti: «se hablaron de los logros en estos últimos años, lo que falta y como fortalecer la unidad que comenzó en 2019».
Con menos diplomacia, uno de los presentes señaló: «Alberto puede venir cuando quiera, pero ya no le vamos a preguntar que hay que hacer», Ya en diálogo con Provincia Noticias manifestó: «la estrategia electoral de la provincia de Buenos Aires la vamos a diagramar los que estuvimos presentes en esta reunión».
Por otro lado, el FDT destacó los logros económicos de Massa en este último trimestre. Asimismo, se pidió que haya un mayor énfasis en la inflación, principalmente en el control de precios.
«Con ordenamiento político y estabilidad económica el FDT es una coalición competitiva», señalaron varios de los presentes.
Por último, el FDT buscó mostrar la unidad, enviando un mensaje al Presidente. Asimismo, como se mencionó anteriormente, las idas y vueltas entre el albertismo y el kirchnerismo se agudizan cada vez más.