By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Nacionales > Wado de Pedro: “El DNI no binario es una medida histórica que amplía derechos y da un paso más hacia una sociedad más inclusiva, diversa y justa”
Nacionales

Wado de Pedro: “El DNI no binario es una medida histórica que amplía derechos y da un paso más hacia una sociedad más inclusiva, diversa y justa”

Tamara Ormeño
Last updated: julio 23, 2021 11:38 am
By Tamara Ormeño
Share
11 Min Read
SHARE

El ministro del Interior, Wado de Pedro, consideró “una medida histórica que amplía derechos y da un paso más hacia una sociedad más inclusiva, diversa y justa” la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) no binario anunciado por el presidente Alberto Fernández durante el acto que se realizó hoy en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

“Hay otras identidades además de la de hombre y mujer, y deben ser respetadas”, señaló el presidente Alberto Fernández durante el acto celebrado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, en el que entregó los primeros tres DNI para personas no binarias, para luego agregar que “este es un paso que estamos dando y espero que termine el día en que en el DNI a nadie le pregunten si es hombre o mujer o lo que sea. Es eso lo que tenemos que lograr, qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos”.

“Entre lo ideal y lo posible vayamos por lo posible porque estamos cada día más cerca de lo ideal.”

Además, en el encuentro –en el que también participaron la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el titular del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez–, el ministro de Pedro señaló: “Hoy es un día histórico, de mucha felicidad. Hoy es un día en el que Argentina comienza a ponerle fin a la lógica binaria, un día en el que ampliamos derechos, y estamos dando un paso más en una lucha histórica y hacia una sociedad más inclusiva, más diversa y más justa”.

“Quiero resaltar que esta medida es producto de la lucha de todos los colectivos que llevan muchísimos años peleando para que el Estado, la sociedad, puedan reconocer y puedan permitir la plenitud. Quiero resaltar esto porque soy un convencido de que cuando un gobierno genera una ampliación de derechos es porque antes existió una lucha colectiva, una sociedad que generó un consenso para que ocurra”, añadió el titular de Interior.

Posteriormente, de Pedro enfatizó que “ante tanto militante o ante tanta militancia del odio y de la exclusión tenemos que volver a construir una sociedad igualitaria y diversa, que respete y que reconozca a los demás en todo sentido: en el sentido político, en el sentido social, en aceptar al otro”.

Tras indicar que “hoy seguimos dando pasos hacia una Argentina del futuro, hacia una sociedad mejor, con otros mejores”, el ministro del Interior aseveró que “el odio en Argentina no funcionó, y hoy somos un pueblo mejor que ayer”, para luego concluir: “Sigamos construyendo una sociedad inclusiva y empecemos a pensar cuáles son los objetivos comunes que tenemos como país”.

A través del Decreto 476/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, en el campo “Sexo” reflejado en el documento, no sólo se podrá optar por las categorías tradicionales de “M” para masculino y “F” para femenino, sino que también se podrá elegir la opción “X”, nomenclatura que comprende a la autopercepción de género no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada, y a cualquier otra acepción con la que pudiera identificarse una persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.

Esta decisión viene además a dar cumplimiento a la Ley de Identidad de Género, sancionada en mayo de 2012 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que reconoce a la identidad autopercibida. La categoría “X” para el campo “Sexo” está admitida en los estándares internacionales para los documentos de viaje, y en los convenios internacionales a los que la República Argentina se encuentra adherida, por lo que esta disposición aplica tanto para el DNI como para el Pasaporte Argentino.

De esta forma, Argentina se convierte en el primer país de la región que amplía y reconoce estos derechos, mientras que otros países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda ya han avanzado en el mismo sentido.

Las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI para ejercer este derecho, podrán hacerlo en las sedes del Renaper o en cualquier delegación de los registros civiles de todo el territorio nacional, con su partida de nacimiento y su DNI vigente. También pueden realizarlo en las representaciones consulares de la República Argentina en el exterior. En tanto, las personas extranjeras que residan en la Argentina podrán hacerlo ante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Así, el Ministerio del Interior continúa ampliando derechos para construir una Argentina cada vez más justa e inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos, para todas y para todes.

📌 BULLETS – DNI PARA PERSONAS NO BINARIAS

OBJETIVO. Presentamos el Documento Nacional de Identidad para personas no binarias, para garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que se autoperciben por fuera del binarismo femenino-masculino. Esta medida permitirá que las personas con identidades no binarias puedan acceder a un DNI y a un Pasaporte en el que se respete su identidad de género autopercibida.

ARGENTINA DIVERSA. Seguimos ampliando derechos para construir una Argentina cada vez más justa e inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos, para todas y para todes.

CONTEXTO. El reconocimiento de la identidad autopercibida y de la posibilidad de rectificar la documentación personal fue consagrado por la Ley de Identidad de Género, sancionada en mayo de 2012. Su implementación permitió que más de 11 mil personas accedieran a la rectificación registral y a su nuevo DNI.

¿CUÁL ERA EL PROBLEMA? Muchas personas cuya documentación, partidas de nacimiento y demás constancias indicaban un sexo “M” (o masculino) pudieron acceder al cambio por la “F” (femenino), y viceversa. Sin embargo, hasta el día de hoy, las personas que se autopercibían con una identidad de género no binaria no tenían la posibilidad de que su DNI o su Pasaporte reflejara esta opción. Este decreto viene a reparar esa deuda, y a solucionar la situación de cientos de personas que hasta el día de hoy no contaban con su DNI rectificado, o debían recurrir a la Justicia para solicitar esta rectificación.

QUÉ CAMBIA. A partir de hoy, en el campo “Sexo” reflejado en el documento no sólo se podrá optar por las categorías tradicionales de “M” para masculino y “F” para femenino, sino que también se podrá elegir la opción “X”. Esto viene a solucionar la situación de los casos mencionados y permite cumplir cabalmente con los derechos consagrados por la Ley de Identidad de Género, siguiendo el espíritu por el cual fue sancionada.

ALCANCE. Esta medida tiene alcance universal. Podrán acceder a esta opción todas las personas argentinas o extranjeras con residencia en el país que se autoperciban con un género distinto al masculino o femenino, y las personas que ya hayan efectuado su rectificación registral y tramitado el nuevo DNI con anterioridad, en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género.

POR QUÉ LA X. La categoría “X” para el campo “Sexo” está admitida en los estándares internacionales para los documentos de viaje, y en los convenios internacionales a los que la República Argentina se encuentra adherida. Esta disposición aplica tanto para el Pasaporte Argentino como para el Documento Nacional de Identidad, al ser un documento válido para la circulación de personas
en el ámbito del Mercosur y países asociados.

QUÉ SIGNIFICA “X”. La nomenclatura “X” comprende a la autopercepción de género no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada, y a cualquier otra acepción con la que pudiera identificarse una persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.

CÓMO SE ACCEDE. Las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI para ejercer este derecho, podrán hacerlo en las sedes del Registro Nacional de las Personas o en cualquier delegación de los Registros Civiles de todo el territorio nacional, acudiendo con su partida de nacimiento y su Documento Nacional de Identidad vigente. También pueden realizarlo en las representaciones consulares de la República Argentina en el exterior. Las personas extranjeras que residan en la Argentina podrán hacerlo ante la Dirección Nacional de Migraciones.

QUÉ OTROS PAÍSES LO IMPLEMENTARON. Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita la posibilidad de consignar otra opción distinta a la “F” y la “M” en el campo “Sexo” de sus documentos de identificación. Otros países del mundo, como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, ya han avanzado en el mismo
sentido.

Fuente: Casa Rosada

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
Roberto Piazza celebra sus Bodas de Oro con una noche mágica y emotiva

El reconocido diseñador Roberto Piazza celebró sus 50 años de trayectoria en…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

Ayer Mauricio Macri y Silvia Lospennato le respondieron con dureza al Presidente,…

You Might Also Like

NacionalesPolitica

El gobierno de Milei auditará desde cero el Potenciar Trabajo y les ratificó a los piqueteros que «el que corta, no cobra»

By Luna Madeleinne
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Nacionales

DALMA MARADONA LE DEDICA UNA CANCIÓN A SU PAPÁ EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS “MARGARITAS”

By Luciana Estela Aguilar
Nacionales

El Gobierno habilitará la importación de neumáticos si no de destraba el conflicto sindical

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?