By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Nacionales > Pronunciamiento de los ministros de Salud
Nacionales

Pronunciamiento de los ministros de Salud

Tamara Ormeño
Last updated: marzo 7, 2021 8:41 pm
By Tamara Ormeño
Share
7 Min Read
SHARE

Las ministras y los ministros de Salud de la nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trabajamos desde el 10 de diciembre de 2019 de manera unida y consensuada, priorizando la salud pública con un enfoque federal. Lo hacemos sin importar nuestras identidades políticas o partidarias, porque nuestra única bandera es la política sanitaria.

Comprobamos sin embargo que en los últimos días han surgido voces cuyo visible
interés es generar divisiones donde no las hay, y poniendo en duda todo el funcionamiento
del sistema de vacunación en la Argentina.
Más allá de todos los mecanismos que pueda utilizar el Estado, las trabajadoras y
los trabajadores de la Salud son el eslabón de oro para que las vacunas lleguen a la
población objetivo, porque la Argentina es un país muy extenso y desigual. Cada jefe y
cada jefa de un programa de vacunación organiza las acciones en función de la
particularidad de cada lugar. Las vacunadoras y los vacunadores reciben las vacunas y las
aplican con esfuerzo, con dedicación, y sobre todo, con mucho amor. A veces lo hacen
en zonas donde no hay Internet, o donde hay dificultades o pocas capacidades para utilizar
herramientas informáticas, recorriendo largas distancias, en climas extremos, por citar
algunas realidades. Esa complejidad se profundiza porque la Argentina tiene un sistema
federal de gobierno y un sistema de salud fragmentado. Ninguno de estos problemas es
nuevo.
Pero el Programa de Inmunizaciones de la Argentina es líder en América, y
América es líder en el mundo. Es momento de valorar lo que tenemos. Este sistema ha
demostrado logros incuestionables, gracias a las vacunas no se reportan casos de
poliomielitis desde 1984, de sarampión endémico desde 2000, de difteria desde 2006, de
tétanos neonatal desde 2007 y de rubéola endémica y del síndrome de rubéola congénita
desde 2009. También se ha logrado que no haya trasplantes de hígado por hepatitis A en
niñas y niños vacunados desde 2007, así como la reducción del 57% de las internaciones
por neumonía en niños menores de 5 años desde la vacunación contra neumococo, y del
82% en la letalidad en niñas y niños menores de un año por tos convulsa desde la
vacunación de embarazadas. La Argentina es uno de los pocos países de la región que
tiene un esquema completo de vacunación, con vacuna contra la poliomielitis inactivada,
logro alcanzado en 2020 durante la pandemia, y uno de los primeros en incorporar la
vacunación contra el VPH a niñas de 11 años a partir del año 2011 y a varones desde

  1. También es uno de los pocos países que tienen la vacuna contra la hepatitis B
    universal en su calendario.
    Hoy estamos en las primeras etapas de la campaña de vacunación más grande de la
    Historia Argentina. A medida que las vacunas contra la COVID-19 van llegando a nuestro
    país se requiere organizar un despliegue inédito de personal para el desaduanaje, la
    preparación, la distribución, la recepción en las provincias, una nueva distribución al
    interior de cada provincia y la preparación de vacunadoras y vacunadores. Sabemos que
    todo esto implica un enorme desafío, y por eso todas las jurisdicciones nos unimos para
    superar los obstáculos que van surgiendo. El principal de esos obstáculos es externo: la
    dificultad de acceso a vacunas en todo el mundo, por la altísima demanda simultánea. Eso
    lleva a que, cuando se prioriza a algunos sectores, se posterga a otros, hasta que llegue el
    próximo embarque. Por eso es tan importante el consenso al definir esas prioridades. Si
    bien en temas como este es imposible lograr un consenso absoluto, sí es posible
    diferenciar los cuestionamientos razonables de las críticas malintencionadas.
    Las autoridades sanitarias estamos más unidas que nunca, para construir sobre lo
    ya construido, con la mirada en corregir todo lo que haga falta para mejorar el acceso a
    las vacunas y así disminuir el impacto en la mortalidad de una posible segunda ola. Vemos
    lo que ocurre en el hemisferio Norte, y por eso sabemos que es necesario lo antes posible
    vacunar a la población que tiene mayor riesgo de fallecer. Convocamos a todos y todas a
    dimensionar el esfuerzo y los logros que está teniendo la Argentina en materia de
    vacunación.
    La salud de los argentinos y argentinas nos tiene que encontrar a todas y todos con
    nuestra máxima cooperación detrás de ese mismo objetivo.
    Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla VIZZOTTI
    Ministro de Salud de Buenos Aires, Dr. Daniel GOLLÁN
    Ministra de Salud de Catamarca, Dra. Claudia PALLADINO
    Ministra de Salud de Chaco, Dra. Paola BENÍTEZ
    Ministro de Salud de Chubut, Dr. Fabián PURATICH
    Ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Fernán GONZÁLEZ
    BERNALDO DE QUIRÓS
    Ministro de Salud de Córdoba, Dr. Diego CARDOZO
    Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo CARDOZO
    Ministra de Salud de Entre Ríos, Lic. Mg. Sonia Mabel VELÁZQUEZ
    Ministro de Salud de Formosa, Dr. Aníbal GÓMEZ
    Ministro de Salud – Jujuy Dr. Gustavo BOUHID
    Ministro de Salud de La Pampa, Dr. Mario Rubén KOHAN
    Ministro de Salud de La Rioja, Dr. Juan Carlos VERGARA
    Ministra de Salud de Mendoza Farm. Ana María NADAL
    Ministro de Salud de Misiones, Dr. Oscar Francisco ALARCÓN
    Ministra de Salud de Neuquén, Dra. Andrea Viviana PEVE
    Ministro de Salud de Río Negro, Lic. Luis Fabián ZGAIB
    Ministro de Salud de Salta, Dr. Juan José ESTEBAN
    Ministra de Salud de San Juan Dra. Alejandra VENERANDO
    Ministra de Salud de San Luis, Da. Silvia Sosa ARAUJO
    Ministro de Salud de Santa Cruz, Dr. Claudio GARCÍA
    Ministra de Salud de Santa Fé, Dra. Sonia MARTORANO
    Ministra de Salud de Santiago del Estero, Lic. Natividad NASSIF
    Ministra de Salud de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Dra. Judith Jesica
    Rosana DI GIGLIO
    Ministra de Salud de Tucumán, Dra. Rossana CHAHLA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

Ayer por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)…

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

You Might Also Like

NacionalesPolitica

El gobierno de Milei auditará desde cero el Potenciar Trabajo y les ratificó a los piqueteros que «el que corta, no cobra»

By Luna Madeleinne
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Nacionales

DALMA MARADONA LE DEDICA UNA CANCIÓN A SU PAPÁ EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS “MARGARITAS”

By Luciana Estela Aguilar
Nacionales

El Gobierno habilitará la importación de neumáticos si no de destraba el conflicto sindical

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?