Así lo definió el ministerio de Trabajo luego de la confusión que se generó tras la resolución de la cartera laboral y de salud.
Hace algunas horas, el ministerio de Trabajo sacó una resolución indicando que los trabajadores dispensados, con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 deben regresar a sus puestos de trabajo.
Esto lo hizo a raíz de la confusión que se generó luego de la normativa que dictaminó la cartera laboral y de salud que indicaba que con al menos una dosis debían regresar a trabajar. Del mismo modo, el Gobierno emitió dos DNU dando marcha atrás a la resolución laboral y de salud.
La aclaración la envió la cartera laboral al Consejo Federal del Trabajo; órgano que agrupa a los ministerios de trabajo provinciales. Del mismo modo, dicho organismo despejó dudas para que cada administración se lo transmita a los distintos distritos, sin una norma previa que estipulaba el regreso a los puestos laborales desde el 9 de abril.
Dicha normativa establece que los empleadores podían convocar nuevamente a sus puestos laborales a los dispensados/as con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de 14 días de haber sido inoculados, mientras que para los trabajadores de la salud deberán reincorporarse con el esquema completo de vacunación. Sólo se mantendrá la dispensa a los trabajadores con inmunodeficiencias, oncológicos o transplantados.

Las dudas y la resolución
Sin embargo, se generó confusión con los DNU 241 y 287, en los que también abarcaba a los mayores de 60 años, embarazadas o bien aquellas personas que están dentro del grupo de riesgo.
En contraposición, abogados laboralistas interpretaron que la publicación de los DNU se hizo después de la resolución impuesta por la cartera laboral y la cartera de salud, además el mismo tiene el amparo legal, por lo que derogaban la vuelta al trabajo de los vacunados que se dispuso el pasado 9 de abril.
La duda surgió en aquellos trabajadores que tienen a su cargo a menores de edad en edad escolar, que están alcanzados por el último DNU presidencial que suspendió la presencialidad en el AMBA como así también a los docentes.
A partir de esta confusión, el ministerio de Trabajo le ordenó al director de Prensa y Comunicaciones de dicha cartera Diego Mandelman a brindar precisiones. En pocas palabras, la normativa número 4 ratifica la convocatoria de los trabajadores, incluidos los dispensados debidamente vacunados a sus puestos laborales transcurrido el tiempo necesario desde la inoculación.