Como se rumoreaba, finalmente la ANMAT autorizó la aplicación de la Sputnik V en los mayores de 60 años.

Finalmente, como se preveía la ANMAT autorizó la aplicación de la Sputnik V en los mayores de 60 años, por lo que el Gobierno iniciaría el plan de vacunación en este grupo en febrero.
“La ANMAT comunica que luego de un análisis exhaustivo de los informes técnicos enviados por el Gobierno de Rusia, se determinó que la misma es segura y eficaz en los mayores de 60 años”.
En el análisis preliminar de diciembre último, se mencionó que los estudios de seguridad arrojados en el grupo de 18 a 87 años no presentaron acontecimientos adversos previo al análisis.
En esa línea, la ANMAT recordó que “de acuerdo a la cantidad cuantiosa de gente mayor a 60 años, se sugirió otro análisis de seguridad, a la espera de efectos adversos que podrían observarse en un número mayor”.
A raíz de este pedido, se recibió dicho estudio y demostró que en el grupo mayor de 60 años, la eficacia es de un 91,8%; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en un 98,1%, luego de 28 días de pasada la vacunación, y la variante de seguridad mostró un perfil que no difiere con lo observado en el resto de la población.
Y finaliza: “en base a los datos arrojados (parámetros de seguridad, inmunogenicidad y eficacia) son aceptables para los mayores de 60 años, por lo que la ANMAT le recomienda al ministerio de Salud el uso de la Sputnik V para el grupo mencionado”.