A través de la Cadena Nacional, el Presidente Alberto Fernández anunció un confinamiento por los próximos 9 días en las zonas de alto riesgo y de alarma epidemiológica. Asimismo, anunció la ayuda económica para empresas, trabajadores y aquellas personas que tienen la Tarjeta Alimentar.
Como consecuencia del aumento de casos de Covid-19, el Presidente Alberto Fernández anunció por Cadena Nacional un confinamiento por los próximos 9 días para las zonas de alto riesgo y de alarma epidemiológica. Asimismo, confirmó la asistencia económica para empresas, trabajadores y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
“Este confinamiento durará 9 días, abarcando solamente 3 días hábiles”, manifestó el Jefe de Estado, y remarcó que “se trata de un esfuerzo colectivo”.
Anteriormente, el Primer Mandatario había dicho que “este era el peor momento de la pandemia”. “Pido el mayor compromiso de la sociedad y de la oposición para bajar los casos”. “Es momento de dejar de lado las especulaciones y salir de este momento tan difícil”.
“El Estaba debe cuidar la salud de los argentinos, porque así me lo impone la ley, pero por encima de este poder legal debe estar el deber ético”.
“Nuestro objetivo es cuidar la vida del pueblo”, y además recordó que “en marzo ya había comenzado la segunda ola”. “Desde marzo hasta ahora, la situación epidemiológica hizo un giro de 180°”.
En esa línea, Alberto Fernández consideró que “desde marzo acá los casos aumentaron considerablemente”. “Hubo Gobernadores que no tomaron medidas y ahora la situación es catastrófica”.
Asimismo, lanzó una crítica al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; de judicializar la presencialidad de las clases y posteriormente el visto bueno de la Corte Suprema de Justicia.
“Hubo decisiones que no compartimos, que se judicializaron, que debilitaron las medidas que habíamos tomado, y ahora la situación es muy grave”.
En ese tono, pidió que “se termine con esa confusión, y que las decisiones se basen en el indicador nacional, y que de antemano se tomen las medidas correspondientes”.
Confinamiento y el apoyo de los Gobernadores y del Jefe de Gobierno porteño
“24 provincias no pueden tener 24 estrategias sanitarias. No se puede fragmentar las decisiones de una pandemia, porque lo que le pase a una provincia se traslada al resto del país”.
De la misma manera, remarcó que la segunda ola evidenció “tres problemas”. “El primero de ellos, no se cumplieron con las medidas establecidas, en segundo término se tomaron medidas tardíamente y en el último término no se tomaron medidas”.
“La situación hoy es grave en todo el país”, y alertó que “implementar camas y respiradores no resuelve los contagios, ni la circulación”
“Gente que no cumple con las medidas, genera un foco de contagios interminable”. “Por más que tomemos medidas debemos enfrentar a una parte que las incumple”.
Ante este panorama crítico, Gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño se plegaron a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.
“A partir del sábado a las 0 horas hasta el 30 de mayo quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, deportivas y religiosas de manera presencial”, manifestó el Presidente e indicó que solamente los comercios esenciales estarán habilitados y la gastronomía estará permitida bajo el “take away”.
También comunicó que se podrá circular en la cercanía de tu domicilio entre las 6 y las 18 horas. “Desde las 19 horas lo harán los esenciales”.
“Desde el 31 de mayo, el país continuará con el cronograma vigente, con las normas correspondientes”.
Por su parte, el fin de semana del 5 y 6 de junio se propondrá la restricción total en las zonas críticas.
“Este esfuerzo de todos nos permitirá reducir al máximo la circulación y los contagios”. “No permitiré que se normalice el número de contagios, ni el número de fallecidos”.
“Aquellas empresas y trabajadores afectadas por esto, el Estado continuará ayudándolos con el Repro 2, incrementando el salario complementario y reforzando una inversión de $66 millones”.
También se reforzará la Tarjeta Alimentar, alcanzando a 4 millones de niños y adolescentes. “Este viernes comenzará a pagarse”.