Toque de queda nocturno, prohibición de las reuniones sociales y cierre de casinos y bingos son algunas de las nuevas medidas que se oficializarán hoy con la firma del Decreto presidencial

El presidente Alberto Fernández anunciará este miércoles por la tarde nuevas medidas de restricción para enfrentar la segunda ola de coronavirus en el país.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmará está orientado a reducir la circulación nocturna, el transporte y actividades recreativas. De esta manera, se establecerá un «toque de queda» nocturno que tendrá vigencia desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana, exceptuando personal de trabajo esencial.
La medida tendrá efecto por tres semanas y se llevará a cabo especialmente en las regiones donde se detecta un repunte en la curva de contagios, entre estas, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En este hilo, trascendió que las negociaciones con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta no llegaron a buen puerto, puesto que el mandatario rechaza aplicar restricciones al sector gastronómico. Por ese motivo, la Casa Rosada decidió hacer públicas las nuevas medidas.
Seguir leyendo: Juntos por el Cambio rechaza las restricciones que impondrá el Gobierno frente a la suba de contagios
Se contemplan además prohibiciones a las reuniones sociales en espacios privados y públicos, un tope de asistentes en locales gastronómicos de hasta el 30% de capacidad y horarios de cierre para bares.
Lo que traerá el DNU
- Prohibición de la circulación nocturna.
- Prohibición de reuniones sociales en espacios privados.
- Suspensión de todos los eventos en salones o espacios cerrados
- Aforo del 30% en restaurantes y bares durante las horas que estén abiertos
- Suspensión de viajes de egresados
- Cierre de casinos y bingos.
- Cierre de deportes en lugares cerrados (incluiría gimnasios).
Algunos gobernadores de provincias ya adelantaron medidas restrictivas relativas a los viajes; por ejemplo, en Chubut se estableció que los visitantes y residentes que provengan del exterior deberán realizar un aislamiento de diez días. Con esto, buscan frenar el avance de la curva de contagios a la par que controlar los casos activos.
La decisión que oficializará hoy el Ejecutivo Nacional tendrá en principio una extensión de tres semanas; un período «crítico» para frenar la suba de contagios, según la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.
Se aplicará según criterios epidemiológicos que serán evaluados en cada provincia o municipio, para determinar cierres de actividades nocturnas, reuniones sociales y el regreso a estrictos controles en el uso del transporte público.