La ministra de Salud, Carla Vizzotti brindó una entrevista al programa Hagan Algo (C5N) y afirmó: “el objetivo nuestro es vacunar a la mayor cantidad de gente posible antes de que llegue la segunda ola”. Del mismo modo, indicó que la realización de las PASO “dependerá de la situación epidemiológica del país”.
En declaraciones al programa Hagan Algo (C5N), la ministra de Salud Carla Vizzotti indicó: “en base a la situación epidemiológica del país se realizarán las PASO”.
De la misma manera, afirmó: “esto es un día a día”. “Todo esto cambia semana a semana, y si sobre eso no se dan medidas correctivos los casos se acelerarán”, y adjuntó: “de un día a 15 días puede haber una diferencia muy grande”.
Frente a la consulta respecto al impedimento legal que puede llegar a haber ante la suspensión de las PASO, manifestó: “toda decisión que se tome estará justificada como ‘situación de excepción’”.
Por su parte, Vizzotti subrayó: “la aplicación de una sola dosis de vacunas viene muy bien en países como Reino Unido o Canadá”.
“Reino Unido vacunó a 17 millones de personas con una sola dosis, y tan sólo un 3% con dos dosis, y como resultado bajaron las internaciones y la mortalidad”.
“Si nosotros hoy vacunamos a la mayor cantidad de gente posible (grupo de riesgo) con una sola dosis el impacto será menor”, explicó y agregó: “hoy estamos trabajando y analizando la situación”.
Acerca del turismo, la funcionaria resaltó: “buscamos desalentar los viajes al exterior, y cuando un argentino regresa deberá cumplir con las medidas de aislamiento”.
Del mismo modo, Vizzotti hizo hincapié en que “las fronteras para los extranjeros continúan cerradas, y para aquellos turistas que regresen a la Argentina deberán pagar su PCR y realizar una declaración jurada indicando donde realizarán su cuarentena”.
Por otro lado, la ministra manifestó que “en abril llegarán vacunas de AstraZeneca”, pero aclaró que “el número de dosis aún no está definido”, y adjuntó: “si hubiésemos dependido de Europa o de la India la situación hubiese sido mucho más compleja”.
La producción de vacunas
En esa línea, Vizzotti enfatizó: “la cantidad de dosis de AstraZeneca aún no está definida, eso se sabe ya cuando se embarcan”.
“Tenemos dos situaciones, la primera de ellas es la teoría cuando se firman los contratos y la segunda de ellas es cuando llegan las dosis”.
“En la teoría y la práctica hubo infinidad de inconvenientes que prolongaron los tiempos”.
Por último manifestó: “la producción y la provisión de vacunas es una situación extraordinaria desde todo punta de vista”, y eso se debe a la producción que se necesita para satisfacer la demanda mundial, con vacunas desarrollándose y una pandemia que no terminó.