By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > La Rioja > Se reactivará la Curtiembre de Nonogasta
La Rioja

Se reactivará la Curtiembre de Nonogasta

Tamara Ormeño
Last updated: noviembre 4, 2021 11:42 am
By Tamara Ormeño
Share
10 Min Read
SHARE

El gobernador Ricardo Quintela transmitió su anhelo de la pronta reactivación de la Curtiembre de Nonogasta, “la más importante de las industrias recuperadas en La Rioja”, afirmó durante un encuentro que mantuvo este mediodía con trabajadores y de la que tomaron parte empresarios y funcionarios, confiando en la recuperación de la fuente de trabajo de unas 700 personas que permanecían en la incertidumbre, pero que tras la expropiación de los activos por la provincia se allanó el camino para una reinversión empresarial y la reanudación de las actividades en la Perla del Oeste, en un término de aproximadamente 90 días.

El mandatario riojano repasó en la oportunidad la situación con la que se encontró al asumir la función de gobierno, entre ellas el cierre de la fábrica ARISCO con 200 trabajadores en la calle y en el transcurso de la semana nos informan de vacaciones anticipadas a 200 trabajadores de las distintas textiles, luego desde la empresa Kalpakian nos trasmiten de otros 70 trabajadores en la calle; a eso se sumó el cierre de Puma en Chilecito, Chamical y Sanagasta, con la gente en la calle.


Dijo que “con esta pesada carga comenzamos a trabajar por la provincia” y recordó que “en enero de 2020 brindamos apoyo a otros empresarios (como el caso de quien estaba a cargo de la curtiembre)” y “con la llegada de la pandemia se presentó también lo más duro, como es el abandono de la fábrica en Nonogasta (Curtiembre), la más importante en la provincia y con ello más de 700 familias”.

Recordó que “lo primero que atendimos fue la cobertura social y asistencial, que tengan mínimamente los servicios esenciales que tiene que tener un ser humano como el agua y la luz”, pero además “empezamos a ver cómo íbamos a resolver estos problemas, que para esto no eligieron”.

Quintela expresó su agradecimiento “al gobierno nacional, al presidente Alberto Fernández y sus ministros, que nos escuchó y nos ayudó a resolver estos problemas” y “donde fue un camino difícil, hasta encontrar quien se haga cargo de gerenciar esta empresa como la curtiembre”.

Destacó además que de manera coincidente “el compromiso empresarial por hacerse cargo de la curtiembre llegó junto con esta nueva etapa del Parque Industrial en La Rioja, donde comenzaron a recuperarse cientos de fuentes de trabajo”, que como contrapartida “hubo un gobierno nacional anterior que no protegió la industria nacional”.

Afirmó que “aquí nos pusimos de acuerdo distintos actores, como el Gobierno nacional, la provincia, municipios, empresarios, trabajadores y el sindicato, para la puesta en marcha y el funcionamiento de la curtiembre”.

El gobernador puntualizó que “los bienes de la curtiembre expropiados por ley de la Legislatura pertenecen al Estado Provincial, los que quedan en comodato al inversor, pero son de los trabajadores” y completó que “está gerenciada para brindar trabajo, producir bienes para el mundo entero y al mismo tiempo generar divisas para La Rioja y la Argentina, lo que permite hacer andar la rueda virtuosa de la economía”.

Compromiso
Oscar Ghezzi, empresario que se hará cargo de la curtiembre de Nonogasta, indicó que «tengo una profunda emoción y esto tiene que ver con que ya he visitado está fábrica y la he recorrido. Hoy entrar acá y sentir que tiene ruido de máquinas puestas en funcionamiento es muy especial».

También dijo a los trabajadores que «si algo quiero reivindicar hoy es que esta planta está en pie por ustedes».
A la vez, destacó que «juntos, la fuerza del trabajo y del ejecutivo, sumado hoy a la fuerza del empresario, es el formato que tenemos que tener, es como vamos a trabajar, en forma conjunta, no existe otra posibilidad».
Además, sostuvo que «he encontrado en el gobernador y en el ministro cosas que son fundamentales, no solo para creer sino para proyectar». Mientras que confirmó que el 15 de este mes se terminan los trámites necesarios y la empresa se va a llamar «Curtiembre La Rioja».

Por su parte, Walter Correa, diputado nacional y secretario general de FATICA, agradeció la oportunidad de estar presente ya que «hay una fuerte sensación de volver a trabajar, de poder empezar a articular la línea de producción, de volver a los horarios y a las responsabilidades».

Además, agradeció a Oscar (Ghezzi) que «es el empresario que viene, se hace cargo y pone el pecho en una situación muy adversa».

«Sé lo que es estar en la calle y tener una fábrica cerrada. Por eso esto que estamos haciendo aquí es significativo», sostuvo y destacó «la valentía de Ricardo (Quintela) cuando decide expropiar a favor de los trabajadores».

Es muy importante que sigamos luchando por nuestros sueños, esperanzas y nuestras fuentes de trabajo que nos da la dignidad como trabajadores y trabajadoras».

Reconocimiento

En representación de los trabajadores, habló Federico Zalazar, quien destacó que este es “un día emocionante para todos nosotros y nos alegra gobernador que hoy pueda compartir esta asamblea con los trabajadores y las familias curtidoras”.

Dijo, además: “queremos mostrarles a las familias curtidoras que están todos los actores del departamento unidos, porque todos hemos trabajado, cada uno en su medida, para que esto se solucione, para que los empresarios vengan e inviertan en Chilecito y en La Rioja”.

Expresó su dolor “que un empresario nos haya dejado en la calle, con 700 familias”, al tiempo que valorizó “les guste o no a algunos, hay un Estado presente, un gobernador que contuvo a 700 familias” y remarcó:“les guste o no hay un gobernador que se comprometió a la contención primero, con los subsidios y con la segunda etapa que era la definitiva. Aquí está el gobernador. Jamás le hizo caso a esas cuestiones que se decían y siguió trabajando”.

Manifestó que “estamos orgullosos de usted gobernador porque cuando le dijimos que lo íbamos a acompañar y él nos pidió que cuidemos la unidad productiva y fue así que unos diez trabajadores que cuidaron todos los días la empresa” y que “en un año y medio de toma en la curtiembre no falta ni un clavo”.

Agregó dirigiéndose una vez más al gobernador: “esto es parte de su proyecto: Pan Techo y Trabajo. Usted cumplió. Nos dio pan, nos dará seguramente el trabajo y nos vamos a organizar para tener nuestro techo”.

Extendió su agradecimiento al ministro Federico Bazán, “que en todo momento trabajó en conjunto con el sindicato, con los trabajadores”, al igual que a “Beba Soria con Walter Correa (diputado nacional y secretario general de FATICA) que le ayudaron al gobernador a destrabar algunas cuestiones en Buenos Aires, para que pueda venir el empresario Oscar Ghezzi”.

De igual manera remarcó que “desde el primer día estuvo presente la ministra y candidata a diputada nacional Gabriela Pedrali”, haciendo extensivo su agradecimiento al diputado y candidato a diputado nacional Ricardo Herrera para acercarle un pedido al gobernador, que lo hizo junto a los diputados provinciales Lázaro Fonzalida y Claudio Ruiz”.

También destacó la colaboración del intendente Rodrigo Brizuela y Doria, lo mismo que la titular del PAMI local, Silvia Gaitán.

Como se sabe, luego de dos años de inactividad de la planta Curtume 700 personas quedaron sin trabajo, mientras recientemente a través de la Cámara de Diputados se avanzó en una Ley de Utilidad Pública para hacerse de los activos productivos y ponerlos en comodato de un nuevo inversor, como es el caso de Oscar Ghezzi, quien con un equipo de especialistas pondrá en marcha nuevamente la fábrica en 90 días aproximadamente.

En tanto, el gobernador gestionó la posibilidad de acompañar a través del programa “Potenciar Trabajo” el apoyo del Estado a la nueva empresa y sus trabajadores.

La importancia de la reactivación de esta fuente laboral teniendo en cuenta que curtiembre se presenta como uno de los principales empleadores privados de la provincia y se localiza en la ciudad de Nonogasta, departamento Chilecito, con un altísimo impacto en la economía de la región.

TAGGED:ChilecitocurtiembreLa RiojaNonogasta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

La Rioja

Se anunciaron en la FIT los nuevos circuitos turísticos del Parque Nacional Talampaya

By Tamara Ormeño
La Rioja

Empresas estatales presentes en el Primer Remate de Cabañas Riojanas

By Tamara Ormeño
La Rioja

La Chaya se presentó en el escenario del Fiestas Argentinas de la FIT 2022

By Tamara Ormeño
La Rioja

Una empresa textil se radicará en Chamical y generará 100 nuevos puestos de trabajo

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?