Este acontecimiento que marca un hito en el desarrollo local, será un facilitador económico importante, impulsando aún más el turismo, facilitando el comercio, la competitividad, así como la conexión e inclusión social, entre otros puntos fuertes para el desarrollo regional.

Inmediatamente después del arribo del vuelo, proveniente del Aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal al aeropuerto local Vicente Almandos Almonacid a las 10.20 de la mañana, el gobernador Ricardo Quíntela expresó con beneplácito que “este vuelo de bautismo nos llena de emoción ya que es el inicio formal de un proceso que encaramos tiempo atrás, cuya decisión no fue fácil de tomar, porque sabíamos que íbamos a tener respuestas adversas, pero somos respetuosos de la forma en que piensan y se manifiestas los ciudadanos”.
En este sentido, destacó que “nuestra intención siempre es avanzar para mejorar la calidad prestacional de un servicio que lo consideramos absolutamente esencial, el servicio de transporte de pasajeros ya sea terrestre o aéreo, como en este caso permite que La Rioja pueda cumplir las expectativas de desarrollo y crecimiento acompañado con un servicio de estas características”.
“Febrero será un mes de prueba para evaluar el comportamiento y la demanda, se hará una valoración para conocer si se cumple con las expectativas del servicio, y posteriormente se analizará la posibilidad de incrementar la frecuencia y los vuelos, teniendo en cuenta que la empresa bandera no puede satisfacer la demanda de nuestra provincia en estos momentos, por lo tanto hoy comienza a operar formalmente este servicio y esperamos a medida que la gente vaya conociéndolo, lo elija a fin de garantizarse una calidad distinta en la prestación del mismo”, puntualizó Quíntela.
Asimismo, destacó que “este es un servicio pensado para que esté al alcance de los ciudadanos y ciudadanas de La Rioja, de empresarios, comerciantes, industriales, inversores y turistas, por eso se dispuso una tarifa fija, que apenas supera en un 20 o 30 % el valor de un pasaje en colectivo, teniendo en cuenta que la aerolínea de vanguardia lamentablemente implementa un sistema de oferta y demanda que da siempre imprevisibilidad en los precios de sus pasajes, porque a veces es barato y la mayoría de las veces inaccesible. Por ello nos abocamos a ofrecer un servicio pensado para la gente, con un precio fijo que establezca una competitividad operativa y regulatoria en materia de precios y a su vez le permita acceder al ciudadano a una prestación de esta característica, que pueda disfrutarlo y sobre todo llegar en tiempo y en forma a su lugar de destino.
Además, adelantó que se está trabajando en el reacondicionamiento de la pista de Anillaco, como así también la de Villa Unión, y estamos próximos a firmar un convenio con un propietario en los Llanos riojanos a fin de conectar toda la Provincia y en un futuro ampliar este servicio a los principales destinos de la región.