By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > La Rioja > Atilio Borón participará del Primer Congreso de Filosofía Popular en La Rioja
La Rioja

Atilio Borón participará del Primer Congreso de Filosofía Popular en La Rioja

Tamara Ormeño
Last updated: agosto 20, 2021 8:58 pm
By Tamara Ormeño
Share
5 Min Read
SHARE

El reconocido sociólogo y escritor argentino, Atilio Borón, estará presente en el Primer Congreso de Filosofía Popular de La Rioja «Construyendo saberes», organizado por el Gobierno Provincial, que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de agosto, donde las reflexiones filosóficas estarán centradas en el aquí y ahora.

Las mesas de debate propuestas por los organizadores serán: Feminismos, organización popular y lucha política; Filosofía, política, Estado y Nación; Filosofía, arte, cultura popular e identidades; Habitar el territorio y los saberes; y Filosofía y educación.
Los interesados podrán inscribirse ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqXEBWhKh-f1I-XP6KGzu2ehAjjU0jgRxB2CrjhQZl1J2UEA/viewform

Desafíos políticos
En contacto con un medio local, Borón adelantó que el congreso «no será un evento para híper especialistas. El Gobierno Provincial quiere que esto tenga un impacto colectivo en La Rioja y en la Argentina».
«Será una reflexión encaminada a tratar de dilucidar algunos de los grandes desafíos políticos en nuestra época; el futuro de las democracias en el mundo, algo que causa numerosas reflexiones en todas partes debido a la perversión del proyecto democrático que se ha convertido en un proyecto plutocrático, es decir, gobiernos democráticos que favorecen a sectores muy minoritarios de la población» señaló.

Estados Unidos, China y Rusia: Los líderes mundiales
En un profundo análisis geopolítico de la situación actual que se vive en el mundo, Borón hizo hincapié en el posicionamiento que el país de América del Norte ha tenido que tomar en los últimos años, con respecto al avance de otras potencias. «Como imperio, Estados Unidos tiene un problema muy serio en este momento, el más grave desde la Guerra Fría, y es que se le vino abajo el sistema internacional que habían armado. Ese imperio, hoy en día, tiene que lidiar con dos grandes actores políticos, económicos y militares que son China y Rusia a quienes antes daban como figuras de segundo orden».


En ese sentido, el escritor argentino destacó que el país oriental «se convirtió, en un plazo de 20 años, en la principal economía del mundo. Hoy por hoy es la locomotora de la economía mundial, en el taller industrial del mundo, por ende, los norteamericanos ahora tienen que negociar con ese actor y eso les cuesta; a su vez tienen que negociar también con Rusia a la que dieron por muerta después de la caída de la Unión Soviética, y ese fue un error. Esta es una nueva situación, son los tres actores que están en el pináculo del sistema internacional».

Afganistán
En medio de las tensiones y las problemáticas que podrían «dispararse» luego de la toma del poder por parte de los Talibanes, Borón hizo un especial enfoque sobre el porqué las tropas norteamericanas abandonaron aquel país. «En la medida en que Estados Unidos iba perdiendo peso en la arena internacional, la política pasó a estar cada vez más controlada por el Pentágono y cada vez menos por el Departamento de Estado».
En esa misma línea Borón explicó que los diplomáticos venden las políticas que fija el Pentágono y deben convencer a los países de que es la política más adecuada para asegurar la paz mundial y los intereses de Estados Unidos. Por esa razón, el sociólogo reflexionó que «parecería ser que ya no sirven los militares para ganar guerras. Lo que ha pasado en Afganistán es una prueba rotunda de ello; EE.UU., el principal ejercito mundial, el principal gasto militar a nivel mundial, la tecnología más refinada contra un país pobre, desmembrado que no es ni siquiera una nación, es una colección de etnias con diferentes lenguas; pese a todo eso Estados Unidos no pudo ganar la guerra».

Una posible Tercera Guerra Mundial
«El escenario de la tercera guerra siempre está presente como una eventualidad. Hay que tener en cuenta un análisis estadístico de cuan probable es. Evidentemente puede ocurrir, pero la probabilidad es muy baja», advirtió Borón. Y concluyó: «Hay tensiones muy fuertes en el sistema internacional y en el comercio mundial. Estados Unidos se acostumbró a hacer lo que quería en América Latina, en Medio Oriente, en Asia, pero ahora son cada vez menos los paises que puede dominar. La posibilidad de que realmente se metan en una aventura militar es baja. Hay que acostumbrarse a que vivimos en un sistema internacional mucho más turbulento que antes».

TAGGED:CONSTRUYENDO SABERESFILOSOFIAFILOSOFIA POPULAR
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

La Rioja

Se anunciaron en la FIT los nuevos circuitos turísticos del Parque Nacional Talampaya

By Tamara Ormeño
La Rioja

Empresas estatales presentes en el Primer Remate de Cabañas Riojanas

By Tamara Ormeño
La Rioja

La Chaya se presentó en el escenario del Fiestas Argentinas de la FIT 2022

By Tamara Ormeño
La Rioja

Una empresa textil se radicará en Chamical y generará 100 nuevos puestos de trabajo

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?