La titular del área de Diversidad de la Secretaría de la Mujer, Alexandra Lobos, militante LGTBIQ+, renovó la convocatoria para la Marcha del Orgullo Disidente que se realizará este sábado 28 de noviembre, a las 18hs, en Plaza 25 de Mayo, respetando los protocolos de bioseguridad, con distancia y barbijo.

Las consignas que plantea este nuevo encuentro estan relacionadas con la Ley de cupo/inclusión laboral Integral Travesti-trans Diana sacayán-Lohana Berking, destacando que en lo que va del año 103 compañeras trans y travestis, y un varon trans fueron asesinades, víctimas de la exclusión y falta de políticas públicas del Estado.
A su vez la titular comentó que hay falta de capacitación con perspectiva de género en las Comisarias y en la Justicia, por lo que piden «basta de crímenes de odio» y «derechos laborales de proteccióna lxs trabajadorxs sexuales», una realidad que enfrentan muchxs compañerxs en la provincia que sufren violencia constante ante la cual nadie acciona.
Por otro lado, la asamblea plantea la reforma del artículo N°5 de la Ley 26.150 E.S.I. para denunciar la persecución en ámbitos educativos y levantar la bandera de “Infancias Libres”.
En el mismo sentido se reclama una nueva ley nacional que responda de manera integral a las demandas salubres de la comunidad, entre ellas el VIH, hepatitis virales, la tuberculosis, las I.T.S y que se contemplen los preservativos para vulvas.
Otra de las consignas también denuncia a la jurisdicción local del organismo I.N.A.D.I. por su inacción ante varias situaciones de violencia homolesbotransodiante que se dieron en la provincia.