By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Estilo de Vida > Las diez razones por las que el yogur es considerado un superalimento
Estilo de Vida

Las diez razones por las que el yogur es considerado un superalimento

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 31, 2020 10:49 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
14 Min Read
SHARE

Se ha posicionado en las últimas décadas como una de las opciones más saludables para incorporar a nuestra dieta diaria. Las características nutricionales del yogur, un superalimento esencial

Por qué el yogur es un auténtico superalimento, protagonista ideal en la vida moderna (Shutterstock)Por qué el yogur es un auténtico superalimento, protagonista ideal en la vida moderna (Shutterstock)

El yogur se ha posicionado en las últimas décadas como una de las opciones más saludables para incorporar a nuestra dieta diaria, hasta convertirse en un superalimento esencial por sus características nutricionales, pero principalmente por los beneficios del proceso de fermentación natural. Por supuesto, no sólo es altamente recomendable para los más chicos, sino que resulta beneficioso para todas las edades.

En estudios epidemiológicos recientes, se ha concluido que el consumo regular de yogur (1 porción diaria) independientemente sea entero o descremado, está asociado con un menor riesgo de padecer sobrepeso u obesidad, además de constituir un patrón de alimentación saludable. Rico, saludable y fácil de consumir en cualquier horario y lugar, el yogur tiene una gran variedad de beneficios nutricionales.

Siendo un alimento milenario, hoy se muestra plenamente vigente con una marcada tendencia en las nuevas generaciones. Su versatilidad le permite reinventarse a través de nuevas combinaciones con otros ingredientes que hoy son furor entre los jóvenes, tales como los frutos secos, la matcha y las semillas de chía, solo por citar algunas. Todo esto lo convierte en un auténtico superalimento, protagonista ideal en la vida moderna sobre todo cuando debemos unir esfuerzos para para luchar contra el avance del sobrepeso, la obesidad y la malnutrición.

“El yogurt es un alimento muy noble ya que es también considerado un alimento funcional derivado de la fermentación de bacterias ácido lácticas. Desde la antigüedad es ampliamente conocido por los efectos en la salud humana en la prevención del cáncer de colon, disminución del colesterol, cuidado de la microbiota intestinal y efectos en el sistema inmunológico”, sostuvo en diálogo con este medio la licenciada en Nutrición Delfina Fahey (MP 3438).“Debido a que en el yogur la lactosa se encuentra en menor cantidad en comparación con la leche, es más fácil de digerir y mejor tolerado por personas que sufren de intolerancia a la lactosa", asegura Estefanía Beltrami, nutricionista y autora del libro "Basta de dietas" (Shutterstock)“Debido a que en el yogur la lactosa se encuentra en menor cantidad en comparación con la leche, es más fácil de digerir y mejor tolerado por personas que sufren de intolerancia a la lactosa», asegura Estefanía Beltrami, nutricionista y autora del libro «Basta de dietas» (Shutterstock)

Las nuevas opciones de yogur que dispone el consumidor se distinguen por ser ricos y saludables. La clave está en mirar en detalle la información de los envases y elegir aquellos que no tienen JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa) ni conservantes ni colorantes artificiales y, en cambio, incorporan probióticos naturales, calcio, proteínas y vitaminas. Incluso las opciones más innovadoras de las marcas líderes ya cuentan hoy con propuestas de estilo artesanal, elaborados pote a pote, otras descremadas 0% grasas que apenas tienen un toque de azúcar y hasta sin lactosa, es decir de fácil digestión, todos con leche de primerísima calidad.

Las diez razones por las que el yogur es considerado un superalimento

1. Tiene alto valor nutricional

Los médicos y nutricionistas recomiendan tener una dieta equilibrada en la cual el yogur juega un rol destacado. Un reciente estudio desarrollado por investigadores del Institut D’Investigació Sanitària Pere Virgili en Tarragona, España destacó el aporte del yogur en materia de proteínas de alto valor biológico tales como vitamina A, D, B2 y B12, además de una cantidad pequeña y constante de fósforo, magnesio, potasio, zinc y yodo.

“El yogur es un alimento fuente de calcio de alta biodisponibilidad, magnesio, fósforo y vitamina D de alta biodisponibilidad. Estos tres minerales, junto a esta vitamina, nos permiten mantener una buena densidad ósea y nos protege frente a la osteopenia y a la osteoporosis. Además, es fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A y vitamina E, como también de proteínas completas, ya que las mismas aportan todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede sintetizas por sí mismo”, detalló a Infobae Estefanía Beltrami, nutricionista y autora del libro Basta de dietas.

2. Suministra proteínas de alta calidad ideales para la masa muscular

El yogur es un alimento que se destaca por su contenido en proteínas y aminoácidos esenciales, por lo que se considera un superalimento para el mantenimiento y regeneración de la masa muscular, ideal para la práctica deportiva.

El yogur contiene dos tipos, las proteínas del suero y las caseínas, consideradas “buenas” y de alta valor biológico porque son ricas en aminoácidos esenciales. Al consumirlo, podemos alcanzar más fácilmente la cantidad diaria recomendada de proteínas en una dieta equilibrada, que debe representar del 12 al 15% de la energía total de la dieta diaria.

3. Tiene beneficios adicionales a la leche

El yogur como alimento natural elaborado a partir de leche que ha sido fermentada gracias a la acción de dos bacterias, ofrece ventajas adicionales a quienes padecen de intolerancia a la lactosa. Como en el proceso de fermentación, gran parte de la lactosa se convierte en ácido láctico, todas aquellas personas con problemas para digerir la lactosa pueden consumirlo y beneficiarse de su aporte en calcio, entre otros nutrientes.

Además, es un alimento perfecto para tomar después de las comidas, lo que nos permite sentirnos más livianos, incluso al tomarlo como un postre, rico y saludable. “Debido a que en el yogur la lactosa se encuentra en menor cantidad en comparación con la leche, es más fácil de digerir y mejor tolerado por personas que sufren de intolerancia a la lactosa”, añadió Beltrami.El yogur es un alimento que se destaca por su contenido en proteínas y aminoácidos esenciales, por lo que se considera un superalimento para el mantenimiento y regeneración de la masa muscular (Shutterstock)El yogur es un alimento que se destaca por su contenido en proteínas y aminoácidos esenciales, por lo que se considera un superalimento para el mantenimiento y regeneración de la masa muscular (Shutterstock)

4. Es un aliado natural y amigable para evitar el sobrepeso

Según estudios científicos las personas que comen yogur a la larga tienen menos dificultades para controlar su peso. Consumir yogur es un hábito saludable que nos ayuda a mantenernos lejos de la atracción negativa de productos menos nutritivos como las galletitas o los snacks, que suelen tener un alto contenido en sal, azúcares, o grasas y así seguir una dieta diaria más equilibrada. Además hay estudios que evidencian que las personas que incorporan yogur de manera regular en su alimentación también logran incorporar otros alimentos saludables como frutas, semillas, cereales de grano entero y vegetales

La fermentación también genera péptidos bioactivos, que pueden influir en nuestros vasos sanguíneos y los sistemas nervioso, inmunológico y hormonal. Estos efectos explicarían algunos de los beneficios del yogur para la salud, como la disminución de riesgos de obesidad, cardiopatías, ictus y diabetes tipo 2. Además, aporta agua, lo cual contribuye a la necesaria hidratación del cuerpo.

5. Mejora la salud del intestino, “segundo cerebro”, clave para la salud emocional

Cuando nos alimentamos con un yogur, estamos incorporando todos los beneficios de los alimentos fermentados, estamos enriqueciendo la microbiota intestinal e impactando positivamente en la salud intestinal. En tal sentido se ha comprobado que existe una fuerte correlación entre un buen estado de salud intestinal con el estado emocional equilibrado. El 90% del neurotransmisor serotonina, estrechamente ligado al estado de ánimo y al bienestar general se produce en el intestino, es por eso que necesitamos una microbiota saludable para que pueda cumplir adecuadamente con esta función

La dietista canadiense Natasha Haskety, que cuenta con más de 18 años de experiencia, realizó un trabajo de investigación científica centrado en cómo los factores dietéticos influyen en el microbioma intestinal, el sistema inmunológico y las enfermedades inflamatorias del intestino, destacando los beneficios de los alimentos fermentados y los probióticos. “Los alimentos fermentados tienen muchos beneficios adicionales para un intestino sano”, destacó Haskety en la 8va Cumbre Mundial de Microbiótica Intestinal para la salud, realizada en Miami, Estados Unidos.Los buenos yogures, incorporan probióticos tales como la Bifidobacterium lactis y Lactobacillus casei. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo (Shutterstock)Los buenos yogures, incorporan probióticos tales como la Bifidobacterium lactis y Lactobacillus casei. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo (Shutterstock)

6. Fortalece los huesos y los dientes

El consumo de dos yogures por día aporta el 40% de las necesidades diarias de calcio, uno de los componentes esenciales para la formación, desarrollo y fortalecimiento de los huesos y los dientes, lo cual resulta beneficioso y necesario a cualquier edad. No sólo para los niños, sino también para los adolescentes y para todos quienes apuntan a exigencias deportivas. Por supuesto también para los adultos mayores.

Resulta esencial en la función de la contracción de los músculos y la coagulación de la sangre. Además, algunos estudios indican que ayuda a regular la presión sanguínea.

7. Su contenido en grasas es relativamente bajo

Como alimento lácteo, el yogur contiene diferentes cantidades de grasa en función de la leche que se haya utilizado y de la porción que se consuma. Dicho nivel suele ser bastante bajo: del 0% en el caso de los yogures descremados al 4% de los enteros

8. Aporta energía con una dosis equilibrada de hidratos de carbono

El yogur contiene hidratos de carbono simples provenientes de la leche en forma de lactosa, gran parte de la misma durante el proceso de fermentación se transforma en ácido láctico. La otra fuente de hidratos de carbono, son los azúcares agregados utilizados para otorgar dulzor.

Los hidratos de carbono son indispensables para obtener la energía que necesitamos frente a los desafíos cotidianos en el trabajo, el estudio y el deporte. La vida moderna nos impone jornadas muchas veces extendidas en las cuales también queremos tener las fuerzas y el ánimo necesario para disfrutar de más momentos de recreación y diversión, pero es importante saber que no es recomendable consumir azúcares simples en exceso, la clave es seleccionar correctamente los alimentos que consumimos a lo largo del día, idealmente esa pequeña cuota diría de azúcares que necesitamos debe venir acompañada de nutrientes esenciales a promover como proteínas, calcio y vitaminas.El consumo de dos yogures por día aporta el 40% de las necesidades diarias de calcio, uno de los componentes esenciales para la formación, desarrollo y fortalecimiento de los huesos y los dientes, lo cual resulta beneficioso y necesario a cualquier edad, no sólo para los niños (Shutterstock)El consumo de dos yogures por día aporta el 40% de las necesidades diarias de calcio, uno de los componentes esenciales para la formación, desarrollo y fortalecimiento de los huesos y los dientes, lo cual resulta beneficioso y necesario a cualquier edad, no sólo para los niños (Shutterstock)

9. Permite personalizarlo y potenciar su valor sabor en combinación con otros productos de la naturaleza

El yogur es un alimento antiquísimo cuyas propiedades se han mantenido vigentes a lo largo del tiempo. Hoy es posible dar rienda suelta a la creatividad, combinando el yogur con frutas, frutos secos o especias, dando toques personales.

Más allá de la forma más tradicional para disfrutarlo a cualquier hora, la imaginación no tiene límites al potenciar su valor incorporando opciones variadas tales como: almendras, semillas de chía o piñones. Otros prefieren combinaciones más originales tales como agregar hojas de albahaca o de menta para darle al yogur un toque fresco y un sabor sorprendente.

10. Los buenos yogures incorporan probióticos

Los buenos yogures, incorporan probióticos tales como la Bifidobacterium lactis y Lactobacillus casei. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios tales como facilitar la digestión y estimular la absorción de nutrientes, fortaleciendo el sistema inmunológico.

“El proceso de fermentación natural del yogurt está dado por las bifidobacterias, lactobacilos y streptococos que son bacterias probióticas. Estos microorganismos consumidos en cantidades suficientes ejercen efectos beneficiosos en la población microbiana del tracto gastrointestina”, aseveró Fahey.

Hoy se sabe que la microbiota intestinal es clave para el bienestar general que está relacionado con la prevención de las enfermedades. Por eso, incorporar probióticos de forma regular en la alimentación diaria contribuye a la salud, previniendo las enfermedades.

Para Beltrami, “se trata de un alimento fuente de probióticos ya que presenta bacterias vivas, lo cual permite mantener en equilibrio los microorganismos presentes en nuestro sistema digestivo, fortalece nuestro sistema inmunológico y regulariza el tránsito intestinal”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

Ayer por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)…

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

You Might Also Like

Estilo de Vida

Pilar Sordo presenta su conferencia: Exponencialmente Consciente

By Luciana Estela Aguilar
Estilo de VidaTechnology

Para vínculos indestructibles CASIO propone homenajear a papá en su día con G-SHOCK

By Luciana Estela Aguilar
Estilo de VidaSalud

Ácido hialurónico: por qué es tan popular

By Luciana Estela Aguilar
Estilo de VidaLifestyle

Feria de Vinos en Grand Brizo Buenos Aires

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?