La feria reunirá a más de 50 marcas de yerba mate, entre orgánicas, agroecológicas, con mezcla de hierbas, barbacuá, tradicional, suave, intensa, para tereré. También gastronomía y todo tipo accesorios complementarios del hábito saludable (mates, bombillas, termeras).
El evento se realizará el sábado 26 y domingo 27 de agosto en La Rural de Palermo, con acceso libre y gratuito para que los visitantes puedan disfrutar. El horario, en tanto, será de 12 a 20 horas.
Serán dos jornadas para afianzar el vínculo entre quienes producen y elaboran el producto, y los consumidores; dos jornadas donde el Mate será el gran protagonista, y donde, una vez más, se podrá apreciar el desarrollo y la innovación.
La historia del mate hasta convertirse en infusión nacional
El mate se consume en América desde la época prehispánica. La materia prima, la Yerba Mate (Ilex Paraguariensis), es una planta originaria de la Selva Paranaense (que se extendía en el norte de Argentina y parte de Paraguay y Brasil).
Fueron los guaraníes quienes descubrieron las propiedades de sus hojas, utilizándolas como alimento, medicina y ritual religioso, lo que derivó en lo que hoy conocemos como la Infusión Nacional.