Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol, la banda formada por Pablo Romero, Sebastián Bianchini, Hernán Bruckner y Martín Millán llegará por primera vez al Complejo C Art Media (Av. Corrientes 6271), para reencontrarse con el público porteño con un show totalmente renovado. Esa noche, no sólo será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos casi 30 años de música. Además, la banda anticipará los temas de lo que será su próximo álbum, que verá la luz a mediados de año. Será un disco en donde la banda versionará canciones de diferentes artistas, y del que ya anticiparon tres singles: “Pintao” de Duki ft Ysy A, “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancante ese defecto” en homenaje a Charly GArcía. ”Las entradas para el 10 de mayo se pueden adquirir por sistema en: www.passline.com

En “Pitao” Árbol sale de su zona de confort para reversionar el tema de Duki (Ft Rei, Ysy A), referentes indiscutibles del género urbano, y muestra su costado más camaleónico, sin perder la frescura e identidad que los identifica y caracteriza, demostrando que diferentes generaciones pueden convivir en una misma obra.
¨La Güera Salomé”, es una canción del mexicano Fito Olivares, que en Argentina se popularizó por la cantante Lía Crucet, y en ésta nueva versión nos lleva a un viaje constante, en donde la banda despliega su costado más festivo con un sonido fresco, digno de apoderarse de cualquier pista de baile. Contó con la colaboración de “El Chávez” (productor de No te va gustar y Gustavo Cordera), quien aporta una interesante mezcla de beats tropicales. El resultado es una base de grooves cumbieros sobre la que sobrevuela la locura característica de Árbol. El tema fue mezclado por Aníbal Kerpel en el estudio La Casa (Los Ángeles)
Con “Bancate ese defecto”, la banda le rinde tributo a Charly García. Miles de estilos se mezclan y explotan en forma del sonido inconfundible de la banda. Una de las que más está presente es el rock nacional. Como homenaje a esa vena, la banda hace esta versión en el que sus pinceladas sonoras conviven con la musical del genio de Charly. La versión cuenta con la colaboración de Matías Mango en teclados y de Lukian en freestyle. Hay mucho sintetizador y violín apoyados sobre la sólida base de la banda, todo esto potenciado por la mezcla de Anibal Kerpel en su estudio de Los Angeles.