By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > elecciones 2019 > Los resultados, provincia por provincia.
elecciones 2019

Los resultados, provincia por provincia.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: octubre 28, 2019 9:38 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
16 Min Read
SHARE

Mientras se daban a conocer las cifras en el territorio nacional sobre el triunfo de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, algunas provincias sorprendieron con respecto a lo sucedido en las PASO.

JUJUY
Escrutado el 94,67% de los votos en la provincia, el Frente de Todos se imponía con 196.882 votos (46,12%) contra 177.071 (41,48%) de la fórmula Mauricio Macri-Miguel Pichetto.

Consenso Federal (Roberto Lavagna-Juan Urtubey) conseguía 26.010 votos (6,01%), el Frente NOS (Juan Gómez Centurión-Cynthia Hotton) sumaba 10.231 (2,36%), el FIT Unidad de Nicolás Del Caño – Romina Del Plá lograba 8.932 votos (2,06%) y el Frente Unite (José Espert – Luis Rosales) 8.360 votos (1,93%).

SALTA
Con 350.124 votossobre los 255.758 de la lista de Mauricio Macri y Miguel Pichetto, el Frente de todos ganaba las elecciones con el 90.67 por ciento de las mesas escrutadas.

En tanto Consenso Federal, que proponía la fórmula conformada por Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, alcanzaba esta noche 10,83 puntos con 78.699 votos.

Para la jornada, 1.025.651 electores salteños estaban habilitados para elegir, además de presidente y vicepresidente de la Nación, cuatro diputados y tres senadores nacionales.

CATAMARCA
La fórmula presidencial del Frente de Todos se impuso por 109.749 votos (56,95%), al Frente Juntos por el Cambio, que postulaba al actual presidente Mauricio Macri, que obtuvo 65.255 votos (33,86%), sobre un total del 82,58% de las mesas escrutadas.

TUCUMÁN
Según los datos oficiales difundidos, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández sumó en Tucumán 584.798 votos (57,79%), mientras Mauricio Macri-Miguel Pichetto, de Juntos por el Cambios, obtuvo 342.835 votos (33,88%).

En tercer lugar, el espacio Consenso Federal de Roberto Lavagna y Juan Urtubey logró 42.116 votos (4,16%).

En Tucumán votaron 1.241.168 ciudadanos, en un total de 3.707 mesas habilitadas para votar, lo que constituye 83,02%, del padrón. Durante las Paso, que tuvieron lugar en agosto, votaron 922.934, lo que representó el 75,71% del padrón.

SANTIAGO DEL ESTERO
La coalición oficialista del Frente Cívico por Santiago (FCS) y el Frente para Todos lograron un amplio triunfo para consagrar, con más del 74 por ciento de los votos, a la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner y adjudicarse las bancas a senadores y diputados nacionales por Santiago del Estero.

En los 26 municipios de Santiago del Estero, el Frente para Todos sumó el 74,33 de los votos de un padrón de más de 750 mil electores, mientras que el Frente por el Cambio alcanzó el 19,03 de los sufragios.

Más atrás se ubicaron Consenso Federal (Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey), con el 3,47 por ciento de los sufragios; Frente Nos (Juan Gómez – Cynthia Hotton), con el 1,55% y y el Frente de Izquierda y Trabajadores, con el 0,99.

CHACO
El Frente de Todos se imponía con el 55,42% de los votos sobre la fórmula de Juntos por el Cambio, de Mauricio Macri, que alcanzaba el 35,79, según los datos oficiales difundidos.

Con el 97,12% de las mesas escrutadas, es decir 2.706 de un total de 2.786, y un 77% de participación del padrón electoral de esa provincia, Fernández obtuvo 391.519 votos, mientras que Macri consiguió 252.868 adhesiones.

En tercer lugar, se ubicaba Consenso Federal, de Roberto Lavagna, con el 3,83 % de los sufragios (27.120 votos), seguido del Frente Nos, de Juan Gómez Centurión, con el 2,88% (20.350 votos), Unite por la Libertad y la Dignidad, de José Luis Espert, con el 1,09 (7.719 votos) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Nicolás Del Caño, con el 0,96% (6831 votos).

FORMOSA
Con el 92,66% de las mesas computadas y con el 78,17% de participación en la fórmula presidencial del Frente de Todos , Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner se imponía ampliamente esta noche en Formosa con el 64,89% de los votos por encima del 28,54% de los sufragios obtenidos por la fórmula integrada por Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto.

En tercer lugar aparecía la fórmula de Consenso Federal, con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, secundado por el salteño Juan Manuel Urtubey, con el 3,22% de los votos.

CORRIENTES
Con el 85,71% de las 2.583 mesas de la provincia escrutadas, en la categoría presidente y vice, el Frente de Todos lograba en Corrientes 299.253 votos, equivalente al 50,74% del total.

Juntos por el Cambio que llevaba la candidatura del binomio Mauricio Macri. Miguel Angel Pichetto, obtenía 249.273 sufragios, es decir el 42,21% del total escrutado hasta el momento.

En la provincia se verifica un 80,89 por ciento de participación, de un total de 871.944 electores habilitados, según informan las autoridades a través de la página oficial del escrutinio provisorio.

MISIONES
El Frente de todos, con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se imponían esta noche en Misiones con el 57,55% de los votos, escrutadas el 93,85% del total de mesas habilitadas a lo largo de la provincia, en una jornada marcada por un temporal que afectó a varias localidades, en especial a la zona centro y norte.

En segundo lugar en cantidad de votos se encontraba Juntos por el Cambio, que impulsaba la reelección del presidente Mauricio Macri, secundado por Miguel Ángel Pichetto, con el 34,06% de los votos.

El tercer lugar lo ocupaba Consenso Federal, con Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, que obtuvieron un 3,32% de los sufragios.

LA RIOJA
La fórmula ganadora, Fernández Fernández, obtuvo82.526 votos, equivalentes al 47,57%, mientras que los votos de Juntos por el cambio alcanzaron 76.831, llegando al 44,29%. En un lejano tercer lugar, quedó Consenso Federal con7.500 votos (4,32%).

SAN JUAN
El Frente de todos alcanzó el 52,82 por ciento de los votos, mientras que Juntos por el cambio llegó al 35,29 por ciento, con el 87 por ciento de las mesas escrutadas en la provincia de San Juan, según los primeros datos oficiales publicados en el portal resultados.gob.ar.

SANTA FE
La coalición Juntos por el Cambio, que proponía la reelección del presidente Mauricio Macri, se impuso por casi un punto en la provincia de Santa Fe sobre la fórmula del Frente de Todos, que postuló a Alberto Fernández, con lo que revirtió el resultado de las elecciones primarias de agosto, cuando había perdido por más de 10 puntos de diferencia.

Con el 96,35 % de las mesas escrutadas cerca de las 22.30, la fórmula conformada por Macri y Miguel Ángel Pichetto obtenía 902.783 votos (43,54 %) contra 883.815 sufragios (42,63 %) del Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

En tercer lugar se ubicó el candidato presidencial Roberto Lavagna, de Consenso Federal, con el 8,95 % de los sufragios válidos (185.653), casi cuatro puntos menos que en las primarias de agosto.

CÓRDOBA
La fórmula presidencial Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, de Juntos por el Cambio, se impuso por el 61,3% de los votos, contra el 29,3 del binomio Alberto Fernández-Cristina Fernández, del Frente de Todos, en las elecciones nacionales generales realizadas ayer en Córdoba, escrutado el 99,16% del total de mesas.

Con esos datos, la fórmula Macri-Pichetto incrementó casi 14 puntos con respecto al resultado de las PASO en Córdoba, cuando había cosechado el 47,9%, y 8 puntos por encima de las elecciones generales de octubre de 2015 cuando había obtenido el 53,2%.

En tanto, la coalición kirchnerista bajó 1 punto con respecto a las PASO, cuando había obtenido el 30,3% y aumentó 10 puntos en comparación con las generales de octubre del 2015 cuando alcanzó el 19,3%.

SAN LUIS
San Luis Unido, integrante de Juntos por el Cambio en San Luis, logró dar vuelta la elección en la provincia y se alzó con el triunfo en los comicios para presidente, vicepresidente y diputados nacionales.

Los sanluiseños eligieron en la categoría de presidente y vice a la fórmula Macri-Pichetto por el 45,01 % de los votos, sobre el 41,67 % del Frente de Todos que postulaba la fórmula Fernández-Fernández, en el 98,40 % de mesas escrutadas.

ENTRE RÍOS
Juntos por el Cambio se imponía con el 44,49 % de los votos en la elección presidencial del domingo, seguido por el Frente de Todos, que reúne el 44,32 % una vez escrutado el resultado del 98,6 % de las mesas electorales habilitadas en la provincia, según datos oficiales.

En las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto pasado, el binomio Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, del Frente de Todos, había logrado 45,12 % frente a los 35,97 % obtenidos por la fórmula Mauricio Macri-Miguel Pichetto, de Juntos por el Cambio.

Las cifras oficiales indican que la participación de los entrerrianos en estas elecciones fue del 80,93 % del total de 1.076.866 habilitados para votar en las 3.306 mesas instaladas en 568 escuelas para unos comicios en los que además se renovaron tres bancas en el Senado y cuatro de los nueve escaños de diputados que representan a la provincia.

MENDOZA
El presidente Mauricio Macri ganó en Mendoza con más del 50% de los votos y logró así dar vuelta los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado cuando se había impuesto el Frente de Todos por 3,36 puntos, según los datos oficiales.

Con el 97,33 por ciento de las mesas escrutadas, Macri obtuvo el 50,19% de los votos, contra el 37,68% de Alberto Fernández, una diferencia de casi 13 puntos.

LA PAMPA
La fórmula presidencial del Frente de Todos, que postula a Alberto Fernández y Cristina Fernández, se imponía con 50,04% de los votos, a Juntos por el Cambio, que impulsa la candidaturas de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, que obtenia 37,72% de los votos emitidos, escrutadas el 96,76% de las mesas en la provincia.

Consenso Federal, de Roberto Lavagna y Juan Urtubey, se ubicó tercero y muy lejos de los dos primeros candidatos, con el 6,16 por ciento de los votos emitidos.

BUENOS AIRES
El electo presidente Alberto Fernández (Frente de Todos), acompañado en la fórmula por la ex presidenta Cristina Kirchner, logró en la provincia de Buenos Aires una contundente victoria, que ascendía a más de 15 puntos de diferencia, sobre el binomio de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri- Miguel Ángel Pichetto.

Fernández obtenía 51,97% de los votos (4.600.295), contra el 36,11% de Macri (3.196.897 sufragios), escrutado casi el 88% de las mesas habilitadas para el comicio.

El tercer lugar corresponde al binomio Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal), con 6,32%.

RÍO NEGRO
La fórmula presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner obtuvo hasta ahora el 56,96% de los votos, cuando se llevaban escrutadas el 80,79% de las mesas habilitadas

De acuerdo al recuento provisional que difundía el Ministerio de Interior, el Frente de Todos obtenía 208.459 votos, un 56,96%, por sobre Juntos por el Cambio que alcanzó 105.482 votos, 28,82%, y Consenso Federal con 22.950 votos y un 6,27% del total de los sufragios.

NEUQUÉN
El Frente de Todos se impuso por diez puntos (47,68%) a Juntos por el Cambio (37,37%) en la elección presidencial y en consecuencia obtuvo dos bancas en el Senado y una en la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre próximo.

Escrutados el 97,13 por ciento de los votos, el Frente de Todos, con la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández, obtuvo el 47,68% (188.968); Juntos por el Cambio con Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, 37,37% (148.087) y Consenso Federal de Roberto Lavagna y Juan Urtubey, 6.28% (24.923).

El nivel de participación fue del 84.04%.

CHUBUT
El Frente de Todos, liderado por Alberto Fernández, se impuso con un 51,80 por ciento de los votos sobre Juntos por el Cambio, del presidente Mauricio Macri, quien obtuvo 29,67 por ciento en las elecciones presidenciales, con el 86,54 por ciento de las mesas escrutadas.

De acuerdo a los datos provisorios, la lista de Fernández, que lleva como candidata a vicepresidenta a Cristina Fernández de Kirchner, logró en Chubut 149.860 votos, mientras que Macri y Miguel Ángel Pichetto obtuvieron unos 85.842 sufragios.

SANTA CRUZ
La fórmula presidencial del Frente de Todos obtuvo hasta el momento el 59,55% de los votos, mietras que la fórmula de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, alcanzaba el 28,42%. Según el escrutinio provisorio de las elecciones generales, las mesas habilitadas computadas eran el 93,52%.

TIERRA DEL FUEGO
El Frente de Todos ganó las elecciones nacionales en Tierra del Fuego con el 56,94% de los votos para presidente, con el 41,04% en la categoría de senadores y con el 38,57% en la de diputados.

En segundo lugar, Juntos por el Cambio alcanzó el 26% en la elección presidencial y el 22,64% y el 23,69% en los dos rubros legislativos, según datos oficiales de la Justicia Electoral escrutadas el 94% de las mesas.

De esta forma, la fórmula conformada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner triunfó en las elecciones fueguinas al obtener 54.979 votos (el 56,94%) contra 25.105 (el 26%) del binomio oficialista nacional conformado por el presidente Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno Nacional va a apelar el fallo…

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

You Might Also Like

Culminó el escrutinio y hoy darán a conocer los resultados.

By Maria Eugenia Arnold

Juntos por el Cambio ganó en los principales distritos del interior bonaerense.

By Maria Eugenia Arnold
elecciones 2019

Los resultados, provincia por provincia.

By Maria Eugenia Arnold

Juntos por el Cambio ganó en los principales distritos del interior bonaerense.

By Maria Eugenia Arnold
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?