By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > El Mundo > Por qué la agilidad es el factor clave que necesitarán las organizaciones laborales post pandemia.
El Mundo

Por qué la agilidad es el factor clave que necesitarán las organizaciones laborales post pandemia.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 10:04 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Una investigación realizada por Great Place to Work analiza la percepción de los colaboradores ante un escenario que impactó en el trabajo en todo el mundo. Por qué es vital que se actualicen y qué sucederá si no lo hacen.

Las organizaciones deben contar con dos elementos principales: mentalidad apropiada y, por otro lado, contar con las herramientas y procesos adecuados para responder rápidamente a las necesidades del negocio (Shutterstock)
Las organizaciones deben contar con dos elementos principales: mentalidad apropiada y, por otro lado, contar con las herramientas y procesos adecuados para responder rápidamente a las necesidades del negocio (Shutterstock)

En un mundo que se encuentra atravesando un profundo cambio del cual aún no se puede vislumbrar cuándo ni de qué módo emergerá, resulta fundamental que las organizaciones tengan la capacidad de adaptarse y transformarse de forma de poder seguir operando de manera exitosa en los tiempos venideros.

Y es que con el coronavirus COVID-19 se están observando señales tempranas de un cambio en el comportamiento de los consumidores y las empresas. Algunos de estos cambios son respuestas directas a corto plazo a la pandemia y volverán a niveles normales una vez que se contenga el COVID-19. Sin embargo, otros cambios continuarán y transformarán a las empresas en las próximas décadas.

Frente a este escenario, el concepto de “agilidad” se ha convertido en uno de los más importantes para el mundo organizacional en estos últimos tiempos, pero, ¿qué significa exactamente? La agilidad organizacional es la capacidad de una organización para renovarse, adaptarse y reconocer rápidamente las oportunidades que se presentan en el mercado, con el principal objetivo de tener éxito en un ambiente en constante cambio, incierto y turbulento, mejorando su efectividad y productividad en todos los ámbitos y situaciones.

¿Cómo logran esto las organizaciones? Deben contar con dos elementos principales: por un lado, tener la mentalidad apropiada y, por otro lado, contar con las herramientas y procesos adecuados para responder rápidamente a las necesidades del negocio.

Una investigación realizada por Great Place to Work llamada Agilidad: habilidad para adaptarse al cambio, con respuestas de 39.552 colaboradores de más de 80 organizaciones de distintos tamaños e industrias, reveló que el 27% de las empresas se encuentran trabajando con metodologías ágiles, un 43% manifiesta no estar trabajando de esta manera, mientras que un 30% desconoce si en su organización se utilizan este tipo de metodologías.

El rol del líder será clave ante este tipo de situaciones (Shutterstock)
El rol del líder será clave ante este tipo de situaciones (Shutterstock)

Por el contrario, entre los Mejores Lugares para Trabajar aumenta significativamente al 43% los colaboradores que afirman estar trabajando con metodologías ágiles en sus organizaciones, frente a un 33% que expresa no estar usando estas metodologías y un 24% que no sabe si se están utilizando.

¿Cómo impacta esto en la percepción que tienen los colaboradores acerca de cuán excelente es su lugar de trabajo?

En las empresas del mercado, los empleados que manifiestan trabajar con metodologías ágiles tienen un 79% de percepción positiva acerca de sus lugares de trabajo, mientras que la percepción positiva entre quienes no trabajan con metodologías ágiles desciende al 56%. En los Mejores Lugares para Trabajar se observa un 91% entre quienes trabajan con estas metodologías y 13 puntos por debajo se encuentra la percepción de aquellos que manifiestan no trabajar con metodologías ágiles.

Por último, y con relación a los principales elementos que componen la agilidad organizacional, ¿cómo impacta este modo de trabajar en la percepción acerca de la mentalidad para responder a los cambios que debe enfrentar el negocio?

Se observan diferencias similares a las que encontramos en la pregunta anterior. En el mercado, un 72% de colaboradores que trabajan con metodologías ágiles considera que su empresa tiene la mentalidad adecuada para responder a los cambios que debe enfrentar el negocio, mientras que esta percepción desciende 18 puntos entre aquellos que no están trabajando con estas metodologías. Entre las empresas del ranking de Las Mejores, la percepción es más favorable pero la diferencia es similar, con 16 puntos de distancia entre quienes trabajan con metodologías ágiles y quienes no lo hacen.

Otro de los hallazgos de la investigación es que para muchas organizaciones, ser más ágiles implica un cambio significativo en cómo los directivos y los líderes gestionan el negocio. A fin de cuentas, ellos serán el factor que defina si la organización cuenta con una cultura ágil.

¿Qué pasará con el famoso “día después” de la pandemia?

El coronavirus ha cambiado para siempre muchos aspectos del mundo tal y cual lo conocemos (Shutterstock)
El coronavirus ha cambiado para siempre muchos aspectos del mundo tal y cual lo conocemos (Shutterstock)

Todo indica que las organizaciones deberán aggiornarse, ser creativas e innovadoras para poder dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado. En algunos casos habrá que repensar y reformular absolutamente todo el negocio ¿Quiénes estarán en condiciones de hacerlo? Aquellas organizaciones que cuenten con la agilidad necesaria.

Como conclusión, si una organización aspira a ser ágil, en su cultura debe existir la mentalidad apropiada pero además debe contar con las herramientas y procesos adecuados. En este sentido, la implementación de la tecnología es clave.

El coronavirus ha cambiado para siempre muchos aspectos del mundo tal y cual lo conocemos. Uno de ellos es la forma en que las organizaciones competirán en la próxima década. Aquellas que tengan la agilidad y flexibilidad necesaria y elijan capitalizar estos cambios serán las que tendrán mayor éxito.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El MundoEl Mundo

Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes

By ComunicAr Noticias Argentina
El MundoUltimo Momento

Conmocion en el mundo :Murió el papa Francisco a los 88 años

By Luciana Estela Aguilar
El Mundo

Incendios en Chile: Aumentan a 131 las víctimas fatales

By Grisel Gonzalez
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?