By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > El Mundo > Estados Unidos no restituirá los aranceles a la importación de los productos derivados del acero y el aluminio provenientes de la Argentina.
El Mundo

Estados Unidos no restituirá los aranceles a la importación de los productos derivados del acero y el aluminio provenientes de la Argentina.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: enero 27, 2020 2:44 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

La medida comenzará a regir el 8 de febrero y alcanza a los artículos cuyo precio supera en por lo menos dos tercios el costo total de los materiales.

Alberto Fernández junto al embajador de Estados Unidos, Edward Prado
Alberto Fernández junto al embajador de Estados Unidos, Edward Prado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump resolvió exceptuar a la Argentina del cobro de aranceles de importación de productos elaborados de acero y aluminio, en lo que representa una revisión del anuncio que había formulado el 2 de diciembre.

La medida comenzará a regir el 8 de febrero y fue plasmada en una proclamación (instrumento administrativo equivalente a un decreto) con fecha del 24 de enero, que en la Argentina fue destacada positivamente por el canciller Felipe Solá, quien la consideró “una excelente noticia”.

“Estados Unidos iba a subir un 25% el de los aranceles al acero y aluminio argentino. Hicimos una defensa de la posición argentina y acabamos de haber sido dejado de lado de ese medida. Salió la lista de los países y no estamos”, expresó el funcionario en diálogo con Radio 10.

Felipe Solá
Felipe Solá

La decisión tomada por Trump no abarca a todo el espectro de aluminio y acero sino específicamente a los “productos derivados”, siempre y cuando “el artículo de aluminio o el artículo de acero represente, en promedio, dos tercios o más del costo total de los materiales del artículo derivado”.

En consecuencia, la proclamación abarca a los productos derivados de los dos metales con un precio final que supere en por lo menos el 67% al del costo de los materiales o bien que estos representen el 60% o menos del precio total.

En esa franja de productos se encuentran, por ejemplo, los tubos sin costura, uno de los principales productos de exportación de la Argentina en este rubro.

“Seguimos como estábamos, esa medida no nos perjudica”, aclaró Solá.

“Hace un mes tuvimos una noticia del gobierno norteamericano desde el punto de vista comercial que nos dijo que iba a subir un 25%”, recordó, en referencia al anuncio que hiciera el 2 de diciembre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de twitter.

Extracto de la
Extracto de la «Proclamación sobre el ajuste de las importaciones de artículos derivados de aluminio y artículos derivados de acero en los Estados Unidos», con la firma del presidente Donald Trump, que especifica que la Argentina queda excepctuada de los aranceles
El 2 de diciembre, Trump anunció en su cuenta de twitter que había decidido aplicar elevar los aranceles de importación de acero y aluminio provenientes de la Argentina y Brasil a raíz de la devaluación del peso y del real
El 2 de diciembre, Trump anunció en su cuenta de twitter que había decidido aplicar elevar los aranceles de importación de acero y aluminio provenientes de la Argentina y Brasil a raíz de la devaluación del peso y del real

Trump aseguraba entonces que tanto la Argentina como Brasil había devaluado sus monedas, con el consecuente perjuicio para los agricultores estadounidenses, por lo que había resuelto “con efecto inmediato” la restitución de los aranceles de importación del aluminio y el acero “que se envíe a Estados Unidos desde esos países”.

La decisión de Trump, que en rigor no llegó a concretarse en los hechos, se anunció ocho días antes de la asunción de Alberto Fernández a la Presidencia y fue interpretada por algunos analistas como una señal de cambio en la relación bilateral tras la derrota de Mauricio Macri, con quien en mayo de 2018 había acordado una excepción al pago de aranceles a los dos productos.

 Solá manifestó su satisfacción con la medida que revé el anuncio de Trump de diciembre. “Para nosotros significaba una enorme pérdida de puestos de trabajo y nos preocupaba muchísimo”, indicó

Solá manifestó su satisfacción con la medida de Estados Unidos que revé el anuncio de Trump de diciembre. “Para nosotros significaba una enorme pérdida de puestos de trabajo y nos preocupaba muchísimo”, indicó al respecto.

“Nosotros hicimos una defensa, que salió por muy sólida, de la posición Argentina, y acabamos de ser dejados de lado -en el buen sentido- de una comunicación interna de la Presidencia de Estados Unidos en relación a ese tema”, añadió.

 Aluar es la principal exportadora argentina de aluminio
Aluar es la principal exportadora argentina de aluminio

Al respecto, el canciller precisó que la Argentina “no está” en la lista de países alcanzados por el arancel, lo que constituye “una excelente noticia”. “Esto salió el viernes a última hora y no tuvimos tiempo de hablarlo aún con el sector, pero ellos ya están informados”, indicó.

Asimismo, destacó el “mérito” de la Embajada a cargo de Jorge Argüello, así como del secretario de Comercio Exterior, Jorge Neme, al “defender la postura argentina con solidez”.

Acindar se encuentra entre las principales exportadoras de acero del país
Acindar se encuentra entre las principales exportadoras de acero del país

En un sentido similar se había expresado el 20 de diciembre el presidente brasileño Jair Bolsonaro, al asegurar que Trump se había “convencido” con sus “argumentos” para no aplicar los aranceles a la importación de derivados del acero y aluminio provenientes del país vecino.

Si bien es difícil hacer una estimación sobre el impacto que hubiera tenido una restitución de los aranceles, a comienzos de 2018, el Gobierno de Macri consideraba que el mercado de exportación era de unos USD 700 millones, con Estados Unidos como el principal destino.

De los dos sectores, la mayor exportación de Argentina es en aluminio, donde la principal compañía exportadora es Aluar. Mientras que las exportadoras de acero son Acindar (Grupo ArcelorMittal), Tenaris-Siderca y Ternium-Siderar (del Grupo Techint) y Gerdau (Grupo Gerdau). En conjunto exportan por más de USD 1.500 anuales a diferentes mercados, según datos de la Cámara Argentina del Acero.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El MundoEl Mundo

Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes

By ComunicAr Noticias Argentina
El MundoUltimo Momento

Conmocion en el mundo :Murió el papa Francisco a los 88 años

By Luciana Estela Aguilar
El Mundo

Incendios en Chile: Aumentan a 131 las víctimas fatales

By Grisel Gonzalez
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?