
Un portavoz declaró que ésta como el resto de vacunas, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está entusiasmada por la noticia anunciada esta mañana por el presidente ruso, de que Rusia registró la primer vacuna en el mundo para el covid-19.
Sin embargo, el portavoz de ese organismo Tarik Jasarevic, dijo en una conferencia de prensa que “Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”.
Además, aseguró que la OMS está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.
También señalaron que están contentos “por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas” y esperan que algunas de ellas “se muestren seguras y eficientes”.
La vacuna rusa no formaba parte de las seis que se encontraban más avanzadas la semana pasada, según la OMS.
El organismo con sede en Ginebra citó entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
Esta vacuna rusa fue anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin este martes por la mañana en una reunión de Gobierno.
Para Putin, la vacuna es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante el COVID-19.
No obstante, innumerables científicos dentro y fuera del país se han mostrado escépticos, cuestionando la decisión de registrar la vacuna antes de los ensayos de fase 3, que suelen durar meses e implicar a miles de personas.