By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > El Mundo > El FMI y el Banco Mundial pidieron la suspensión de pagos de deuda de los países más pobres del mundo.
El Mundo

El FMI y el Banco Mundial pidieron la suspensión de pagos de deuda de los países más pobres del mundo.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 25, 2020 9:58 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Entre los 76 estados a los que refiere el pedido hay ocho naciones de América Latina y el Caribe. La medida fue adoptada en el marco de la crisis mundial por el coronavirus y con el objetivo de dar “una fuerte señal a los mercados financieros”.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva (Reuters)
La directora del FMI, Kristalina Georgieva (Reuters)

El FMI y el Banco Mundial pidieron este miércoles a los acreedores bilaterales de los países con las economías más vulnerables del mundo que “congelen el reembolso de deudas” para que puedan, en su lugar, destinar el dinero para combatir la pandemia de coronavirus.

“El Banco Mundial y el FMI creen que es imperativo en este momento dar un sentido global de alivio a los países en desarrollo así como una fuerte señal a los mercados financieros”, indicaron en un comunicado conjunto. En concreto, se refirieron a 76 Estados, entre los que se encuentran ocho de Latinoamérica y el Caribe: Honduras y Nicaragua por la primera región, y Dominica, San Vicente, Granada, Guyana, Haití, Santa Lucía por la segunda.

Las dos instituciones indicaron que el respiro permitiría analizar la situación y necesidades de cada uno de los Estados en este contexto sin precedentes.

Asimismo, pidieron al G20 ser puestos a cargo de esta tarea de evaluación para hacer la lista de países con niveles de deuda insostenible y trabajar en una reestructuración. “Invitamos a los líderes del G20 a encomendar al Grupo Banco Mundial y el FMI estas evaluaciones, incluyendo indentificación de los países con situaciones insostenibles de deuda, y preparar una propuesta para una acción abarcativa de parte de los acreedores bilaterales”, expresa un párrafo del comunicado al respecto.

La propuesta será presentada para aprobación durante las reuniones de primavera boreal de ambos organismos, que tendrán lugar los días 16 y 17 de abril próximos y se realizarán de forma virtual. “La comunidad internacional recibirá de buen grado un apoyo del G20 a este llamado”, concluyen los dos organismos financieros globales.

Sede del FMI en Washington (Reuters)
Sede del FMI en Washington (Reuters)

La medida de alivio de pagos apunta a países que califican para ayuda del “IDA” (acrónimo de International Development Association, o Asociación de Desarrollo Internacional) del Banco Mundial, fondo que alcanza a “dos tercios de la población mundial en extrema pobreza” y un cuarto de la población mundial.

Según explica el FMI, el criterio para integrar la lista depende ante todo de la pobreza relativa de un país, definida como un ingreso nacional bruto per cápita inferior a un umbral establecido y actualizado anualmente (1.175 dólares en el ejercicio económico de 2020).

Actualmente, 76 países están en esta lista, agrupados por el FMI de la siguiente manera:

África: Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, República de Congo, Costa de Marfil, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, Rwanda, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zimbabwe.

Este asiático: Camboya, Fiji, Kiribati, Laos, Islas Marshall, Micronesia, Myanmar, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Timor Oriental, Tonga, Tuvalu, Vanuatu.

Sur de Asia: Afganistán, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal, Pakistán.

Europa y Asia Central: Kirguistán, Kosovo, Moldova, Tayikistán, Uzbekistán.

América Latina y el Caribe: Dominica, San Vicente, Granada, Guyana, Haití, Santa Lucía. Honduras, Nicaragua.

Medio Oriente y norte de África: Siria, Yemen, Yibuti.

En paralelo, otros países en desarrollo solicitaron al FMI que les destinara recursos sin necesidad de contar con un programa formal de la institución para hacer frente al impacto de la pandemia. El organismo se encuentra analizando el pedido y ya ha anunciado que incrementará “de forma masiva el financiamiento de emergencia”.

«Estamos trabajando en estrecha colaboración con las otras instituciones financieras internacionales para brindar una sólida respuesta coordinada”, indicó la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en un comunicado el martes.

Además, se repondrán “los recursos de nuestro Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes a fin de ayudar a los países más pobres”. Más allá de los recursos ya comprometidos, pidió “a otras partes sumarse a este esfuerzo”.

“Estamos preparados para desplegar la totalidad de nuestra capacidad prestable, de USD 1 trillón”, destacó. Y concluyó: “Estas son circunstancias extraordinarias. Muchos países ya están tomando medidas que no tienen precedentes. En el FMI, trabajando estrechamente con los países miembros, haremos lo mismo. Luchemos juntos para sobrellevar esta emergencia ofreciendo apoyo a la gente en todo el mundo”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

El MundoEl Mundo

Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes

By ComunicAr Noticias Argentina
El MundoUltimo Momento

Conmocion en el mundo :Murió el papa Francisco a los 88 años

By Luciana Estela Aguilar
El Mundo

Incendios en Chile: Aumentan a 131 las víctimas fatales

By Grisel Gonzalez
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?